Interrogantes tras controversia por base argentina

interrogantes tras controversia por base argentina

La Tercera

La controversia que se generó a raíz de la instalación por parte de la Armada argentina del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1, en la frontera que divide al país con Chile en la Patagonia -donde algunos paneles solares fueron construidos por error en territorio chileno- terminó de zanjarse rápidamente luego de que el Presidente Gabriel Boric señalara -durante su gira por Europa- que “con las fronteras no es algo con las que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que, por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”.

Si bien en círculos argentinos llamó la atención lo tajante de la frase del Mandatario, considerando que el gobierno argentino ya había admitido que se trataba de un error, y que el tema había sido tratado entre los presidentes Boric y Milei, el hecho de que el embajador de Argentina señalara que la remoción de las estructuras solo podría hacerse durante el verano, con mejor clima -dichos que ciertamente resultaron desconcertantes-, justifican que el Mandatario chileno exigiera acelerar el proceso, lo que fue acogido por el gobierno trasandino, removiendo las estructuras en cosa de horas.

Ambas cancillerías acertadamente han evitado escalar este incidente, dándolo por superado, siendo muy relevante el hecho de que en ningún momento se puso en duda el trazado de la frontera ni la soberanía nacional sobre dicho territorio, considerando que se trata de una zona sensible que en el pasado fue objeto de agrias disputas entre ambos países, zanjadas gracias al Tratado de Paz y Amistad suscrito en 1984. Con todo, este episodio deja también una serie de interrogantes que es necesario despejar, particularmente porque resulta fundamental evitar que hechos como estos -con el potencial de afectar la relación bilateral- se repitan en el futuro, y porque es imprescindible brindar la certeza de que los procedimientos para custodiar nuestras fronteras funcionan de manera óptima.

No hay duda de que tratándose de una de las fronteras más extensas en el mundo, cruzada por una difícil geografía, los incidentes fronterizos son hechos esperables, pero sorprende que esta controversia se haya producido en una zona que no reviste ninguna de esas dificultades, donde hay presencia permanente de la Armada chilena, sin que aun así se haya podido advertir tempranamente que los paneles solares se estaban instalando en territorio nacional.

Por supuesto que llama la atención lo precario de la demarcación de la frontera -apenas con unas cercas levantadas hace mucho tiempo por estancieros-, lo que probablemente contribuyó a este equívoco. Pero aun así, es importante despejar por qué se tardó tanto tiempo en levantarse una alerta sobre esta irregularidad -lo que ocurrió a comienzos de abril por parte de Carabineros, días antes de la inauguración de las nuevas instalaciones argentinas, en circunstancias que si esto se hubiese detectado al inicio, se habría evitado todo este lío- así como las razones que explican por qué recién el 14 de junio la Cancillería argentina reconoció que se había cometido un error, lo que sugiere que hubo lentitud para tratar el caso y que mucho antes Chile podría haber exigido el retiro de estos paneles.

No hay duda de que en todos estos años Carabineros, la Armada y la Cancillería han hecho un trabajo destacable en la defensa de los intereses nacionales, pero el “impasse” parece haber dejado a la vista cierta lentitud en los procedimientos fronterizos, lo que amerita una evaluación con miras a corregir eventuales fallas.

OTHER NEWS

1 hour ago

¡Solo a favor de Argentina! El VAR se saltó el penal a Dávila y el planchazo a Suazo en la polémica derrota de la Roja

2 hrs ago

“Imposible no reirse”: el apodo de México fue tendencia en X tras su derrota ante Venezuela

2 hrs ago

Una ruta alpina y otra, llana

2 hrs ago

Aston Martin Valiant, la obra maestra de Fernando Alonso

2 hrs ago

Afecta la restricción vehicular: decretan preemergencia ambiental en Santiago hoy jueves

2 hrs ago

Jugó en la UC, hoy es DT en EE.UU. y se reencontró con la Roja en Nueva Jersey: “Fue impresionante”

2 hrs ago

“Es una tristeza para el fútbol chileno, espero que aprendamos”

2 hrs ago

"¡Vergüenza!": la reacción de la prensa peruana por graves incidentes en partido Colo Colo - Universitario de Lima

2 hrs ago

Columna de Louis de Grange: ¿Y el Reglamento de la Ley EAT?

