Cuba, el país “más seguro del mundo” es cada vez más inseguro

cuba, el país “más seguro del mundo” es cada vez más inseguro

Una mujer espera recibir una ración mensual de alimentos, en un pequeño mercado estatal en Santiago, Cuba, el 20 de marzo de 2024.

Decenas de jóvenes hacen fila cerca de la calzada de Santa Catalina, en La Habana. Se han anunciado actividades por la inauguración del verano este 8 de junio en La Finca de los Monos. En los videos que varios usuarios han compartido en redes sociales, se empieza a notar un alboroto. La gente corre de un lado a otro. Gritan. Varios se han ido a las manos. Un grupo de mujeres se jala del pelo. Lo que prometía ser un sábado de recreación ha terminado en una orquesta de golpes. Se divisan unos jóvenes caminando con machete y armas blancas. Hay personas heridas, tiradas en el suelo. En algún momento llegan los oficiales de la policía. La gente habla de varios muertos y heridos. El gobierno se resta responsabilidad y desmiente el hecho de que hubiera algún fallecido. La pelea tumultuaria de la Finca de los Monos, de la que incluso habló la prensa estatal cubana cuando la norma es que se haga silencio ante este tipo de sucesos, despertó una vez más el debate por la violencia que, según muchos, se está viviendo últimamente en las calles de Cuba.

Con cada vez más frecuencia, la prensa independiente publica titulares sobre robos con fuerza, asesinatos, peleas callejeras. Sobre un joven del municipio de Campechuela, al oriente del país, cuyo cuerpo destrozado han encontrado sus propios familiares y amigos ante la “ineptitud” de la policía, según dijeron en Facebook. Los dos jóvenes que planearon el asesinato de un señor en Camagüey para robarle su triciclo eléctrico. La sentencia a cadena perpetua de un ciudadano cubano por asesinar a un campesino para robarle sus reses. El saldo de un muerto y varios heridos durante un concierto del cantante Jerry La Bandera. Y otros.

En medio de la crisis económica que atraviesa Cuba, la peor de su historia, según dijo en una reciente entrevista a EL PAÍS el economista cubano Carmelo Mesa-Lago, ha aumentado también la percepción de la violencia. “Es muy difícil acceder a las estadísticas, tener una referencia estadística para decir que sí ha aumentado el crimen. Ahora, es innegable que se percibe no solo el aumento de la criminalidad, sino también la naturaleza de la violencia”, asegura el abogado defensor Nelson González, con más de 30 años trabajando en el sistema judicial cubano. “Unos dirán que siempre han existido robos con violencia, asesinatos, homicidios, o cualquier otra manifestación de crimen violento, pero hoy en día se ven más esas expresiones. El país tiene un deterioro de todo. Un deterioro del sistema de valores, una crisis económica que impacta todas las áreas de la vida”.

Entre los logros de los que siempre presumió la Revolución cubana estaba el de la seguridad social. En una ocasión, en un acto por el 45 aniversario del Ministerio del Interior (MININT), Fidel Castro aseguró que “Cuba es el país más seguro del mundo”, algo que repitió no pocas veces en muchos de sus discursos. Varios rankings mundiales siguen ubicando a Cuba entre los países más seguros. La plataforma Numbeo asegura que la isla tiene el más bajo índice de criminalidad en la región, junto a Panamá y Canadá. A inicios de año la politóloga española Arantxa Tirado expresó en X que Cuba era “el país más seguro de todo el hemisferio occidental”, luego de desmentir al gobernante Nayib Bukele, quien quiso reservar ese lugar para El Salvador. El comentario de la politóloga generó reacciones por parte de usuarios cubanos, quienes avivaron una vez más el debate sobre el sentimiento de inseguridad que, quizás por primera vez, se está experimentando de manera colectiva en el país.

Los resultados de una encuesta digital de la plataforma Cubadata, que midió la inseguridad ciudadana en la isla, muestran que el 61% de los encuestados aseguró haber sido víctima de algún tipo de violencia o delincuencia en Cuba en 2022. De ese grupo, solo el 14,6% dijo haber denunciado el hecho ante las autoridades del país.

Aún así, la posición del Gobierno cubano ha sido no solo la de silenciar, sino la de desmentir que realmente exista un aumento de la violencia. Hace unos días el mandatario Miguel Díaz-Canel dijo que en Cuba “no hay desaparecidos ni asesinatos”. El pasado mes de marzo una funcionaria de la Fiscalía de la República aseguró que no hay un aumento de la criminalidad, sino que la apertura gradual de internet y el acceso de más cubanos a las redes sociales incrementa “la visibilidad” de este tipo de sucesos que antes quedaban a las sombras, y son “espacios donde también se distorsionan los acontecimientos”.

En medio de esta situación, no pocas veces el gobierno sale públicamente a desmentir que haya un aumento de la violencia en el país, y culpa a la prensa independiente o a las supuestas campañas orquestadas por los opositores a la Revolución de difundir este tipo de noticias. Beatriz de la Peña La O, jefa del Departamento de Investigación de la Dirección de Procesos Penales, dijo en un programa estatal que sólo el 9% de los delitos que se cometen en Cuba son violentos. Especificó además que solo el 1% son homicidios y el 3% son asesinatos, de los cuales el 89% están relacionados con problemas personales y un 11% se cometen por ánimo de lucro. Estas son cifras imposibles de verificar por la poca transparencia con que el Gobierno cubano maneja y publica sus datos. “En números, en cuantía, en proceso, no hay mayor cantidad de asesinatos”, dijo la funcionaria, quien también relaciona el acceso a internet con la percepción del aumento de la violencia.

