México tiene presidenta

méxico tiene presidenta

Opinión Col+20

El pasado 2 de junio, México celebró las elecciones más grandes de su historia, pero también una de las más emblemáticas en materia de representación y lo que parece ser, un cambio de régimen en la vida política del país. Tenemos presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia de México y en la persona más votada con el 59.7% del total de los votos, más de 35 millones de personas apostaron por “el segundo piso de la transformación” del proyecto político de MORENA. Fundadora del partido, académica y con una sólida hoja de vida de luchas sociales, México tendrá a una mujer liderando el poder ejecutivo en un país donde hace 70 años las mujeres no podíamos ni votar. Si bien se proyectaba el triunfo de Sheinbaum, los votos a su favor superaron incluso los votos de su mentor, el actual presidente.

Con las recientes elecciones, tenemos también 13 gobernadoras de los 32 estados del país, incluida la Jefa de Gobierno de Ciudad de México. Claudia Brugada, con una formación feminista y desde las bases urbanas populares, resistió para mantener al gobierno de izquierda en la capital y continuar su legado de creación de comunidad, fortalecimiento del transporte público, políticas de reducción de daños para personas usuarias de drogas, entre otras políticas. Como mujer, es inevitable que estos resultados generen expectativa sobre otras formas de gobernar, de entender un país tan grande, diverso que enfrenta múltiples desafíos desde una visión distinta de construir país.

Lea también: “La política exterior feminista la tenemos que construir día a día”, María Inés Ruz

Sin embargo, en el camino surgen más de una interrogante del rumbo que tomará la nueva administración: ¿Cómo va a manejar tanto poder la nueva presidenta? ¿Cómo desmarcarse de una narrativa tóxica como la de Andrés Manuel López Obrador y consolidar el proyecto político de MORENA construido desde las bases de izquierda?

Tenemos una presidenta que tiene el reto de manejar de forma estratégica un poder fuera de lo común, en un país donde las órdenes de masculinidad permean el sistema político. Claudia gana la presidencia con una mayoría calificada de MORENA en el Congreso que genera incertidumbre y repite prácticas añejas de la clase política. Esta semana la agenda pública ha visibilizado el debate sobre los límites jurídicos de la “sobre representación” en el poder legislativo que ya existían también en gobiernos de derecha y la continuidad de pactos con partidos parásitos como el Partido Verde Ecologista. Esta mayoría ha puesto nerviosos a los mercados financieros y al tipo cambiario por el avance de una serie de reformas constitucionales enviadas por AMLO en febrero como parte del llamado “Plan C” de la cuarta transformación.

Si bien algunas de estas reformas se concentran en afianzar programas sociales para grupos históricamente vulnerabilizados, no incluye ningún plan para diseñar una reforma fiscal integral que permita sostener dichos programas. Asimismo, hay propuestas que ponen en riesgo la estructura del poder judicial federal, ya que se pretende sustituir a las y los jueces del sistema, incluyendo a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para someter a elección popular quienes integran el sistema. Esto sin diagnóstico alguno y bajo el argumento de la corrupción que existe en el poder judicial. De igual forma, preocupa que, a pesar de la insistencia del proyecto de MORENA de apostar por una estrategia de “no intervención” frente a los Estados Unidos, se incluye una reforma que potencializa el enfoque punitivo para cumplir con los acuerdos bilaterales en la “lucha contra el fentanilo” y otras reformas que condicionan la existencia de organismos autónomos.

Los días posteriores a la elección hemos visto a la virtual presidenta, matizando los mensajes de su campaña y del propio presidente que termina su periodo presidencial el 30 de septiembre de este año. Hemos escuchado discursos más moderados que la narrativa presidencial actual con el único propósito de calmar a inversionistas ante los movimientos en el tipo cambiario y asegurar la apertura a un diálogo hasta ahora, sólo respecto a la reforma al poder judicial.

Le puede interesar: Género y paz: los temas claves del encuentro entre mujeres CRIC y mapuches de Chile

Este matiz en la narrativa de Claudia podría abrir puertas para pensar en reformas que sí son necesarias en materia de acceso a la justicia que forzosamente involucran el desempeño de las fiscalías y los tribunales a nivel local, la Fiscalía General de la Nación y a las defensorías públicas. Se requiere un diálogo sensato y profundo también con las personas usuarias del sistema de justicia sobre las causas del nivel de impunidad que enfrenta el país y afecta a miles de personas en situación de vulnerabilidad y pobreza, tanto aquellas que no ven garantizado el acceso a la justicia, como quienes son encarceladas injustamente o que son privadas de la libertad sin sentencia.