2 hrs ago

Columna de Luis Castillo: Formación de profesionales en campos clínicos

2 hrs ago

Ataques israelíes en Gaza dejan una treintena de muertos en las últimas horas

2 hrs ago

Dónde ver el primer debate presidencial 2024 entre Joe Biden y Donald Trump

2 hrs ago

La calculadora de la Roja para avanzar a los cuartos de final de la Copa América

2 hrs ago

El notable elogio de Sergio Agüero a Claudio Bravo tras la derrota de la selección chilena ante Argentina

2 hrs ago

Los secretos de Canadá, el equipo revelación de la Copa América que revuelve el Grupo A y amenaza a la Roja

2 hrs ago

Sueldo mínimo en Chile: ¿Cuándo aumentará y cuál será el nuevo monto?

2 hrs ago

Megasequía: Aculeo, Peñuelas y otras lagunas reviven tras intensas lluvias, pero expertos lanzan advertencia

2 hrs ago

Las confesiones de Nicolás Jarry de cara a París: “Llegar a tener una medalla olímpica es un sueño”

2 hrs ago

El primer paso de Universidad de Chile para traer de regreso a Charles Aránguiz

2 hrs ago

Loco traslada todo Google Maps a Minecraft con IA y abre una nueva era para los mods

3 hrs ago

¿Sube o baja el precio de la bencina? ENAP informa qué pasa este jueves 27 de junio

3 hrs ago

"Reclaman que dejó una pierna": Así relató la televisión argentina la falta de Rodrigo De Paul a Gabriel Suazo

3 hrs ago

La alimentación del padre también afecta la salud del bebé: esto es lo que puede provocar

3 hrs ago

Una ruptura amorosa puede provocar traumas graves en jóvenes, según un estudio

3 hrs ago

Esta es la cantidad de tanques que Rusia ha perdido desde que inició su invasión a Ucrania

3 hrs ago

El escándalo que remece la Primera B: Curicó arriesga nueva pérdida de puntos por caso Matías Cahais

3 hrs ago

Aumento sueldo mínimo: Cuándo empieza y en cuánto incrementa el nuevo monto

3 hrs ago

Bill Cobbs, actor de "El guardaespaldas" y "Una noche en el museo", muere a los 90 años

3 hrs ago

Brasil: Lula aclara que no dialogará con Milei hasta que exprese disculpas públicas

3 hrs ago

Temblor hoy, jueves 27 de junio en Chile: consulta epicentro y magnitud

4 hrs ago

Metro de Santiago inicia la jornada con estación Matta de Línea 3 cerrada

4 hrs ago

5 herramientas de Google que te servirán en vacaciones de invierno

4 hrs ago

Con polémica: Ecuador se recupera y derrota a Jamaica para seguir con vida en la Copa América 2024

4 hrs ago

Uruguay vs. Bolivia: Cómo ver EN VIVO hoy el partido por la Copa América 2024

4 hrs ago

Alza en cuentas de la luz: las alternativas que se analizan para aumentar el subsidio eléctrico

4 hrs ago

Por mala calidad del aire: decretan preemergencia ambiental para este jueves en la región Metropolitana

4 hrs ago

“El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido”: líderes internacionales repudian alzamiento militar en Bolivia

4 hrs ago

Los resultados que necesita Chile para clasificar a cuartos de final de la Copa América 2024

5 hrs ago

Sismo de mediana intensidad se registra en las regiones de Antofagasta y Atacama: SHOA descarta tsunami

5 hrs ago

En Argentina se burlan de la Roja de Gareca: la prensa transandina festina con el triunfo sobre Chile