Cayó el telón del Congreso con un sabor agridulce para el Gobierno y la oposición

Si bien la pensional pasó y la laboral quedó con vida, las reformas a la salud y a la educación se hundieron. Vienen peleas por las mesas directivas.

cayó el telón del congreso con un sabor agridulce para el gobierno y la oposición

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, lideró los acuerdos en una legislatura que inició con la ruptura de la coalición de Gobierno. / Gustavo Torrijos

La segunda legislatura del actual Congreso terminó este 20 de junio, y el gobierno del presidente Gustavo Petro salvó en el último día dos de sus proyectos de ley que casi se hunden por falta de tiempo: se aprobó en el Capitolio la ley estatutaria que dará estructura a la jurisdicción agraria, crucial para la reforma rural que ha planteado el jefe de Estado, y también la ampliación del cupo de endeudamiento, considerada indispensable por el Ministerio de Hacienda para evitar un posible default de pagos de la deuda pública.

Hasta el cierre hubo varias movidas y reuniones que marcarán lo que viene para la siguiente legislatura, especialmente en lo que tiene que ver con la relación entre el Ejecutivo y el Congreso. De hecho, el proyecto del cupo de endeudamiento se aprobó con una particularidad: fue discutido simultáneamente en las plenarias de ambas cámaras y sin la posibilidad de pasar por el proceso de conciliación debido al tiempo tan limitado, por lo que el Gobierno tuvo que asegurarse de que tanto el Senado como la Cámara aprobaran el texto exactamente igual.

Por eso, los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, y de Hacienda, Ricardo Bonilla, se reunieron sobre el mediodía de este jueves con varios congresistas del Partido Conservador en la Secretaría General del Senado, para convencerlos de no apoyar una proposición de Antonio Zabaraín, de Cambio Radical, que buscaba modificar el artículo 1° y que hundiría la iniciativa. Eso, al crear diferencias entre los textos aprobados y haciendo necesaria la conciliación.

Aunque la proposición fue rechazada y el proyecto se aprobó sin problemas, la reunión no cumplió las expectativas del oficialismo, ya que los conservadores decidieron respaldar la proposición de la oposición, a pesar de lo solicitado. Esta fue quizá la última manifestación crucial de este período, dado que en la reunión participó el senador Efraín Cepeda, quien este mismo 20 de junio fue seleccionado por su partido como el único candidato para presidir la plenaria en la próxima legislatura.

cayó el telón del congreso con un sabor agridulce para el gobierno y la oposición

Efraín Cepeda agradeció al Partido Liberal el respaldo a su candidatura por la presidencial del Senado.

Por el momento Cepeda sería el próximo presidente del Senado. En efecto, el último día de sesiones dejó varios acuerdos y manifestaciones públicas de los partidos Liberal y la U, que indicaron que le darán su voto. Esto podría complicar las cosas para el Gobierno en el próximo semestre, dado que el también jefe del Partido Conservador ha mostrado distancias respecto a la Casa de Nariño. Y este diario confirmó que en las siguientes semanas se llevará a cabo una reunión entre el presidente Petro y Cepeda para iniciar los primeros acercamientos sobre cuál sería su papel.

De otro lado, este 20 de junio dejó otro pequeño triunfo para el Gobierno, ya que se rechazaron las dos mociones de censura contra los ministros de Defensa, Iván Velásquez (con 99 votos por el no), y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo (con 105 votos para que se mantuviera en el cargo). Con esos resultados se reafirmó que al menos en la Cámara el oficialismo controla a una mayoría de representantes. Estos mismos fueron los que, apenas una semana antes, facilitaron la aprobación de la reforma pensional y apoyaron el movimiento para que la Cámara se acogiera al texto aprobado por el Senado.

En todo caso, la última semana fue agridulce para el Ejecutivo. A pesar de los logros mencionados, no se aprobó la ley estatutaria de educación, que se hundió por falta de tiempo y tras el paro intermitente anunciado por Fecode, que se levantó el jueves tras la certeza del archivo. Y, además, a lo largo de la legislatura, se hundieron la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado y la ley ordinaria que otorga funciones a la jurisdicción agraria en la Comisión Primera.

