Telescopio James Webb capta la foto más clara de una supernova: su luz llegó hace 340 años a la Tierra

telescopio james webb capta la foto más clara de una supernova: su luz llegó hace 340 años a la tierra

NASA publica la imagen más clara de una supernova captada por el telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha visto los restos de la explosión de una supernova bajo una nueva luz. Los restos, llamados Casiopea A (o Cas A para abreviar), se encuentran a 11.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Casiopea.

En abril de este año, Webb capturó imágenes de los restos estelares en luz infrarroja media (MIRI). Ahora, la imagen recién publicada y captada con la cámara infrarrojo cercano del telescopio (NIRCam) muestra detalles sin precedentes de la interacción entre la capa de material en expansión creada por la supernova cuando choca con el gas liberado por la estrella antes de la explosión.

“Con la resolución de NIRCam, ahora podemos ver cómo la estrella agonizante se hizo añicos cuando explotó, dejando tras de sí filamentos parecidos a diminutos fragmentos de vidrio”, afirma en un comunicado de la NASA Danny Milisavljevic, astrónomo de la Universidad de Purdue que dirigió la investigación.

“Es realmente increíble después de todos estos años estudiando Cas A resolver ahora esos detalles, que nos están proporcionando una visión transformadora de cómo explotó esta estrella”, añade el documento, indicó DW.

Supernova, la estrella que muere

Las estrellas se queman con fusión, que propulsa energía hacia el exterior desde sus núcleos. Pero cuando las estrellas gigantes envejecen y se quedan sin energía, su propia gravedad supera el empuje de la fusión hacia el exterior. La estrella colapsa en una explosión que arroja sus materiales por todo el cosmos. Los elementos pesados del universo se forman a menudo durante las supernovas.

La luz de la explosión de Casiopea A llegó a la Tierra hace unos 340 años. Los científicos calculan que, en sus inicios, la estrella que provocó la explosión tenía una masa 16 veces superior a la del Sol, pero se redujo a unas cinco veces el tamaño de éste antes de estallar. Dado que la explosión se produjo a miles de años luz de la Tierra, su luz tardó miles de años en llegar hasta nosotros.

Anteriormente, el telescopio espacial Hubble, el telescopio espacial Spitzer, el observatorio de rayos X Chandra y otros telescopios habían captado imágenes de Cas A, según la NASA.

El estudio reveló las cantidades de distintos elementos producidos por la explosión. La supernova ha arrojado 10.000 veces la masa de la Tierra en azufre, 20.000 veces la masa terrestre en silicio, 70.000 masas terrestres de hierro y un millón de masas terrestres de oxígeno.

La NIRCam de Webb detecta longitudes de onda de luz más amplias que la luz visible y que, por tanto, no pueden ser vistas por el ojo humano. Por eso, para componer la nueva imagen, los investigadores tradujeron la luz infrarroja en diferentes colores.

Las zonas de color naranja brillante y rosa claro de la nueva imagen representan la envoltura interior de la supernova y están formadas por azufre, oxígeno, argón y neón de la estrella. El polvo y las moléculas que algún día formarán nuevas estrellas se encuentran en este gas, según la NASA.

Los investigadores también compararon la nueva imagen con la del MIRI de principios de este año.

Los colores naranja y rojo de la imagen de abril representan el borde de la capa interna principal del remanente, mientras que en la nueva imagen este detalle parece una nube de humo. Este límite indica el lugar donde la explosión de la supernova colisiona con el material circundante, que no es lo suficientemente caliente como para ser detectado en el infrarrojo cercano.

Un bucle verde de luz en la imagen del infrarrojo medio, que los astrónomos habían apodado el “Monstruo Verde”, tampoco es visible en la nueva vista de Webb. Los agujeros de esa parte de la imagen se perfilan en gas ionizado, que aparece blanco y púrpura en la imagen del infrarrojo cercano. Según la NASA, esto podría deberse a que la explosión empujó y dio forma al gas de la estrella.

Con esta nueva mirada a Cas A, Webb captó otra característica intrigante: una mancha que aparece en la parte inferior derecha de la imagen es un ejemplo de eco de luz, donde la luz de la supernova calienta el polvo lejano. Al enfriarse, el polvo se ilumina. Este eco de luz, apodado Baby Cas A, se encuentra a unos 170 años luz por detrás de la supernova principal.

