Zelenski cierra la Cumbre de Paz en Suiza seguro de que el apoyo a su causa es global

zelenski cierra la cumbre de paz en suiza seguro de que el apoyo a su causa es global

Zelenski cierra la Cumbre de Paz en Suiza seguro de que el apoyo a su causa es global

Bürgenstock (Suiza), 16 jun (EFE).- La Cumbre de Paz para Ucrania celebrada en Suiza, que presentaba como gran hándicap la ausencia de Rusia, finalizó este domingo con un triunfo diplomático para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien logró que el apoyo a su causa no fuera solo europeo, sino global, a pesar de algunas discrepancias.

Junto a los líderes de la UE y de la OTAN, habituales aliados de Zelenski en grandes reuniones, en esta ocasión también hubo presidentes y jefes de Estado de países latinoamericanos, africanos y asiáticos, algo que el líder ucraniano deseaba para mostrar que la guerra contra Rusia no es sólo un problema continental.

"Hemos contado con la participación de presidentes y representantes a distintos niveles de 101 países y organizaciones, es un éxito, y Rusia hizo todo lo que pudo para que algunos no vinieran, pero les agradezco que hayan mostrado su independencia", afirmó el presidente ucraniano en la rueda de prensa que concedió al final de la cumbre.

Simbólico fue que en la comparecencia final no sólo se presentaran ante los cientos de periodistas el presidente Zelenski, su homóloga suiza Viola Amherd como anfitriona o la de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, sino también figuras como el presidente chileno Gabriel Boric o el ghanés Nana Akufo-Addo.

Voz latinoamericana en la cumbre

"La cumbre de paz marca el inicio de un proceso significativo. Por primera vez numerosos líderes globales de todos los continentes y diferentes ideas políticas se han unido para discutir paz en lugar de guerra, esta cumbre representa un faro de esperanza y servirá para alimentar duraderos diálogos de paz", aseguró el presidente chileno.

En los plenarios del sábado y domingo, que Zelenski reconoció que quiso que se emitieran en directo y no fueran a puerta cerrada para que "el mundo viera el apoyo global", también participaron el presidente argentino Javier Milei o el ecuatoriano Daniel Noboa, parte de los más 60 jefes de Estado y gobierno que tomaron parte en la cumbre.

Von der Leyen, quien reconoció que la cumbre "no fue una negociación de paz porque Putin no está seriamente considerando el fin de la guerra", afirmó que "el alto nivel de participantes en ella muestra que el mundo se preocupa profundamente por la guerra".

En el encuentro de líderes, uno de los mayores de las últimas décadas con carácter extraordinario (fuera de reuniones periódicas anuales como las del G20 o la Asamblea de Naciones Unidas) se buscó discutir los efectos de la guerra ucraniana para el resto del mundo, incluso en regiones geográficamente lejanas.

Fue por ello que los líderes se repartieron este domingo en distintas mesas que discutieron la seguridad nuclear y la inseguridad alimentaria que situaciones como el bloqueo del Mar Negro han traído a los países en desarrollo, o la dimensión humanitaria de los prisioneros de guerra y los niños raptados por Rusia desde las partes de Ucrania que controla.

Una declaración moderada y no firmada por todos

La declaración final lograda tras la cumbre destacó precisamente la necesidad de atender esas amenazas, aunque en un tono relativamente moderado, ya que ni siquiera se refirió a Rusia como una fuerza agresora.

Pese a ello, no se logró que 12 países que participaron en la cumbre (con delegaciones de bajo nivel en lugar de sus jefes de Estado) firmaran el documento, entre ellos destacadas líderes regionales como Brasil, Arabia Saudí, India, Indonesia o Sudáfrica.

Esto -sumado a la ausencia de China, que en el pasado ha presentado sus propias propuestas de paz para Ucrania, o la cancelación de último minuto de la presencia del presidente colombiano Gustavo Petro- indica que el apoyo a Ucrania aún no es del todo compacto a nivel global.

"Han de respetarse todas las opiniones", se limitó a señalar Zelenski ante la decisión de algunos países de no suscribir la declaración conjunta.

