¿Chile está preparado para una nueva pandemia?

¿chile está preparado para una nueva pandemia?

La Tercera

Todos los expertos concuerdan en algo: que tarde o temprano habrá una nueva pandemia. La cuestión no es si habrá o no una próxima, sino cuándo ocurrirá. Así lo advirtió en abril Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante su discurso en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, y añadió que el mundo no está preparado. Si no aprendemos todas las lecciones que tenemos pendientes, “la próxima vez, lo pagaremos caro”.

Desde 2019 hasta 2023, el coronavirus provocó más de 600 millones de casos en el mundo y más de 6,8 millones de muertos; algo que modificó la estructura de familias, sociedades y economías. Para evitar que esta crisis no nos encuentre desprevenidos, es necesario invertir en estrategias de prevención que frenen el desarrollo de una posible nueva pandemia. Cuando llegue la próxima, debemos estar preparados en Chile para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa.

El fin de la reciente experiencia pandémica puede provocar dos cosas diferentes: por un lado, la fatiga de la población o la excesiva confianza por parte de los gobiernos, o, por el contrario, una mayor inversión en salud pública, en investigación y en preparación. Un poco de ambas tendencias contrapuestas se han visto en todo el mundo, y quizás también en nuestro país.

Chile ha tomado medidas significativas para fortalecer su preparación ante posibles pandemias. El país cuenta con un sistema de salud robusto y ha aprendido valiosas lecciones de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, la preparación siempre es un proceso continuo. Se deben mantener y mejorar las capacidades de vigilancia epidemiológica, la infraestructura médica y la colaboración internacional.

Todos hemos visto como Chile ha invertido también en investigación científica y desarrollo de vacunas y tratamientos. Esto fortalece nuestra capacidad para responder a nuevas amenazas. Pero también debemos reconocer que las campañas de vacunación han avanzado más lentamente tras la pandemia. Muy probablemente, porque la percepción de riesgo de la población ahora es menor que al inicio de la pandemia, donde la vacunación era un tema de vida o muerte para una parte importante de la población.

Se requiere de una información transparente, con un equilibrio siempre delicado para no generar temor, pero suficientemente directa para que ayude a una correcta percepción del riesgo. También una permanente educación pública sobre medidas preventivas. Esto será esencial para enfrentar futuras amenazas. Además, se necesita de una activa colaboración de la comunidad científica y académica, con todas las Sociedades Científicas involucradas y Universidades con las autoridades de salud del país.

La próxima pandemia puede ser provocada por tres causas más probables: un virus de la influenza, un nuevo coronavirus o un patógeno aún desconocido. El término Enfermedad X se utiliza para describir una enfermedad que aún no conocemos, pero para la cual debemos prepararnos.

La reciente pandemia de COVID-19 fue una Enfermedad X: un nuevo patógeno que causó una nueva enfermedad. Pero habrá otra Enfermedad X, o una Enfermedad Y o una Enfermedad Z. Y tal como están las cosas, el mundo sigue sin estar preparado para la próxima Enfermedad X y la próxima pandemia.

El virus de la gripe o influenza pertenece a la familia de los Orthomyxovirus. Ha habido cuatro pandemias de gripe: la de 1918 (H1N1, origen aviar) con 20-40 millones de muertes; la de 1957 (H2N2, recombinación aves y humanos); la de 1968 (H3N2, mezcla de virus de aves y humanos), y la de 2009 (H1N1, recombinación de virus de cerdos, aves y humanos) que causó unas 200.000 muertes.

Otras sospechas de posible “Enfermedad X” ha sido, por ejemplo, el virus de la viruela del mono (MPXV) que ganó atención mundial en 2022 durante un brote asociado al contacto sexual. El clado I de MPXV, prevalente en África Central, causa enfermedad grave y alta mortalidad, mientras que el clado II, en África Occidental, se asocia con enfermedad más leve.

En octubre de 2023, un nuevo brote de viruela símica se detectó en Kamituga, RDC, con 241 casos sospechosos y 108 confirmados, destacando el contacto sexual como clave de infección. Un estudio científico reveló un linaje distinto llamado clado Ib, mortal en algunos casos, con dos muertes entre los 108 casos confirmados. Pero su propagación aún parece controlada.

Chile está tomando medidas proactivas para estar preparado ante futuras pandemias, pero la vigilancia constante y la adaptación son clave para enfrentar cualquier desafío epidemiológico. La historia nos ha enseñado que la próxima pandemia es inevitable, pero con preparación adecuada, inversión en salud pública y cooperación global, podemos mitigar su impacto y proteger la salud de nuestras comunidades.