A falta de espacios estatales para visibilizar este tipo de crímenes, y de una respuesta muchas veces ineficiente por parte de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) o el Ministerio del Interior, los cubanos han creado grupos en redes sociales para denunciar los crímenes. De manera independiente al Estado, los observatorios de género en Cuba también se han hecho cargo de llevar un registro de las víctimas por violencia feminicida, algo que las autoridades suelen esconder, pero que ha despertado las alarmas en los últimos tiempos. En el 2023, se registraron 89 feminicidios en Cuba, casi el triple de las que pudieron registrar cada uno de los dos años anteriores. En lo que va de 2024, las víctimas de feminicidio verificadas suman 23, de acuerdo con el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) y el Observatorio de Feminicidios de Yo Sí te Creo en Cuba (YSTCC). Incluso en medio de este panorama, que supera las cifras de feminicidios de países con una población mayor como España (22 mujeres en 2023, según el Ministerio de Igualdad), el Gobierno cubano no solo no aprueba la tan aclamada Ley integral contra la violencia de género por parte de las activistas, o esconde las cifras de mujeres ultimadas por parejas o ex parejas, sino que Díaz-Canel ha insistido en que los feminicidios son “una construcción mediática ajena por completo a la realidad cubana”.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

OTHER NEWS

41 minutes ago

FMF desaparecerá DEFINITIVAMENTE el ascenso y descenso de la Liga MX

41 minutes ago

Estas son las portadas de las revistas del corazón de hoy, miércoles 26 de junio

41 minutes ago

Adiós a la saga de 'Transformers': tienes pocos días para verla antes de que abandone esta plataforma

41 minutes ago

Ortiz dispara cuadrangular y Cerveceros se imponen 3-1 a Rangers

48 minutes ago

Las organizaciones agrarias prevén una buena cosecha este año... sin cambios en los precios

49 minutes ago

Video: Gol de Jonathan David en el Perú vs Canadá de la Copa América

49 minutes ago

La Biblia: esta es la palabra de Dios para el miércoles 26 de junio

49 minutes ago

Acer Swift Go 14: es hora de hablar de las laptops diseñadas para la IA generativa local

49 minutes ago

Argentina se preparará para su siguiente objetivo: cuándo y contra quién será su próximo partido

49 minutes ago

El nuevo Disney Plus ya está disponible en México y estos son sus paquetes, lo que incluyen y sus precios

49 minutes ago

Salvador Guerrero Chiprés asegura que la mayoría de extorsiones telefónicas no proviene de cárceles

49 minutes ago

El método de la pila: el truco infalible para ordenar todos los ambientes de tu casa en 12 minutos

49 minutes ago

Cuáles son las flores favoritas de los novios y qué significa cada una

51 minutes ago

Bagnaia y Márquez llegan a la 'Catedral' neerlandesa con el objetivo de recortar puntos

51 minutes ago

Temporada de verano en el aeropuerto de San Diego será la más concurrida desde 2019

51 minutes ago

Reportan nuevo bloqueo carretero de productores de sorgo en San Fernando, Tamaulipas

51 minutes ago

Ex jefe del Mossad Pardo: Halevi debería renunciar incluso si el primer ministro no lo hace

51 minutes ago

Chapman impulsa 2 carreras y Gigantes derrotan 5-1 a Cachorros

51 minutes ago

El impresionante hallazgo de petróleo que multiplicará la producción de crudo del rey del cacao

51 minutes ago

Agencias de sanidad de EE.UU. abren nuevas investigaciones sobre la gripe aviar H5N1 en trabajadores y productos lácteos

51 minutes ago

ANÁLISIS | El contraste de la noche del debate con el que Biden espera ganar las elecciones de 2024

51 minutes ago

EE. UU.: Si Israel rechaza acuerdo de rehenes, líder de Hamas Yahya Sinwar gana

51 minutes ago

Un estudio prevé que las recientes erupciones volcánicas de Islandia durarán años o décadas

51 minutes ago

Francia, entre la victoria de la ultraderecha y el bloqueo político

51 minutes ago

25 años del descorche del mejor Valencia de la historia

53 minutes ago

Diego Llorente, otra carta en la mesa del Betis

53 minutes ago

El poeta sirio Adonis, ganador de la segunda edición del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

53 minutes ago

Bellingham, en el punto de mira

56 minutes ago

“Si Qatar quiere a Joselu ha de negociar con el Espanyol; y no hemos recibido nada”

56 minutes ago

Carlos Gruezo: "Están esperando el mínimo error para terminar de matarnos"

56 minutes ago

Cómo conservar las cerezas para que aguanten más tiempo

60 minutes ago

'Detonantes': de qué trata y dónde ver la película de acción de Jessica Alba que arrasa en streaming

1 hour ago

Finetwork incorpora en su accionariado a Kai Capital, con una participación del 10%

1 hour ago

Liga MX: América buscaría a Alexis Vega y Toluca ya habría fijado postura ante posible oferta | Fichajes Apertura 2024

1 hour ago

Chirimoya: Opiniones De Profesionales En Nutrición, Porciones Saludables Y Desventajas

1 hour ago

Los jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan ante el aumento de las tensiones por el ataque a Crimea

1 hour ago

Renovamos la cocina sin obras ni reformas con esta solución elegante a precio de outlet

1 hour ago

La escritora de los libros de 'Los Bridgerton' rompe su silencio acerca del cambio con Francesca en la temporada 3: "Os pido que nos déis algo de fe"

1 hour ago

Google te permitirá personalizar Géminis según tu YouTuber favorito

1 hour ago

Con tres subcampeonatos a cuestas, Astros le da las gracias a Sergio Valdeolmillos