Relatora especial de la ONU advierte “práctica sistemática” de AMLO para estigmatizar a jueces y magistrados

relatora especial de la onu advierte “práctica sistemática” de amlo para estigmatizar a jueces y magistrados

undefined

Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió que existe una “práctica sistémica” del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su Gobierno para estigmatizar o tachar de “corruptos” a jueces y magistrados que emiten resoluciones contrarias a su administración.

En una carta enviada a López Obrador, la relatora también advierte que hay legisladores de su partido Morena, así como funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR), que “habrían agredido y amenazado a jueces que emiten resoluciones con las cuáles estarían aparentemente en desacuerdo”.

Leer: AMLO reconoce riesgos con elección de integrantes del Poder Judicial; dice que reforma debe contemplar su protección

En el documento se advierte que las autoridades mexicanas presentan de manera descontextualizada las resoluciones hechas por los magistrados, para después decir que que actuaron fuera del marco legal aplicable y con la intención de beneficiar a presuntos delincuentes.

“Al parecer esta práctica se habría vuelto sistémica”.

relatora especial de la onu advierte “práctica sistemática” de amlo para estigmatizar a jueces y magistrados

Foto: @SRjudgeslawyers

 

Esta práctica habría iniciado desde el 2019, cuando el presidente comenzó a emplear “ataques ad hominem” en contra de jueces durante sus conferencias de prensa diarias realizadas en Palacio Nacional, en las que el mandatario habría hecho declaraciones sobre que los jueces son “corruptos”, tienen conflictos de interés o que actúan “bajo intereses criminales, complicidades, cohabitaciones inconfesables, corrupción y despilfarro de recursos”.

Declaraciones similares habrían sido replicadas por funcionarios del poder Ejecutivo y Legislativo, como el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, quien presenta de forma quincenal una sección llamada “Jueces que favorecen a delincuentes” y en las que habría compartido información de jueces y magistrados que han emitido resoluciones “adversas”.

relatora especial de la onu advierte “práctica sistemática” de amlo para estigmatizar a jueces y magistrados

Foto: Cuartoscuro

 

La relatora dijo tener información sobre investigaciones a jueces, solicitadas en público por parte de López Obrador, como parte de sus reiteradas denuncias contra ellos, incluso mediante acciones administrativas, penales y disciplinarias, además de peticiones de revocación de la inmunidad judicial en aparente represalia.

“Sin pretender prejuzgar sobre la veracidad de estas denuncias, expreso mi seria preocupación por el presunto uso abusivo de los canales gubernamentales de comunicación masiva por parte del Ejecutivo para estigmatizar y calificar a los operadores de justicia como corruptos o delincuentes, en un contexto en el que las consecuencias de tales declaraciones incluyen previsiblemente hostigamiento y abuso dirigidos a influir en la toma de decisiones públicas. De confirmarse, los hechos dexfritos podrían constituir una violación a diversos estándares internacionales vinculantes para México”, señala la Relatora Especial.

Leer: PRI y PAN rechazan encuesta de Morena respecto a la reforma del Poder Judicial: ‘es una simulación’, dicen

Acusaciones incentivan acoso en línea contra juzgadores

En su escrito, Satterthwaite describe una conferencia de prensa matutina celebrada en marzo de 2021, en la que el presidente López Obrador pidió por primera vez a Arturo Zaldívar, entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que investigara a un juez federal después de que éste adoptara una decisión que suspendía la validez de la reforma eléctrica del mandatario federal.

También describe en su carta la conferencia de prensa matutina en la que el mandatario federal reconoció haber intervenido en la Corte, cuando Arturo Zaldívar era el presidente, para modificar decisiones de jueces.

relatora especial de la onu advierte “práctica sistemática” de amlo para estigmatizar a jueces y magistrados

AMLO explica la reforma al Poder Judicial durante una de sus conferencias.

