Petro planea una remodelación de su Gobierno por su inconformidad con varios ministros

petro planea una remodelación de su gobierno por su inconformidad con varios ministros

Gustavo Petro durante la ceremonia del mayor general Luis Emilio Cardozo como nuevo comandante de las fuerzas armadas colombianas, el 31 de mayo, en Bogotá.

Gustavo Petro vive días de ebullición. La aprobación de la reforma de las pensiones, que hasta ahora se regían por un sistema que fomentaba la desigualdad en Colombia, no resulta suficiente. El presidente quiere más y cree que no hay tiempo que perder. Le quedan poco más de dos años en el poder y, salvo que logre dejar en su lugar a alguien continuista, el cambio tiene fecha de caducidad. Eso le hace pensar que necesita aplicar transformaciones profundas que sean irreversibles, de tal calado que el próximo jefe de Estado no pueda deshacerlas. Para eso necesita a gente con determinación a su alrededor y cuando ve a los ojos a algunos de sus ministros no la encuentra. Petro se siente inconforme con el desempeño de más de uno, según fuentes cercanas al Gobierno. Ahora que está a punto de llegar a la mitad de su mandato tiene previsto cambiar a cuatro o cinco y así dar un impulso a los 24 meses siguientes, que se prevén convulsos.

Ha descubierto que existe mucha más resistencia a los cambios de la esperada. En Suecia, donde estuvo la semana pasada de visita de Estado, volvió a incidir en que su Gobierno trata de empujar en una dirección, pero las fuerzas opositoras hacen fuerza en la dirección contraria. “El cambio siempre tiene enemigos del cambio. Y los enemigos del cambio son los privilegiados de Colombia, los que no quieren que desaparezcan privilegios, porque el cambio lo que produce es beneficio para quienes nunca han tenido privilegios en Colombia, que es la mayoría del país”, dijo sentado en una butaca, con un jersey con cremallera y una camisa azul que se le asomaba por la solapa. Respondía a las preguntas de una periodista que sostenía un micrófono.

A continuación llegó la picadura de la serpiente. Era el turno de cuestionar a sus ministros: “Tenemos que evaluar los que han podido llevar el cambio más adelante y los que no han podido con quienes no quieren perder los privilegios e impiden que esos cambios se hagan. Vamos a evaluar y de acuerdo a eso habrá cambios en el Gabinete”. “Ya es un momento de descanso para algunos y de oportunidades para otros”, agregó. No dio fecha, pero se habla de principios de julio. Lo que supone que los que en teoría son sus colaboradores más cercanos van a vivir 15 días de angustia, sabedores de que existe la posibilidad de que sean despedidos. Ese desasosiego se transmite a sus asesores y a la vez a los asesores de estos y a todos los que siguen en el escalafón.

Esa forma de tensar a sus ministros también la usaba Álvaro Uribe, que los criticaba en público y los regañaba. Hugo Chávez los despedía en directo en su programa de televisión. Rafael Correa los ninguneaba. Cristina Fernández de Kirchner hablaba de ellos en tono burlón de vez en cuando. “Petro no te hijueputea, pero te levanta la voz”, cuenta una persona que formó parte de su Consejo de Ministros durante el primer año, tiempo en el que recibió duras reprimendas. Ahora los somete a exámenes públicos. Los ministros viven intranquilos, pendientes de lo que publica en Twitter, interpretándolo como se interpreta al Papa: a través de señales y desencriptando su discurso.

Porque la realidad es que no todos ellos tienen un contacto directo y fluido con Petro. Le escriben a Line y tarda en responder o los deja en visto. El canal más eficiente resulta Laura Sarabia, su número dos. Ella no se demora más de unos minutos en contestar y sabe todo lo que quiere el presidente. Es una extensión de él mismo. Ese difícil acceso al presidente y sus exigencias públicas hace que no toda la gente a la que está sondeando acceda a ser parte del Gobierno. Además, algunos hacen cálculos y creen que no les resulta rentable subirse a un barco que no están seguros de que no vaya a impactar contra un iceberg. Petro busca nuevos ministros. En la Casa de Nariño se reciben currículums.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

OTHER NEWS

31 minutes ago

Cuáles son las flores favoritas de los novios y qué significa cada una

33 minutes ago

Bagnaia y Márquez llegan a la 'Catedral' neerlandesa con el objetivo de recortar puntos