OTHER NEWS

14 minutes ago

Bukayo Saka sends warning to Gareth Southgate over playing him at left-back at Euro 2024

14 minutes ago

Market Open: June 28, 2024

14 minutes ago

Former Liberal minister says it’s time for Trudeau to go

14 minutes ago

4 key pieces of relationship advice from married psychologists who have worked with 40,000 couples

14 minutes ago

Tests show Paris' Seine River still has unsafe E. coli levels with Olympics less than a month away

14 minutes ago

Hole-in-one history: Golfer aces back-to-back shots at US Senior Open

14 minutes ago

Seine river water pollution levels still well above limits one month before Paris Olympics

14 minutes ago

Reporter predicts if Steelers will sign Justin Fields to extension this summer

14 minutes ago

ASF Sousse to represent Tunisia at UNAF Zone 1 Qualifiers

14 minutes ago

Dua Lipa praises parents for success as she makes big Glastonbury promise

14 minutes ago

25 Years Ago, SpongeBob SquarePants Changed TV Forever

14 minutes ago

'NCIS' Fans Are "Thrilled" to Learn Mark Harmon's First Acting Gig Since Exiting the Show

14 minutes ago

Martin Lewis warning over 'annoying' tax on cryptocurrency

14 minutes ago

How Much Horsepower Does A Chevrolet Chevelle Malibu SS 396 Have & How Fast Is It?

18 minutes ago

TPG Back In Talent Management Game, Acquires Majority Stake In Untitled Entertainment

19 minutes ago

Detroit Pistons acquire Tim Hardaway Jr., picks from Dallas Mavericks

19 minutes ago

NASCAR Classics: Races to watch before Nashville

19 minutes ago

French Girls Are Wearing This Airy, Slinky Dress Style on Repeat at Summer Weddings

19 minutes ago

How Long Can You Sit In A Car With The Engine Running?

19 minutes ago

Spaghetti with crab, prawns and roast tomatoes recipe

19 minutes ago

North Dublin pub to host ‘Glasnevinbury’ festival this weekend

19 minutes ago

France's election has the ability to rock wider European stocks, Citi strategist says

19 minutes ago

Video: Taylor Swift Dublin shows: Eras Tour excitement kicks off in the Irish capital ahead of this weekend's performances

19 minutes ago

Video: What causes sinkholes? Experts say huge cavities opening up in the ground could become more common - as a 100-foot-wide void appears on an Illinois football pitch

19 minutes ago

Video: Taylor Swift Dublin shows: Eras Tour excitement kicks off in the Irish capital ahead of this weekend's performances

19 minutes ago

Video: Taylor Swift Dublin shows: Eras Tour excitement kicks off in the Irish capital ahead of this weekend's performances

23 minutes ago

Max Verstappen puts father’s Horner row aside to claim Austria sprint race pole

23 minutes ago

AP picks 2024's best movies so far, from 'Furiosa' to 'Thelma,' 'I Saw the TV Glow' to 'Challengers'

24 minutes ago

Shuttered DFW Alamo Drafthouse Cinema locations to reopen this summer

26 minutes ago

Bid to sell insolvent newspaper chain in Atlantic Canada reaches critical phase

26 minutes ago

NBA star makes big statement about Dalton Knecht after Lakers draft the former Vols standout

26 minutes ago

New summer TV shows to look out for - from star-studded company to gritty dramas

26 minutes ago

Kendrick Perkins names the five best second-round picks in NBA history

26 minutes ago

Canadian commentators look forward to Tour de France despite early wake-up calls

26 minutes ago

Drug prices soar nearly 40% over past decade, surpassing inflation, study shows

26 minutes ago

Diablo 4 Making Changes to Treasure Goblins in Season 5

26 minutes ago

Tech Not 'A Bubble,' JPMorgan's Ward Says

26 minutes ago

Here’s Everything That the Number 8 Could Mean in Numerology

26 minutes ago

Focus Features Sets Winter 2025 Release For Woody Harrelson Deep-Sea Diver Thriller ‘Last Breath’

26 minutes ago

Prime Video Thriller Series ‘Obsession’ Adds 5 To Cast