(c) Agencia EFE

OTHER NEWS

36 minutes ago

“Estoy para hacer cumplir la ley” General Salamanca a comisionado Otty Patiño

36 minutes ago

Luis Gerardo Méndez habla sobre las complejidades de interpretar a Mario Bezares

36 minutes ago

“Las fuentes son cadenas de WhatsApp”: Petro desestima supuestas chuzadas a magistrados

44 minutes ago

Dodge Charger Daytona EV: el legado del motor HEMI V8 cobra vida con 747 CV eléctricos

45 minutes ago

Suprema Corte admite acción de inconstitucionalidad contra Fondo de Pensiones del Bienestar

50 minutes ago

El futuro Apple CarPlay: inalámbrico, automático e integrado en las pantallas de tu coche

50 minutes ago

Todo sobre ‘Disclaimer’, la serie de Alfonso Cuarón con Cate Blanchett

50 minutes ago

Pablo Repetto revela lo que sucede con el ‘9′ de Nacional

51 minutes ago

Racionamiento de agua en Bogotá: estos son los barrios que tendrán cortes este miércoles 26 de junio

51 minutes ago

Cambia AUH de ANSES: nueva medida que influirá en todos beneficiarios

51 minutes ago

Truco viral: cómo conservar tomates frescos por varios días

51 minutes ago

Festejan 150 años de la colonia Guerrero con diferentes actividades artísticas y culturales

51 minutes ago

Selección Argentina vs. Chile: a qué hora juegan y cómo ver en vivo el partido por la Copa América 2024

51 minutes ago

VIDEO: Árbitro sufre impactante golpe de calor en el partido entre Perú frente a Canadá

51 minutes ago

Chile vs Argentina EN VIVO Copa América 2024 Jornada 2

51 minutes ago

Alexis Vega podría estar MÁS CERCA del Club América que Oussama Idrissi

51 minutes ago

Tamara Falcó, inspira a las invitadas +40 de verano con el conjunto de Pedro del Hierro más elegante, cómodo y rebajado al 50%

55 minutes ago

Hacienda confirma que transición gubernamental en México ya está en proceso

55 minutes ago

Free Fire | Códigos de hoy martes 25 de junio de 2024: recompensas gratis

55 minutes ago

Una segunda onda tropical se formó en el Atlántico con dirección al Caribe

55 minutes ago

DS4Windows: cómo configurar un mando de PS4 o PS5 para jugar en Windows

55 minutes ago

¿Eres beneficiario Bienestar? Recibirás un depósito a finales de junio 2024

55 minutes ago

Burro de "Shrek" tendrá su propia película ¿Eugenio Derbez regresará al doblaje?

55 minutes ago

Unión Europea ha iniciado conversaciones formales de adhesión con Ucrania

55 minutes ago

Eduardo Yáñez responde señalamientos tras quitarle celular a reportera

55 minutes ago

Ritondo cerró el armado bonaerense con Bullrich sin un sólo lugar

55 minutes ago

Hallazgo perturbador debajo de las ruinas del búnker de Hitler: qué encontraron los investigadores

55 minutes ago

“¡No estás sola!”: Claudia Sheinbaum recibe bastón de mando para ser la voz de las mujeres

55 minutes ago

La ley Bases entra en su etapa final para terminar con el hartazgo de seis meses

55 minutes ago

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández sabrá el miércoles si pasará el resto de su vida en prisión

1 hour ago

Margarita Cabello podría ganar con cara o sello en la elección del magistrado del Consejo Superior de la Judicatura

1 hour ago

La cobija de Claudia

1 hour ago

¿Quién puede heredar una pensión de Porvenir? Grado de consanguinidad permitido

1 hour ago

Desafío XX en vivo hoy: capítulo 57, siga el minuto a minuto

1 hour ago

Gobierno Petro buscará implementar artículos que se cayeron en reforma laboral

1 hour ago

Bogotá, aterrorizada ante la llegada del diablo en el próximo eclipse con “Mi Bestia”

1 hour ago

Grupo Sancho tiene vacantes disponibles en el área administrativa y creativa, aplique ahora

1 hour ago

Smart TV Hisense 4K de 50 pulgadas por solo 5,000 pesos en Mercado Libre: HDR y compatible con Alexa

1 hour ago

Terror en Netflix: es una de las mejores series y casi tiene una tercera temporada

1 hour ago

Bugatti presenta su "magnum opus": el Tourbillon, con 1.800 caballos y aceleración de 0-100 en 2 segundos