OTHER NEWS

2 hrs ago

"Basta": La denuncia de la Conmebol tras partido de Chile ante Canadá

2 hrs ago

Con dos cambios: El 11 de Universidad de Chile para enfrentar a San Antonio Unido

2 hrs ago

"Basta de las recetas": La picante publicación de Wilmar Roldán que saca ronchas en los hinchas de La Roja

2 hrs ago

El 46 % de las personas con vehículos eléctricos consideran volver a los de gasolina

2 hrs ago

Nuevo escándalo en Copa Chile: dan como ganador a Huachipato sin jugar y el otro club estalla

2 hrs ago

Evo Morales: Luis Arce engañó al pueblo boliviano y al mundo entero con un autogolpe

2 hrs ago

Gareca no fue el único: Marcelo Bielsa es sancionado por Conmebol y no podrá dirigir a Uruguay ante Estados Unidos

2 hrs ago

Prensa argentina se burla y ríe de la escandalosa eliminación de la selección chilena en Copa América

3 hrs ago

Argentina vs. Perú: sigue aquí EN VIVO y ONLINE el partido de la Copa América 2024

3 hrs ago

Paulina Vodanovic (PS) por reproches del PC ante salida de Lagos del Ministerio del Interior: “No estimo que tengan que avisarle al partido”

3 hrs ago

"Incorrectamente": Conmebol aseguró que Roldán y el VAR no cobraron penal de Arias

3 hrs ago

Familia de adulta mayor desaparecida en Limache solicita la revisión de túneles subterráneos y análisis de expertos de la PDI

3 hrs ago

Conmebol admite que Wilmar Roldán se equivoca contra Chile en Copa América

3 hrs ago

Pulso Ciudadano: este es el nombre que lidera las preferencias para convertirse en el próximo Presidente de Chile, tras Gabriel Boric

3 hrs ago

La Conmebol castiga a Bielsa

3 hrs ago

La extrema decisión de Luis Slimming tras su paso por la televisión: «No estoy pa andar…»

4 hrs ago

Alza en las cuentas de la luz: Revelan las comunas de la RM donde más subirá la electricidad

4 hrs ago

Junaeb declaró desierta licitación de la BAES y mantuvo a proveedor vía trato directo

4 hrs ago

Coldplay invitó a Michael J. Fox al escenario durante concierto en Glastonbury 2024

4 hrs ago

Herrera le baja el pulgar a Arias y lo compara con un arquero de Colo Colo: “Le dio el mentirón...”

4 hrs ago

Diario Marca de España acusa el robo de Wilmar Roldán a La Roja en Copa América

4 hrs ago

No quieren sorpresas: cómo y dónde ver en vivo y en TV el partido de la U con San Antonio por Copa Chile

4 hrs ago

“Seguro que es la última Copa América, en cuatro años más ya no me va a dar”

4 hrs ago

Chris Pratt y Katherine Schwarzenegger serán padres por tercera vez

4 hrs ago

Gala Caldirola y Faloon Larraguibel emocionan al reencontrarse con sus hijos tras término de grabaciones en “Ganar o Servir”

4 hrs ago

Una estrella de ‘Perdidos’ (‘Lost’) admite que el destino de su personaje sigue siendo “el peor desengaño” de su carrera

4 hrs ago

Vuelven a habilitar Paso Los Libertadores tras estar 17 días cerrado: este domingo solo podrán pasar vehículos de carga

4 hrs ago

Rihanna multimillonaria: ¿Cómo logró hacer negocios alejados de la música?

4 hrs ago

Inglaterra vs Eslovaquia EN VIVO: Resultado y minuto a minuto de la Eurocopa 2024

4 hrs ago

Explosión de gas deja al menos cuatro muertos y 35 heridos en el oeste de Turquía

4 hrs ago

Alejandro Tabilo no pudo festejar por partida doble en el ATP de Mallorca

4 hrs ago

"House of the Dragon": Retrasan hora de estreno del tercer capítulo en HBO

4 hrs ago

Castrilli destroza al chileno encargado del VAR en la Comisión de Árbitros de la Conmebol

4 hrs ago

Sueldo Mínimo en Chile 2024: ¿Cuándo sube y cuál es el nuevo monto?

4 hrs ago

Chile lanza furiosa "funa" contra Wilmar Roldán: Publican su número de WhatsApp

4 hrs ago

¿Dónde está jugando Chile vs Canadá? Estadio y ciudad del partido de La Roja en Copa América

5 hrs ago

Mauricio Isla desliza su retiro de La Roja: "En cuatro años más no me va a dar"

5 hrs ago

Conmebol libera los audios del VAR del polémico duelo entre Chile y Canadá y reconoce que hubo errores

5 hrs ago

Guillermo Maripán se siente robado y pide justicia para la selección chilena: "Nos condicionó el arbitraje"

5 hrs ago

Tohá sostiene que Chile Vamos está “indeciso y temeroso de apostar acuerdos” y con “cierta pulsión a cobrar cuentas frecuentemente”