33 minutes ago

Temporada de verano en el aeropuerto de San Diego será la más concurrida desde 2019

33 minutes ago

Reportan nuevo bloqueo carretero de productores de sorgo en San Fernando, Tamaulipas

33 minutes ago

Ex jefe del Mossad Pardo: Halevi debería renunciar incluso si el primer ministro no lo hace

33 minutes ago

Chapman impulsa 2 carreras y Gigantes derrotan 5-1 a Cachorros

33 minutes ago

El impresionante hallazgo de petróleo que multiplicará la producción de crudo del rey del cacao

33 minutes ago

Agencias de sanidad de EE.UU. abren nuevas investigaciones sobre la gripe aviar H5N1 en trabajadores y productos lácteos

33 minutes ago

ANÁLISIS | El contraste de la noche del debate con el que Biden espera ganar las elecciones de 2024

33 minutes ago

EE. UU.: Si Israel rechaza acuerdo de rehenes, líder de Hamas Yahya Sinwar gana

33 minutes ago

Un estudio prevé que las recientes erupciones volcánicas de Islandia durarán años o décadas

33 minutes ago

Francia, entre la victoria de la ultraderecha y el bloqueo político

33 minutes ago

25 años del descorche del mejor Valencia de la historia

35 minutes ago

Diego Llorente, otra carta en la mesa del Betis

35 minutes ago

El poeta sirio Adonis, ganador de la segunda edición del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

35 minutes ago

Bellingham, en el punto de mira

38 minutes ago

“Si Qatar quiere a Joselu ha de negociar con el Espanyol; y no hemos recibido nada”

38 minutes ago

Carlos Gruezo: "Están esperando el mínimo error para terminar de matarnos"

38 minutes ago

Cómo conservar las cerezas para que aguanten más tiempo

41 minutes ago

'Detonantes': de qué trata y dónde ver la película de acción de Jessica Alba que arrasa en streaming

42 minutes ago

Finetwork incorpora en su accionariado a Kai Capital, con una participación del 10%

48 minutes ago

Liga MX: América buscaría a Alexis Vega y Toluca ya habría fijado postura ante posible oferta | Fichajes Apertura 2024

48 minutes ago

Chirimoya: Opiniones De Profesionales En Nutrición, Porciones Saludables Y Desventajas

48 minutes ago

Los jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan ante el aumento de las tensiones por el ataque a Crimea

48 minutes ago

Renovamos la cocina sin obras ni reformas con esta solución elegante a precio de outlet

48 minutes ago

La escritora de los libros de 'Los Bridgerton' rompe su silencio acerca del cambio con Francesca en la temporada 3: "Os pido que nos déis algo de fe"

48 minutes ago

Google te permitirá personalizar Géminis según tu YouTuber favorito

53 minutes ago

Con tres subcampeonatos a cuestas, Astros le da las gracias a Sergio Valdeolmillos

53 minutes ago

Una lista llena de clásicos: los carros que utilizó Ice Cube en sus videos musicales

54 minutes ago

Alien: Romulus nos hará sentir como si estuviéramos en los 80 gracias a sus efectos prácticos

55 minutes ago

Walter Mercado: Horóscopos de hoy 25 de junio del 2024

55 minutes ago

MLB: David Peterson se robó los reflectores tras ponchar a tres Yankees al hilo con las bases llenas

1 hour ago

Dibu Martínez provoca a afición de Chile tras el gol de Lautaro Martínez

1 hour ago

La India celebra el III Congreso Espacial para impulsar la exploración del espacio

1 hour ago

¡Se cayó el fichaje! David Martínez no será jugador de Pumas

1 hour ago

Julio González: La Copa América es como un Mundial

1 hour ago

La perspicaz metáfora que utilizó Álvaro Delgado para responderle a Pepe Mujica

1 hour ago

La Academia 2024: Fecha de estreno y horario EN VIVO del reality show de Tv Azteca

1 hour ago

Vendedora de elotes desafía una tormenta en Nayarit y se vuelve viral en TikTok

1 hour ago

Sena anunció 3.000 ofertas de trabajo en Cundinamarca: Pagan hasta 5 millones, ¿cómo aplicar?