Es fundamental que esos matices y acercamientos prioritarios no solo se queden en los grandes capitales. La nueva presidenta tiene oportunidad de abrir paso a una reconciliación con la sociedad civil y sobre todo, recibir a los movimientos olvidados del sexenio anterior y que hoy en día necesitan ser escuchados: las familias de las cientos de miles de personas periodistas, las mujeres víctimas de violencia, las personas migrantes, las y los periodistas, entre otros. No habrá programa social suficiente, ni transformación exitosa, mientras no se reconozca y se atiendan las causas estructurales de las violencias, la corrupción y la crisis de estado de derecho que atraviesan al país.

OTHER NEWS

32 minutes ago

Cuáles son las flores favoritas de los novios y qué significa cada una

33 minutes ago

Bagnaia y Márquez llegan a la 'Catedral' neerlandesa con el objetivo de recortar puntos

33 minutes ago

Temporada de verano en el aeropuerto de San Diego será la más concurrida desde 2019

33 minutes ago

Reportan nuevo bloqueo carretero de productores de sorgo en San Fernando, Tamaulipas

33 minutes ago

Ex jefe del Mossad Pardo: Halevi debería renunciar incluso si el primer ministro no lo hace

33 minutes ago

Chapman impulsa 2 carreras y Gigantes derrotan 5-1 a Cachorros

33 minutes ago

El impresionante hallazgo de petróleo que multiplicará la producción de crudo del rey del cacao

33 minutes ago

Agencias de sanidad de EE.UU. abren nuevas investigaciones sobre la gripe aviar H5N1 en trabajadores y productos lácteos

33 minutes ago

ANÁLISIS | El contraste de la noche del debate con el que Biden espera ganar las elecciones de 2024

33 minutes ago

EE. UU.: Si Israel rechaza acuerdo de rehenes, líder de Hamas Yahya Sinwar gana

33 minutes ago

Un estudio prevé que las recientes erupciones volcánicas de Islandia durarán años o décadas

33 minutes ago

Francia, entre la victoria de la ultraderecha y el bloqueo político

33 minutes ago

25 años del descorche del mejor Valencia de la historia

36 minutes ago

Diego Llorente, otra carta en la mesa del Betis

36 minutes ago

El poeta sirio Adonis, ganador de la segunda edición del Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

36 minutes ago

Bellingham, en el punto de mira

39 minutes ago

“Si Qatar quiere a Joselu ha de negociar con el Espanyol; y no hemos recibido nada”

39 minutes ago

Carlos Gruezo: "Están esperando el mínimo error para terminar de matarnos"

39 minutes ago

Cómo conservar las cerezas para que aguanten más tiempo

42 minutes ago

'Detonantes': de qué trata y dónde ver la película de acción de Jessica Alba que arrasa en streaming

43 minutes ago

Finetwork incorpora en su accionariado a Kai Capital, con una participación del 10%

49 minutes ago

Liga MX: América buscaría a Alexis Vega y Toluca ya habría fijado postura ante posible oferta | Fichajes Apertura 2024

49 minutes ago

Chirimoya: Opiniones De Profesionales En Nutrición, Porciones Saludables Y Desventajas

49 minutes ago

Los jefes de Defensa de EEUU y Rusia hablan ante el aumento de las tensiones por el ataque a Crimea

49 minutes ago

Renovamos la cocina sin obras ni reformas con esta solución elegante a precio de outlet

49 minutes ago

La escritora de los libros de 'Los Bridgerton' rompe su silencio acerca del cambio con Francesca en la temporada 3: "Os pido que nos déis algo de fe"

49 minutes ago

Google te permitirá personalizar Géminis según tu YouTuber favorito

54 minutes ago

Con tres subcampeonatos a cuestas, Astros le da las gracias a Sergio Valdeolmillos

54 minutes ago

Una lista llena de clásicos: los carros que utilizó Ice Cube en sus videos musicales

54 minutes ago

Alien: Romulus nos hará sentir como si estuviéramos en los 80 gracias a sus efectos prácticos

56 minutes ago

Walter Mercado: Horóscopos de hoy 25 de junio del 2024

56 minutes ago

MLB: David Peterson se robó los reflectores tras ponchar a tres Yankees al hilo con las bases llenas

1 hour ago

Dibu Martínez provoca a afición de Chile tras el gol de Lautaro Martínez

1 hour ago

La India celebra el III Congreso Espacial para impulsar la exploración del espacio

1 hour ago

¡Se cayó el fichaje! David Martínez no será jugador de Pumas

1 hour ago

Julio González: La Copa América es como un Mundial

1 hour ago

La perspicaz metáfora que utilizó Álvaro Delgado para responderle a Pepe Mujica

1 hour ago

La Academia 2024: Fecha de estreno y horario EN VIVO del reality show de Tv Azteca

1 hour ago

Vendedora de elotes desafía una tormenta en Nayarit y se vuelve viral en TikTok

1 hour ago

Sena anunció 3.000 ofertas de trabajo en Cundinamarca: Pagan hasta 5 millones, ¿cómo aplicar?