 

Satterthwaite señala que la información sugiere que los ataques a jueces y magistrados desde Palacio Nacional buscarían minar la confianza pública en el Poder Judicial Federal, ataques que a su vez serían el origen de acoso en línea y amenazas a la integridad personal de varios jueces, lo que tiene como fin desalentar “a los operadores de justicia a tomar algunos casos, por temor a represalias informales e institucionales”.

“Ante esta situación, es mi responsabilidad, de acuerdo con el mandato que me ha sido otorgado por el Consejo General de Derechos Humanos, intentar clarificar las alegaciones llevadas a mí atención”, señala la carta en la que solicita más información sobre los hechos de los que se le acusa al mandatario federal.

En su escrito, la relatora también detalla el acoso que han sufrido juzgadores como Samuel Ventura Ramos por una resolución en la que ordenó la liberación de 24 acusados que estaban bajo investigación por el caso Ayotzinapa; o el juez Eduardo Alberto Osorio Rosado, señalado en cuatro ocasiones por “favorecer delincuentes”, lo que incluso lo orilló a presentar una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alegando preocupaciones por su seguridad personal.

Leer: No se dará marcha atrás a reforma al Poder Judicial, pese a nerviosismo financiero: AMLO

Finalmente, Margaret Satterthwaite pide al gobierno de López Obrador adoptar medidas para proteger los derechos y las libertades de los jueces antes mencionados así como investigar, proceder e imponer las sanciones adecuadas a cualquier persona responsable de las violaciones alegadas.

En este link puedes revisar el documento íntegro: https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=28953

Reforma al Poder Judicial

La carta de la relatora especial llega justo en medio de la discusión de la reforma al Poder Judicial de AMLO, la cual contempla la elección por voto popular de más de mil 600 ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces; la reducción de su tiempo en el cargo y de su salario, y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial que sustituya al Consejo de la Judicatura Federal.

Sheinbaum informó el pasado 10 de junio, que dicha iniciativa está entre los temas prioritarios que se discutirán en la próxima legislatura; sin embargo, abrió la puerta para que sea discutida “por las barras de abogados, las facultades de Derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses para que se conozca”.

Además mandó a realizar una encuesta para saber la opinión del pueblo y cuyos resultados arrojaron que el 89% de la ciudadanía quería una reforma.

relatora especial de la onu advierte “práctica sistemática” de amlo para estigmatizar a jueces y magistrados

Pregunta en Encuesta de Morena sobre corrupción en Poder Judicial. Foto: Pantallazo de video

 

En la Comisión permanente del Congreso, los grupos parlamentarios de la coalición que encabeza Morena anunciaron un exhorto a los diputados para que inicien esta misma semana los foros de discusión en torno a la reforma al Poder Judicial.

Esta mañana, López Obrador reconoció que podría haber riesgos en caso de que se apruebe su iniciativa para que los miembros del Poder Judicial sean electos por voto popular, aunque defendió la iniciativa bajo el argumento de que “el pueblo se equivoca menos”.

“Yo sostengo, por ejemplo, que va a ayudar mucho la elección, la pura elección, se corren riesgos como en todo, por eso no quieren tanta democracia algunos (…) Bueno, que hay riesgos en las elecciones, siempre han habido, pero se equivoca menos la gente, no tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo”, declaró el presidente.

 

OTHER NEWS

25 minutes ago

Bajo fuerte presencia policial, Kenia empieza a limpiar restos tras protestas con al menos 6 muertos

25 minutes ago

Costaría 22 millones de pesos la elección de jueces propuesta por AMLO

25 minutes ago

'Heretic': Hugh Grant da más miedo que nunca junto a los guionistas de 'Un lugar tranquilo'

25 minutes ago

Sorpresas en River: cerraron al primer refuerzo y Demichelis sumó un nuevo integrante a su cuerpo técnico

25 minutes ago

Declaración de renta en 2024: DIAN recordó las fechas para presentarla; evite costosas multas y trámites engorrosos

