'Occidente no puede bajar la guardia en la carrera tecnológica'

'occidente no puede bajar la guardia en la carrera tecnológica'

China y EE. UU. son los principales rivales en la carrera tecnológica mundial.

EEUU

'Occidente no puede bajar la guardia en la carrera tecnológica'

EEUU y la UE deben seguir dando forma a la regulación en sectores emergentes y a la investigación

YLLI BAJRAKTARI y ANDRÉ LOESEKRUG-PIETRI - Project Syndicate

El mundo está al borde de una guerra fría tecnológica. Los regímenes autoritarios están desarrollando nuevas herramientas digitales que ponen en peligro a las sociedades abiertas y amenazan los valores democráticos, por lo que Occidente debe decidir si competirá contra ellos o se dará por vencido.

Hoy el combate por la libertad tiene lugar en Ucrania, pero la línea de batalla podría desplazarse en algún momento a Taiwán, nodo tecnológico mundial -donde se producen los chips más avanzados del mundo- y próspera democracia a menos de 150 kilómetros de la costa de China (que parece empecinada en anexar a esa isla).

Para ganar la carrera de las tecnologías del futuro hay que crear una alianza. Así como Occidente se unió para disuadir a los soviéticos del expansionismo y poner freno a la difusión del comunismo en el período de posguerra, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) deben revitalizar la alianza transatlántica para ganar la competencia por el liderazgo tecnológico mundial.

Eso implica desarrollar una nueva estrategia conjunta, combinar recursos y capacidades, optimizar la normativa y aprovechar sus fortalezas. Tal como las herramientas avanzadas para semiconductores y láseres, inteligencia artificial (IA), computación cuántica y genómica en Europa, y la energía de fusión, operaciones espaciales comerciales y biología sintética en Estados Unidos.

También tendrán que crear cadenas de aprovisionamiento resilientes. China domina la oferta de los metales y tierras raras necesarios para producir baterías, semiconductores y otras tecnologías, por lo que Estados Unidos y la UE caminan sonámbulos hacia una crisis de minerales críticos.

Por ejemplo, la participación china en el mercado de imanes permanentes de alta potencia para turbinas eólicas es de casi el 90 por ciento. Finalmente, tanto Estados Unidos como la UE deben centrarse en lograr adelantos decisivos en sectores fundamentales, entre ellos, la IA, la biotecnología, las redes avanzadas, las energías limpias y las tecnologías manufactureras del mañana.

Para ello, la Ley de Semiconductores y Ciencia (CHIPS) de Estados Unidos y la Ley Europea de Chips ofrecen un modelo -o, al menos, un punto de partida- para impulsar la competitividad de las principales tecnologías del futuro.

Trabajo en conjunto

La cooperación tecnológica no es nada nueva, desde el Consejo de Europa en Estrasburgo y la Unión Internacional de Telecomunicaciones en Ginebra hasta la OCDE y la Ley de IA Europea, la carrera de la inteligencia artificial parece, a veces, una competencia entre las políticas para controlarla (y, en algunos casos, por buenos motivos). Por ejemplo, el Órgano Consultivo sobre IA de las Naciones Unidas identificó en su informe provisional que los principales riesgos de esta tecnología son la estabilidad de los sistemas financieros, la infraestructura crítica, las tensiones ambientales, climáticas y los recursos naturales. Son temas demasiado importantes como para ignorarlos.

En otro informe, la Comisión de IA de Francia solicitó la creación de una Organización Mundial de IA que “evalúe y supervise a los sistemas de IA”. Tal vez sea una buena idea, pero no es la única manera de seguir adelante. Aunque la existencia de la Organización Mundial de la Salud es fundamental, al desempeñar un papel vital en la erradicación de algunas enfermedades, esta no evitó la pandemia del Covid-19.

Además, la regulación no puede ser un fin en sí mismo, sino que debe tener un objetivo. A pesar del llamado “efecto Bruselas”, la supuesta capacidad de la UE para fijar normas mundiales -la regulación señera de ese bloque para los vehículos eléctricos o su Reglamento General de Protección de Datos- no la convirtió en una superpotencia de la movilidad eléctrica ni de la privacidad de la información.

Por eso se debe ampliar la cooperación transatlántica para incluir programas de investigación y desarrollo, y grandes proyectos audaces y ambiciosos. Así como las sanciones por sí solas no limitaron la agresión rusa contra Ucrania, la normativa no será suficiente para evitar que los malos actores usen a la IA de manera perjudicial.

