“Here”, la nueva película de Tom Hanks que abarca un siglo, pero la cámara nunca se mueve

“here”, la nueva película de tom hanks que abarca un siglo, pero la cámara nunca se mueve

Con un punto de vista fijo, la película narra más de un siglo de vida en una sala de estar estadounidense, destacando los cambios en la familia y la tecnología a lo largo de las décadas|Foto: @FilmUpdates

ESTADOS UNIDOS.- En su próxima película Here, el director Robert Zemeckis explora una novedosa perspectiva: ¿qué sucedería si las paredes pudieran ver? Esta innovadora propuesta sitúa la cámara en un punto fijo durante toda la película, sin moverse ni un centímetro, mientras que el tiempo se desplaza rápidamente a lo largo de más de un siglo de vida en una sala de estar estadounidense. Zemeckis describe esta idea como un riesgo creativo, una meditación sobre la mortalidad y el inevitable paso del tiempo.

El filme, que se estrena en cines el 15 de noviembre, representa una reunión del equipo de Forrest Gump, tanto delante como detrás de la cámara. Tom Hanks y Robin Wright protagonizan esta historia, coescrita por Zemeckis y Eric Roth, quienes también trabajaron juntos en la galardonada película de los años 90. La narrativa de Here explora cómo el tiempo transforma todo a su alrededor, manteniendo siempre un enfoque constante desde la perspectiva de un único lugar.

Transformaciones y Avances Tecnológicos

A lo largo de la película, Hanks interpreta a Richard, un baby boomer que atraviesa diferentes etapas de su vida, desde su juventud en los años 60 hasta su vejez, gracias a una combinación de maquillaje tradicional y efectos digitales de rejuvenecimiento y envejecimiento. Wright, por su parte, aparece como Margaret, la novia y luego esposa de Richard, que lo acompaña mientras crían a sus hijos en la misma casa donde él creció. La habilidad de los actores para canalizar energías y posturas de diferentes épocas resulta crucial para que las transformaciones resulten convincentes.

Zemeckis ha estado a la vanguardia de los efectos visuales durante décadas, desde The Polar Express hasta Beowulf y A Christmas Carol. Sin embargo, reconoce que la clave para lograr una transformación exitosa radica tanto en las actuaciones como en los efectos visuales. Los actores no solo deben parecer más jóvenes o mayores, sino también comportarse y sonar como lo harían en esas etapas de la vida, lo cual añade una capa de autenticidad a la narrativa.

Una Técnica Visual Innovadora

El director se inspira en la novela gráfica de Richard McGuire, de la cual Here toma su nombre, utilizando transiciones graduales en lugar de cortes bruscos para guiar a la audiencia a través del tiempo. En lugar de cambiar de una escena a otra de manera abrupta, la película superpone elementos de diferentes épocas, permitiendo una transición suave y continua. Esta técnica recuerda la experiencia de ver una obra de teatro, donde el espectador decide a qué personaje o acción prestar atención.

A medida que las eras cambian, también lo hacen los símbolos de progreso en la sala de estar. La película muestra cómo un televisor de los años 60 se transforma en una radio de los años 30, y así sucesivamente, creando una narrativa visual rica y dinámica. Esta técnica no solo facilita el seguimiento de los cambios temporales, sino que también enriquece la comprensión del espectador sobre cómo el entorno y la tecnología han evolucionado a lo largo del tiempo.

Relaciones Familiares a Través de las Décadas

La historia central de Here gira en torno a Richard y su familia, mostrando cómo las relaciones y los conflictos generacionales se desarrollan a lo largo de las décadas. Richard, un niño de los años 50 con aspiraciones artísticas, se enfrenta a las responsabilidades de ser esposo y padre en las décadas de los 70 y 80. Margaret, su esposa, lo insta a salir de su zona de confort y explorar el mundo, creando tensiones que reflejan los cambios culturales y sociales de cada época.

La película también retrata a otros habitantes de la casa a lo largo de los años, desde un veterano de la Segunda Guerra Mundial y su esposa en los años 40, hasta una pareja en los tumultuosos años 20 y una familia enfrentando los desafíos del año 2020. Estas historias entrelazadas muestran cómo cada generación enfrenta sus propios conflictos y cambios, subrayando el tema central de que todo, eventualmente, pasa.

Reflexiones Sobre el Cambio y la Resistencia

Zemeckis destaca que la resistencia al cambio es una fuente común de problemas, tanto en la vida real como en la narrativa de la película. Richard, temeroso de los riesgos, se enfrenta a su propio deseo de mantener a su familia segura, mientras Margaret representa el impulso de seguir adelante y aprovechar las oportunidades que ofrece el tiempo. Este contraste subraya la universalidad de la lucha entre el confort de lo conocido y la necesidad de adaptarse a lo nuevo.

El director concluye que la película ofrece un mensaje esperanzador: mientras estemos vivos, siempre podemos perseguir nuestros sueños. A pesar de las décadas de experiencia y éxito en la industria, Zemeckis y su equipo han encontrado en Here una nueva frontera creativa que explorar, demostrando que la innovación y el riesgo siguen siendo parte esencial del arte cinematográfico.