25 minutes ago

Jumbo vende camperas importadas a $16.000 pesos: cómo conseguirlas

25 minutes ago

Estos son los 3 métodos más eficaces para lavar las cerezas que utilizo para eliminar bien pesticidas y bacterias

25 minutes ago

Gena Rowlands, la actriz más indómita del cine de los 70, tiene alzhéimer desde hace cinco años

26 minutes ago

El hilo viral de un español contra la Selección Argentina tras el 1 a 0 a Chile: "Contra el sistema"

26 minutes ago

Icon of the Seas: se registra un incendio en el crucero más grande del mundo

26 minutes ago

5 productos para método curly que aman las chicas con rizos

26 minutes ago

Se declara Julian Assange culpable de conspiración ante tribunal de EU

26 minutes ago

Los perfumes de Ángela Aguilar: frescos, seductores y coquetos

26 minutes ago

Nacho Fernández se despide del Real Madrid, el club al que llegó cuando tenía 10 años

26 minutes ago

La Concacaf empieza a dejar de ser el “patito feo” de la Copa América 2024

26 minutes ago

Phil Foden abandonó la concentración de Inglaterra en plena Eurocopa: el motivo

26 minutes ago

Messi podría saltarse el partido de Argentina contra Perú en la Copa América para descansar

26 minutes ago

Así lucía Ilenia Antonini, de ‘MasterChef’, cuando participó en ‘La voz kids’, fue parte del ‘team’ Maluma, ¿la recuerda?

26 minutes ago

Lo que sabemos del Ford Expedition 2025: detalles del rival de la Chevrolet Tahoe y Toyota Sequoi

32 minutes ago

¡Qué elegancia! León presume su nuevo escudo de cara al Apertura 2024

32 minutes ago

Ucrania y Moldavia inician conversaciones para su adhesión a la UE

32 minutes ago

Copa América 2024: Árbitro se desploma por golpe de calor en pleno partido

32 minutes ago

Ferrari necesita urgentemente a Hamilton, Leclerc no tiene madera de líder

32 minutes ago

El Barça tiene un plan para Ansu Fati

32 minutes ago

'One Piece' presenta a los villanos que formarán parte de Baroque Works en la segunda temporada

32 minutes ago

Argentina gana 1-0 a Chile y clasifica a los cuartos de final de la Copa América

36 minutes ago

Esto dijo Stefan Medina sobre su futuro con los Rayados de Monterrey

36 minutes ago

Capital Energy promueve una central hidroeléctrica con bombeo en Puertollano de 592 MW

36 minutes ago

Hoy No Circula: ¿Qué autos descansan hoy miércoles 26 de junio?

36 minutes ago

El inesperado desastre ambiental que sobrevuela alrededor de las placas solares

36 minutes ago

Paunovic es de los casos atípicos de Tigres, pero con licencia UEFA PRO

36 minutes ago

Rafael Romo, de vivir una pesadilla en la MLS a la Copa América

43 minutes ago

Claudia Bahamón destapó su vínculo familiar con Laura Londoño en MasterChef Celebrity

43 minutes ago

¿Sufre por la caída del cabello? Estos son los beneficios que tendría el aceite de romero

43 minutes ago

Pineda Covalin y Santa Clara: Arte y tradición en ediciones limitadas

43 minutes ago

El engaño del IMSS

43 minutes ago

Mujer de 71 años hizo historia compitiendo para Miss Texas USA

43 minutes ago

El Monterrey de la costarricense Valverde recibe al Tigres para ser campeón de campeones

43 minutes ago

Cómo fue el regreso de Assange a Australia: beso a su esposa, abrazo a su padre y el reencuentro con sus seguidores

43 minutes ago

Periodista colombiano reacciona a las polémicas jugadas del Chile vs Argentina: "Era roja a Rodrigo de Paul y penal contra Víctor Dávila"