El panorama desolador de los líderes sociales en Bogotá

El atentado que sufrió Alba Riaño, lideresa y miembro de una junta de acción comunal (la JAC) puso en el ojo público la incierta situación de seguridad de los líderes sociales en la ciudad. Seis meses atrás, otro líder fue asesinado en la misma localidad. Mencionan obstáculos a la hora de obtener un esquema de protección y ausencia de mecanismos reales para denunciar las amenazas.

el panorama desolador de los líderes sociales en bogotá

Los líderes sociales recibieron panfletos amenazantes en las últimas semanas.

Alba Riaño, vicepresidenta de la JAC El Verbenal (Ciudad Bolívar), fue víctima de un atentado en la tarde del domingo. Mientras iba para su casa le dieron dos tiros. Hoy está entre la vida y la muerte. Ella es la segunda líder social de la localidad que en menos de seis meses sufre un ataque. A finales de 2023, un grupo de delincuentes mató al líder de transportadores informales, Genrri Acero.

Más información sobre Bogotá: Renovación urbana: los retos por superar para revitalizar en el futuro a Bogotá.

Estas noticias se sienten en los hogares de otros líderes amenazados. Cada notificación de la barbarie se traduce en un vaticinio macabro, por ejemplo, para Vellanira Garzón, lideresa del barrio Dindalito (Kennedy). Ella, 24 horas antes del atentado contra Riaño, recibió un panfleto, el cual rezaba: “Si no se van lejos los vamos a quemar. Tienen 24 horas”. Con cada amenaza vuelve el miedo, pues un año atrás la intentaron matar.

El 21 de junio de 2023, tras recibir panfletos y llamadas de bandas organizadas, un vehículo “fantasma” la atropelló y la dejó en muletas. “Desde entonces tengo limitaciones de una persona con discapacidad. Nos dicen que no nos movamos de nuestras casas, pero uno tiene que salir a buscarse la vida”, explica la lideresa. En medio de sus limitaciones económicas, y sin ningún auxilio estatal, Vellanira logró sacar a sus dos hijos de la ciudad. Todavía falta que la protejan a ella, pero el proceso está envuelto en una maraña burocrática y en el silencio de las instituciones. Pese a que existe una orden de la Fiscalía a la Unidad de Protección Nacional (UPN), para que se le asigne un esquema de seguridad, lo único que tiene es un celular y un botón de pánico que le entregaron después de numerosas denuncias. “Tengo mucho miedo. Necesito salir a buscarme la vida, pero tengo temor de que otro carro pase o atenten contra mi vida”, sentencia.

En la misma situación está María Fernanda García, lideresa de Ciudad Bolívar, amenazada por un tierrero. “Me amenaza porque denuncio las intimidaciones que le hacen a los vecinos, para que no digan nada. Él se apodera de parqueaderos y hace lo que quiere, pero nadie le dice nada, porque asegura ser un paramilitar y contar con hombres armados a su mando”, cuenta.

Kennedy es la localidad donde se concentra la mayoría de líderes amenazados. Cerca de 15, según las cifras internas de la Red Distrital de Líderes Sociales, organización que encabeza Germán Murillo. En total, son 25 líderes en la ciudad amenazados. La mayoría, dice Murillo, ha solicitado esquemas de protección. Sin embargo, casi todas las peticiones están sin resolver. En el mejor de los casos, cuando se logra la asignación de un esquema, lo retiran sin explicación, e incluso bajo la sospecha de procedimientos irregulares. Prueba de esto es la denuncia de Javier Vásquez, líder del barrio Las Margaritas, en Kennedy.

Hasta hace dos días contaba con escolta asignado por la UNP, que lo cuidaba en el día. Vásquez, al igual que sus dos compañeras, tiene sobre sus hombros amenazas por denunciar a grupos dedicados al expendio de estupefacientes. Sin embargo, el sábado le notificaron que le retirarían el escolta, dado que el mismo líder lo había solicitado.

La comunicación, a la que tuvo acceso El Espectador, señala que Vásquez envió una carta en la que mostró “su inconformismo con el servicio de la Policía y que ya no quería más visitas de dicha entidad”. Evidentemente, Arías dice no haber enviado ninguna carta, por lo que apeló la decisión. La respuesta a su solicitud fue de que necesitan una “ampliación de información, es decir, una actualización de los hechos que estén vulnerando su seguridad y que los mismos se deriven en actividades atinentes a sus labores como defensor”. Mientras esto ocurre, Vásquez continuará a la merced de quienes tienen la intención de atentar contra su vida.

Violencia urbana

Detrás de las amenazas hay grupos armados, como el Tren de Aragua, e incluso las Autodefensas Gaitanistas, según consta en las firmas de los panfletos amenazantes. No obstante, como lo ha señalado la Policía en varias ocasiones, algunas bandas delincuenciales del común suplantan a otros grupos con mayor presencia criminal para amedrentar a sus víctimas. En contra vía, la Defensoría del Pueblo ha emitido dos alertas sobre presencia de disidencias de las FARC y el Clan del Golfo en localidades como Ciudad Bolívar y Sumapaz.