También podría interesarte: Tom Hanks: Se vuelven tendencia las fotos de su Instagram que dicen son “turbias”

El Legado de Here

Finalmente, Here no solo es una exploración visual y narrativa innovadora, sino también una reflexión profunda sobre el paso del tiempo y la evolución de las relaciones humanas. Al centrarse en una ubicación fija y utilizar transiciones visuales únicas, la película ofrece una experiencia cinematográfica única que invita a la audiencia a reflexionar sobre su propia vida y los cambios inevitables que todos enfrentamos. Con un elenco y un equipo de producción de primer nivel, Here promete ser una adición memorable al legado de Robert Zemeckis.

OTHER NEWS

3 hrs ago

Nueva vía expresa de Lima conectará Metropolitano y Línea 1: estos son los distritos que cruzará

3 hrs ago

GAFI agrega a Mónaco y Venezuela a la "lista gris" de lavado de dinero

3 hrs ago

Cruces octavos de final Eurocopa 2024: programación, horario y canales de TV

3 hrs ago

Peruanos gastarán hasta S/550 en compras por la Copa América y Fiestas Patrias

3 hrs ago

¿Cuándo iniciará la preventa de entradas para ver Deadpool 3 en Perú en estreno?

3 hrs ago

Copa América 2024: entrenador de Argentina no podrá dirigir ante Perú por insólita razón

3 hrs ago

Obtén tu DNI electrónico gratis en julio: descubre dónde tramitarlo aquí

3 hrs ago

Andrés Pérez de Lara enfrenta Michigan en la cima de ARCA

3 hrs ago

Nacional y América ganan amistosos internacionales

3 hrs ago

McLaren F1 introduce un nuevo alerón delantero para luchar con Red Bull

3 hrs ago

¿Puedo viajar al extranjero si estoy cobrando el paro o un subsidio del SEPE?

3 hrs ago

Horarios de las 24 Horas de Spa 2024 y cómo verlo gratis

3 hrs ago

Vacaciones al 50%: lo que puedes hacer para que un viaje te salga más barato

3 hrs ago

La gran preocupación que manifiesta Colombia a horas de enfrentar a Costa Rica

3 hrs ago

El arquero venezolano Rafael Romo apuntó contra la prensa mexicana tras el triunfo por Copa América

3 hrs ago

¿Ricardo Peláez a Tigres UANL? Perfilan al directivo como posible relevo de Antonio Sancho

3 hrs ago

Un Ibex de dos caras con la vista puesta en Francia: tres claves que movieron el mercado

3 hrs ago

"Una de las peores películas de los 90": este fracasado thriller erótico se considera lo peor de Bruce Willis, pero para algunos es de culto

3 hrs ago

Alexandre Guimaraes entra al debate: cuál será la postura de Costa Rica vs. Colombia

3 hrs ago

Vídeo | ¿Qué poder tiene la extrema izquierda en Europa?

4 hrs ago

Rowland se perderá la Fórmula E en Portland por enfermedad

4 hrs ago

“Es ley”: los libertarios celebran el logro del oficialismo en el Congreso con memes e inteligencia artificial

4 hrs ago

Alemania - Dinamarca: TV, horario y cómo ver la Eurocopa online

4 hrs ago

Checo Pérez: "desastre" su séptimo lugar en la parrilla para la sprint en Austria

4 hrs ago

Estrella de la selección de Inglaterra sufre insólito accidente antes de juego crucial de la Eurocopa 2024

4 hrs ago

F1 Austria: Verstappen gana la pole para la sprint, Checo Pérez 7°

4 hrs ago

Vale 2 millones, brilla en Europa, pero Jorge Fossati no le da una oportunidad como titular en Perú

4 hrs ago

Así es el State Farm donde jugará Colombia ante Costa Rica: el mejor

4 hrs ago

Las mejores películas y series de Bill Cobbs, un actor todoterreno que participó en más de doscientas producciones en cine, televisión y teatro

4 hrs ago

“Kvaratskhelia es mejor que toda España”

4 hrs ago

Tamara Falcó se rinde a las rebajas de Mango: el elegante mono que ha fichado por 50 euros

4 hrs ago

¿Por qué Gareca estará suspendido frente a Canadá?: los motivos de la Conmebol para sancionar al técnico de la Roja en la Copa América

4 hrs ago

Estas son las mejores ofertas desde los S/27.90 por el Día del Ceviche en Perú para este 28 de junio

4 hrs ago

Ecuador quiere ir contra la historia ante México, una “batalla campal” se vivirá en Arizona

4 hrs ago

El nuevo teaser de ‘Deadpool y Lobezno’ confirma el regreso del Dientes de Sable más clásico

4 hrs ago

Consulta con tu DNI si accedes al pago de bonos en julio 2024

4 hrs ago

Magneto “prende el fuego” con su primera canción inédita en 25 años

4 hrs ago

Polémica y malestar generalizado por el estado del césped en la Copa América: “La cancha fue un desastre. Parecía un trampolín”

5 hrs ago

Los aceites de oliva que bajarán sus precios hasta los seis euros

5 hrs ago

Así se grabó el sonido más mítico de 'Star Wars'