Maduro ordena crear un estado venezolano y otorgar licencias petroleras en la región del Esequibo controlada por Guyana

maduro ordena crear un estado venezolano y otorgar licencias petroleras en la región del esequibo controlada por guyana

Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este martes una ley para declarar la creación de un estado en el Esequibo, una región que disputa a Guyana.

Maduro ordenó en una reunión con su gobierno “activar de inmediato el debate en la Asamblea Nacional y la aprobación de la ley orgánica para la creación de la Guayana Esequiba” como estado venezolano.

También instó a la empresa estatal petrolera PDVSA a “crear la división PDVSA-Esequibo” y a otorgar, también “de inmediato”, licencias operativas para la explotación de crudo, gas y minas en el Esequibo, que es controlado por Guyana pero que Caracas reclama.

Maduro ordenó, asimismo, crear una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba” ubicada en la localidad de Tumeremo, en el estado Bolívar (sur) y fronteriza con la zona en disputa.

Allí mismo se instalará la sede político-administrativa del nuevo estado, cuya “autoridad única” será el general Alexis Rodríguez Cabello, según anunció el mandatario.

Además, pidió establecer un plan de “atención social” para la población del Esequibo y llevar a cabo “un censo y la entrega de cédulas de identidad a sus habitantes”.

Otra de las medidas decretadas por Maduro es la publicación y difusión del “nuevo mapa de Venezuela” en todas las instituciones educativas del país, donde se anexe el territorio Esequibo al país sin la señalización de zona en reclamación.

maduro ordena crear un estado venezolano y otorgar licencias petroleras en la región del esequibo controlada por guyana

Mapa

La tensión

La intervención de Maduro llega después de que su gobierno celebrara el domingo un referendo en el que su población respaldó con amplia mayoría la soberanía venezolana sobre este territorio de 160.000 km² al oeste del río Esequibo, en el norte de Sudamérica.

El Esequibo alberga seis de las diez regiones que constituyen la República Cooperativa de Guyana, así como a 125.000 de sus 800.000 habitantes.

Aunque ambos países se disputan la zona desde hace más de un siglo, las tensiones aumentaron hace casi diez años, cuando comenzaron a encontrarse allí grandes yacimientos de petróleo.

La celebración del referendo venezolano causó preocupación en Guyana, cuyo gobierno no cree que Venezuela trate de tomar el territorio por la fuerza, pero tampoco lo descarta y se mantiene “vigilante”.

El fiscal general de Guyana, Anil Nandlall, declaró este martes a la agencia AFP que pediría ayuda al Consejo de Seguridad de la ONU si Venezuela toma alguna medida después del referendo, que ya trató de evitar sin éxito con una solicitud urgente a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Especificó que, de ser necesario, invocaría los artículos 41 y 42 de la Carta de la ONU, que pueden autorizar sanciones o acciones militares de los estados miembros para mantener o restaurar la paz y la seguridad internacionales.

En qué consiste la disputa

Desde hace décadas Venezuela considera al Esequibo, también conocido como Guayana Esequiba, como una “zona en reclamación” y suele incluirla en sus mapas con un tachado.

Existe un litigio en curso entre ambos países ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para definir las fronteras bilaterales en esa zona.

Guyana, una antigua colonia británica y holandesa, insiste en que las fronteras fueron establecidas por un panel de arbitraje en 1899.

Sin embargo, Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ en el asunto y sostiene que el río Esequibo, al este del país, forma una frontera natural que ha sido reconocida históricamente.

La disputa se intensificó desde que ExxonMobil descubrió petróleo en Esequibo en 2015.

Caracas convocó el referendo después de que el gobierno de Georgetown comenzara a subastar bloques petroleros allí en agosto.

maduro ordena crear un estado venezolano y otorgar licencias petroleras en la región del esequibo controlada por guyana

Mapa

Guyana afirmó que mantendrá la cooperación en materia de defensa con Estados Unidos y otros socios estratégicos y continuará los esfuerzos diplomáticos para persuadir a Venezuela de que permita que la CIJ tome la decisión final.

“Ya dejamos claro que acataremos la sentencia del tribunal”, afirmó el ministro guyanés. Previamente, Guyana pidió a la CIJ que bloqueara la votación.

Aunque la Corte instó a Caracas a no tomar ninguna medida que pudiera afectar el territorio en disputa, tampoco accedió a la solicitud de intervención urgente de Georgetown para parar el referendo.

Cómo fue el referendo

Los votantes venezolanos fueron consultados sobre cinco preguntas en el referendo, entre ellas si Venezuela debería o no rechazar la decisión de arbitraje de 1899 y la jurisdicción de la CIJ.

También fueron consultados sobre si se debería otorgar o no la ciudadanía venezolana al pueblo (actualmente guyanés) del nuevo “Estado Guyana Esequiba”.

maduro ordena crear un estado venezolano y otorgar licencias petroleras en la región del esequibo controlada por guyana

Los colegios electorales se mostraron aparentemente vacíos, pero el gobierno aseguró que votó más de la mitad del electorado.