Ahora, desde el Gobierno se confirmó que no fue necesario convocar sesiones extraordinarias y ya anunciaron que en el próximo período insistirán en varios de los proyectos que no avanzaron. En cuanto al balance legislativo, desde la oposición y sectores independientes señalaron que se les dio prioridad a las iniciativas gubernamentales y no a las de origen parlamentario.

Por otro lado, esta legislatura estuvo marcada por fuertes cuestionamientos al Congreso, debido al escándalo de corrupción en la Unidad para la Gestión del Riesgo (Ungrd), que habría tocado a los presidentes del Senado, Iván Name (Alianza Verde), y de la Cámara, Andrés Calle (Partido Liberal). Según el exdirector y el exsubdirector de la entidad Olmedo López y Sneyder Pinilla, se les habrían entregado $4.000 millones para agilizar el trámite de las reformas. Ambos han negado estas acusaciones en diversos escenarios, aunque la Corte Suprema de Justicia ya les abrió indagación preliminar.

Paralelo a esas pesquisas, a Name se le señaló en su momento de no agendar varios proyectos del Gobierno y de retrasar su trámite; de hecho, el ministro Velasco dijo que les engavetó la reforma pensional durante siete meses. Mientras que a Calle sí se le cuestionó de favorecer las iniciativas del oficialismo. Al respecto, el presidente de la Cámara indicó este jueves que fue “completamente transparente” y que aunque cree “en las políticas de cambio, así me eligieron mis compañeros. Finalmente, las mayorías tomaron las decisiones como en las democracias en el mundo”. Para reemplazar a Calle, se enfrentarían el 20 de julio Katherine Miranda y Martha Alfonso, de la Alianza Verde.

De cualquier forma, desde la Secretaría General del Senado aseguraron que se redujo la aprobación de leyes y aumentó el uso de los mecanismos de control político. “Nos quedan dos años más para poder generar la mejor legislación posible (...), pero esto no es una fábrica de leyes, es un estamento democrático”, agregó por su parte Name, el saliente presidente del Congreso.

cayó el telón del congreso con un sabor agridulce para el gobierno y la oposición

Mesa directiva del Senado 2023-2024.

Lo que se salvó en la legislatura

Además de los proyectos gubernamentales aprobados, como la ampliación de la deuda, la reforma pensional, la reglamentación de la jurisdicción agraria y la ley de presupuesto, pasaron otras iniciativas, de origen parlamentario, como la mesada 14, una mensualidad adicional para jubilados de la Fuerza Pública, cuyas pensiones no exceden los 15 salarios mínimos mensuales. También obtuvo el visto bueno la prohibición de las corridas de toros, el rejoneo y otros. Y de la oposición, se aprobó la institucionalización del día sin IVA, que permite tres días al año con esta exención.

Asimismo, pasó la reforma a la Ley de Víctimas, propuesta de la Defensoría del Pueblo para promover la participación de las víctimas de la guerra en Colombia, así como un programa público de atención psicosocial. De otro lado, el Gobierno logró la aprobación en primer debate de la reforma laboral, por lo que podrá continuar con su trámite en la siguiente legislatura. Le hacen falta una discusión en la plenaria de la Cámara y otras dos en el Senado.

(Lea: “Camioneta del esquema de seguridad de congresista atropelló a una ciclista”)

Con lo que buscan volver a jugar

En la legislatura que pasó se dio el hundimiento de varias iniciativas claves para el Gobierno, como la reforma a la salud, la ley estatutaria de educación y la ley ordinaria de la jurisdicción agraria, y todas serían radicadas nuevamente. La ministra de Educación, Aurora Vergara, ya expresó que la Casa de Nariño seguirá buscando consensos para “consolidar un gran acuerdo nacional por la educación”.

Y de iniciativa parlamentaria, el representante Juan Carlos Losada reclamó hasta el final el archivo de dos de sus proyectos: la ley de la música y otro para combatir la deforestación en la ganadería. Además, durante la legislatura, se hundió la regularización del cannabis. Todos los planea volver a presentar.

Por otra parte, a la oposición se le hundió la iniciativa de bonos escolares, de la senadora Paloma Valencia, que buscaba entregar ayudas económicas a familias vulnerables para la educación de sus hijos en instituciones tanto púbicas como privadas. Asimismo, en materia política, se hundieron la ley de transfuguismo y el proyecto de reducción de salarios de los congresistas.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; o [email protected].