El año pasado, seis líderes sociales fueron asesinados en Bogotá, según el reporte de víctimas emitido por la Defensoría. Si bien la capital está lejos de los epicentros de violencia nacional contra líderes, como lo son los departamentos de Cauca y Antioquia, la creciente violencia urbana en los barrios de la urbe enciende las alarmas. Germán Murillo, presidente de la Red de Líderes Sociales, dice que cada vez crecen las amenazas en contra de sus colegas. “La mayoría vienen de grupos armados, pero también de vecinos peligrosos, inconformes con la labor social de los compañeros. Las autoridades ignoran la mayoría de peticiones, y atentados como el de Riaño en Ciudad Bolívar hacen ver que pueden obrar con impunidad”.

De manera tal, que mientras el manto de mutismo burocrático y la ausencia de respuestas persistan, los líderes sociales continuarán expuestos a la cara más cruenta de una guerra sin dolientes, pero con el marcador de víctimas al alza. Es claro que las autoridades deben actuar y atender con urgencia los llamados, para que la violencia no silencie a los líderes sociales.

No deje de leer en la sección: En Soacha: La puja por el agua entre la comunidad y una constructora.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

OTHER NEWS

21 minutes ago

5 productos para método curly que aman las chicas con rizos

22 minutes ago

Se declara Julian Assange culpable de conspiración ante tribunal de EU

22 minutes ago

Los perfumes de Ángela Aguilar: frescos, seductores y coquetos

22 minutes ago

Nacho Fernández se despide del Real Madrid, el club al que llegó cuando tenía 10 años

22 minutes ago

La Concacaf empieza a dejar de ser el “patito feo” de la Copa América 2024

22 minutes ago

Phil Foden abandonó la concentración de Inglaterra en plena Eurocopa: el motivo

22 minutes ago

Messi podría saltarse el partido de Argentina contra Perú en la Copa América para descansar

22 minutes ago

Así lucía Ilenia Antonini, de ‘MasterChef’, cuando participó en ‘La voz kids’, fue parte del ‘team’ Maluma, ¿la recuerda?

22 minutes ago

Lo que sabemos del Ford Expedition 2025: detalles del rival de la Chevrolet Tahoe y Toyota Sequoi

27 minutes ago

¡Qué elegancia! León presume su nuevo escudo de cara al Apertura 2024

27 minutes ago

Ucrania y Moldavia inician conversaciones para su adhesión a la UE

27 minutes ago

Copa América 2024: Árbitro se desploma por golpe de calor en pleno partido

27 minutes ago

Ferrari necesita urgentemente a Hamilton, Leclerc no tiene madera de líder

27 minutes ago

El Barça tiene un plan para Ansu Fati

27 minutes ago

'One Piece' presenta a los villanos que formarán parte de Baroque Works en la segunda temporada

27 minutes ago

Argentina gana 1-0 a Chile y clasifica a los cuartos de final de la Copa América

32 minutes ago

Esto dijo Stefan Medina sobre su futuro con los Rayados de Monterrey

32 minutes ago

Capital Energy promueve una central hidroeléctrica con bombeo en Puertollano de 592 MW

32 minutes ago

Hoy No Circula: ¿Qué autos descansan hoy miércoles 26 de junio?

32 minutes ago

El inesperado desastre ambiental que sobrevuela alrededor de las placas solares

32 minutes ago

Paunovic es de los casos atípicos de Tigres, pero con licencia UEFA PRO

32 minutes ago

Rafael Romo, de vivir una pesadilla en la MLS a la Copa América

39 minutes ago

Claudia Bahamón destapó su vínculo familiar con Laura Londoño en MasterChef Celebrity

39 minutes ago

¿Sufre por la caída del cabello? Estos son los beneficios que tendría el aceite de romero

39 minutes ago

Pineda Covalin y Santa Clara: Arte y tradición en ediciones limitadas

39 minutes ago

El engaño del IMSS

39 minutes ago

Mujer de 71 años hizo historia compitiendo para Miss Texas USA

39 minutes ago

El Monterrey de la costarricense Valverde recibe al Tigres para ser campeón de campeones

39 minutes ago

Cómo fue el regreso de Assange a Australia: beso a su esposa, abrazo a su padre y el reencuentro con sus seguidores

39 minutes ago

Periodista colombiano reacciona a las polémicas jugadas del Chile vs Argentina: "Era roja a Rodrigo de Paul y penal contra Víctor Dávila"

39 minutes ago

La foto de Messi ante Chile que causó furor en las redes sociales y una comparación con el 2016

39 minutes ago

Corte de Guatemala revoca arresto domiciliar concedido al reconocido periodista José Rubén Zamora

39 minutes ago

Alerta doble por posible ciclón: 2 zonas de baja presión se aproximan

39 minutes ago

Estalla la polémica: video del gol que le valieron a Argentina y que reclaman a gritos en Chile

39 minutes ago

¡Totalmente enloquecido! El ataque de furia de un streamer chileno tras la derrota ante Argentina en la Copa América

39 minutes ago

Habla Guido Echeverry, quien firmó la proposición de la pensional redactada por Asofondos: “El documento me lo entregó Gustavo Moreno”

39 minutes ago

Nuevo equipo de Julián Quiñones robaría a otro seleccionado de México

42 minutes ago

Cargos a exministra del Deporte Astrid Rodríguez y secretario general Luis Garzón por pérdida de Juegos Panamericanos

42 minutes ago

Olvida las sandalias y las multas: estas zapatillas de 25 euros son perfectas para conducir e ir a la playa

42 minutes ago

Hacienda multará por carta a todos los que no hagan este trámite antes del 1 de julio