El gobierno de Maduro emprendió una campaña masiva para que los venezolanos votaran a favor, sin que hubiera ninguna iniciativa en contra de la medida.

Participaron más de la mitad de los 20,7 millones de votantes, aseguró el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, tratando de disipar las dudas sobre la participación.

El recuento inicial fue cuestionado por políticos y analistas de la oposición, quienes advirtieron sobre la posibilidad de que las respuestas de los votantes a cada una de las cinco preguntas del referendo fueran contadas como votos emitidos por separado.

La baja afluencia de votantes en los colegios electorales de Caracas y otras ciudades fomentó las dudas.

La cifra de 10,5 millones anunciada por Amoroso acompañado por Maduro es la participación más alta jamás registrada en una elección venezolana.

El mandatario dijo que se trató de una “victoria abrumadora”.

“Hemos dado los primeros pasos de una nueva etapa histórica en la lucha por lo que nos pertenece, por recuperar lo que nos dejaron los libertadores”, afirmó.

maduro ordena crear un estado venezolano y otorgar licencias petroleras en la región del esequibo controlada por guyana

Línea gris

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

OTHER NEWS

22 minutes ago

UN-backed Kenyan police force arrives in Haiti amid surge in gang violence

22 minutes ago

‘Time has run out’ for Australia to procure submarines

23 minutes ago

Manulife boosts key profit target at investor day in Hong Kong

23 minutes ago

Fish Recall Sparks Warning to 15 States

23 minutes ago

Dubai's Dh30bn drainage plan will safeguard city's future, experts say

23 minutes ago

Jim Chalmers is 'running out of spin' as inflation surges

23 minutes ago

Tough Aussie calls after World Cup flop

23 minutes ago

'It sucks': Parramatta lament six-year NRL low

23 minutes ago

WikiLeaks founder Julian Assange walks free after reaching U.S. plea deal, bound for Australia

23 minutes ago

We are in all-new territory now. The cultural loyalties that defined British elections have gone

23 minutes ago

What happened to Minnesota's Rapidan Dam? Here's what to know about its flooding and partial failure

23 minutes ago

Why Britain’s returns culture is out of control

23 minutes ago

RBA ‘cannot ignore’ rising inflation trend

23 minutes ago

'Bridgerton' author Julia Quinn responds to fans who are upset at 'twist' in season 3

23 minutes ago

Argentina survive Messi scare, reach Copa América quarterfinals

23 minutes ago

Starmer has rebuilt Labour’s trust with Britain’s poorest, new research finds

26 minutes ago

Steelers stuck in the middle of the pack in new NFL power rankings

26 minutes ago

Colts GM explains team’s lack of activity during free-agency period

26 minutes ago

Should he stay or should he go now? A look at Trudeau's options after byelection loss

26 minutes ago

Could Andrew Wiggins Reunite With Cavs on Draft Day?

26 minutes ago

Belgium’s Jérémy Doku feels Germany’s Jamal Musiala is the best player at EURO 2024

26 minutes ago

'Losing the spectacle': Passionate pre-Origin plea to rugby

27 minutes ago

Tories plan national virtual college to boost sector after SNP ‘neglect’

27 minutes ago

Ukraine vs. Belgium expected lineups, starting 11, team news: Trossard set to replace suspended Lukebakio in Euro 2024 group finale

27 minutes ago

Footy great who played for his country dies aged just 58 after mystery 'medical event'

27 minutes ago

Illinois town up in arms after finding out disabled community will be replaced with those with mental health and drug problems

27 minutes ago

Kobe Bryant 'Hated' New Laker's Coach JJ Redick, Carmelo Anthony Says

27 minutes ago

How Man Utd 'laughing stock' Rangnick restored reputation with Austria

27 minutes ago

Mets' Starling Marte expected to miss at least a month with bone bruise in knee

27 minutes ago

Memorable collection by HBF

27 minutes ago

Realigned Dockers keen to take down top dogs Sydney

31 minutes ago

Perth weather: High chances of showers and possible thunderstorms to round out last week of June

33 minutes ago

Satellite image shows fire at ammunition depot in Russia's Voronezh region

33 minutes ago

UEFA Euro 2024 knockout qualification scenarios and permutations: Germany, Switzerland, Spain, Italy all in

33 minutes ago

Pac-12 expansion possibly on the table again following mass exodus

33 minutes ago

UK weather: 'Thunder' forecast as maps show heatwave turning to rain after 30C scorcher

33 minutes ago

Parkinson's Link to Gut Bacteria Suggests Unexpected, Simple Treatment

33 minutes ago

Germany's players are pleased to come away as group winners

33 minutes ago

Shohei Ohtani hits NL-leading 24th homer as the Dodgers top the lowly White Sox 4-3

33 minutes ago

South Carolina cop demoted for using city cameras to track wife he suspected of cheating with fellow officer