OTHER NEWS

42 minutes ago

Línea A del Metro CDMX opera provisionalmente de la estación Pantitlán a Guelatao por inundaciones

42 minutes ago

H&M se desploma por dudas sobre objetivo de márgenes y caída de las ventas en junio

46 minutes ago

Así analizan en Costa Rica el partido ante Colombia: “qué bonito apagarles la sonrisa”

46 minutes ago

เปิดชีวิตล่าสุด "เควิน วงโปงลางสะออน" พร้อมเผยอาการป่วยสุดทรมาน

46 minutes ago

Encontraron en Google Maps al super dron submarino de la Armada de EE. UU.

46 minutes ago

¿Cuál es la pensión de jubilación que le queda a un trabajador de Lidl?

46 minutes ago

Director de UNGRD, Carlos Carrillo, notificó al alcalde de Uribia que no desembolsará 231.000 millones que acordó con Olmedo López

46 minutes ago

Mercedes se tomará "el mayor tiempo posible" para decidir sobre Antonelli

46 minutes ago

FC Juárez ROMPERÁ el mercado de FICHAJES con el jugador MEJOR PAGADO de la Liga MX

46 minutes ago

La patria sí es primero, AMLO, no

46 minutes ago

El amurallado pueblo medieval a una hora de Madrid que se ha convertido en capital del cine

46 minutes ago

Mireia Canalda confirma su relación con Julià Garrote tras publicar la noticia Diez Minutos

52 minutes ago

Estas secuelas de Transformers son... Hombre, son muchas

52 minutes ago

El truco milenario japonés para mejorar la concentración: reduce el estrés con solo 5 minutos al día

52 minutes ago

Debemos repensarnos como periodistas y medios. ¡Así no servimos!

52 minutes ago

Rivola: "No me sentí traicionado por Viñales, los pilotos son así"

52 minutes ago

El presidente del Congo pide Putin más cooperación económica y militar

52 minutes ago

“Los golpes militares deben ser hechos repudiables del pasado”: canciller Murillo pide no repetir “dolorosa” historia de la región

52 minutes ago

Zinedine Zidane se ‘casa’ con Véronique después de 30 años

52 minutes ago

Drenan el sistema Cutzamala; sofistican huachicoleo

52 minutes ago

Con la mecha encendida

52 minutes ago

Alejandra Rubio cuenta la verdad sobre sus estudios: "Curraba tanto que me desestabilizé completamente"

52 minutes ago

Debate Biden-Trump: dónde ver y cómo seguir el primer asalto de la campaña presidencial

52 minutes ago

Inundaciones y tormentas eléctricas amenazan a gran parte de EEUU

52 minutes ago

Qué hacer si te aburres mortalmente en el trabajo: cómo identificar el síndrome del 'bore out'

52 minutes ago

Red Bull siembra la duda con el Gran Premio de Austria

52 minutes ago

La economía de Estados Unidos crece a su menor ritmo en casi dos años

52 minutes ago

Israel ataca un barrio de la ciudad de Gaza y ordena a los palestinos que se dirijan al sur

52 minutes ago

¡Ya está aquí la nostalgia noventera con la sexta temporada de Call of Duty: Mobile!

52 minutes ago

La piña también te come a ti: así lo demuestra un farmacéutico

56 minutes ago

¿La F1 encontró la solución "perfecta" al problema de los límites de pista?

56 minutes ago

Disminuye número de estadounidenses que solicitaron asistencia pública por desempleo

56 minutes ago

Los memes de la fusión entre Disney+ y Star+: ‘No, mamá, Pobres Criaturas no es una princesa de Disney’

56 minutes ago

Google Chrome recibe potente mejora que cambiará la forma de navegar por la web

56 minutes ago

Clara Chía consigue lo que solo lograron antes Carolina de Mónaco e Isabel Preysler

56 minutes ago

Hay 55 mil tamaulipecos con su INE vencido; no podrán hacer trámites

56 minutes ago

¿Quién es María Julia Lafuente y por qué la periodista se retira de Multimedios?

56 minutes ago

El récord que Costa Rica podría frustrarle a James Rodríguez en la Copa América 2024

56 minutes ago

Encontraron una extraña especie de gusano que es carnívoro y venenoso

1 hour ago

Servicio Meteorológico Nacional en alerta: Dos sistemas ciclónicos en camino a las costas mexicanas