De manera similar, Occidente tendrá que pasar a la ofensiva contra el modelo tecnoautoritario chino. Se puede compartir inteligencia para identificar vulnerabilidades en las cadenas de aprovisionamiento y facilitar la “localización en sitios amistosos”. Además de desarrollar ecosistemas tecnológicos con socios con ideas afines, será fundamental que los responsables políticos estadounidenses y de la UE expongan a aquellas empresas privadas miopes que entren en el juego de quienes ven a la tecnología como una herramienta de opresión en vez de para la liberación.

Por otra parte, Estados Unidos y la UE no pueden pretender ganar la carrera tecnológica -que es además una guerra de ideas- cuando sus ciudadanos han sido arreados hacia las cámaras de resonancia de las redes sociales y el 44 por ciento de los niños del mundo usa TikTok. En este campo de batalla cognitivo, Occidente debe encabezar la ofensiva para desarrollar tecnologías que alienten el pensamiento crítico y protejan la privacidad; y para detener la fragmentación desestabilizadora de la esfera digital, y la difusión del odio y la desinformación en línea.

Una alianza transatlántica revitalizada debe garantizar que las tecnologías emergentes reflejen principios democráticos que impulsen la autonomía estratégica. La creación de alianzas con países con ideas similares -como Australia, India, Japón y Corea del Sur- y una mayor cooperación entre los miembros del G7 y la OCDE podrían servir de apoyo a esos esfuerzos. Juntos podrían desarrollar un modelo alternativo de empoderamiento tecnológico -libre de represión y autoritarismo digital- tanto para los países desarrollados como para aquellos en desarrollo.

Los líderes occidentales debieran inspirarse en las vacunas contra el covid-19, desarrolladas en un tiempo récord de ocho meses gracias a la colaboración, la experimentación masiva y décadas de investigación pura. Debemos mantener vivo ese espíritu, las democracias corren el riesgo de perder la partida de las tecnologías que darán forma al futuro, lo que tendría graves consecuencias económicas y para la seguridad. Una asociación tecnológica transatlántica robusta es fundamental. El destino de las sociedades libres y abiertas depende de ello.

YLLI BAJRAKTARI (*) Y ANDRÉ LOESEKRUG-PIETRI (**)

© PROJECT SYNDICATE

ARLINGTON Y BERLÍN

(*) Ex jefe de gabinete del Asesor de Seguridad Nacional de EE. UU. y exdirector ejecutivo de la Comisión de Seguridad Nacional de Inteligencia Artificial de EE. UU. Actualmente es director ejecutivo del Proyecto Especial de Estudios Competitivos.

(**) Presidente y director científico de la Iniciativa Disruptiva Europea Conjunta (agencia europea de proyectos de investigación avanzada).

Más noticias en El Tiempo

YLLI BAJRAKTARI y ANDRÉ LOESEKRUG-PIETRI - Project Syndicate

dfcsd

OTHER NEWS

54 minutes ago

Bugatti Tourbillon: El sucesor del Chiron es una exquisita obra de relojería de 1.800 CV

54 minutes ago

เปิดภาพล่าสุด โรงถ่ายหนังฟอร์มยักษ์ ตำนานพระนเรศวร ใจหายกลายเป็นเมืองร้าง

54 minutes ago

Ya son ocho las víctimas fatales por explosión en Pereira

54 minutes ago

¿Qué hay detrás de las amenazas de Nasrallah de atacar a Chipre? - Análisis

54 minutes ago

Aviones que vuelan de Lituania a Asia sudoriental aterrizan misteriosamente en Irán

54 minutes ago

Christian Horner reconoció el esfuerzo de Checo Pérez en GP de España 2024

54 minutes ago

Aventura en camión por Cholula: Dos italianas exploran la cultura mexicana

54 minutes ago

15 Mercedes-Benz añadirán esta ayuda a la conducción que es de auténtica ciencia ficción

54 minutes ago

Gobierno colombiano comienza diálogo con Segunda Marquetalia, disidencia que dejó la paz

54 minutes ago

35 años de la mejor película clásica de superhéroes: Tim Burton hizo honor a ‘Batman’ antes de Nolan

54 minutes ago

Ciclón Beryl: ¿Cuáles son los estados que podría afectar?

60 minutes ago

Si te fijas en todas las escenas de 'El club de la lucha', verás que siempre está presente el mismo objeto: y tiene una explicación

60 minutes ago

Xavi Simons y una explosión para llevar a Países Bajos a octavos de la Euro

60 minutes ago

Detallan las supuestas aventuras extramaritales de David Beckham

60 minutes ago

El complejo tablero de negociación que se abre para Gobierno y Segunda Marquetalia

60 minutes ago

Mercado de pases 2024 | Final inesperado para Boca con Fausto Vera: ¿se va a Mineiro?

60 minutes ago

Luis Malagón responde a las críticas y defiende su profesionalismo: “No finjo lesiones”

60 minutes ago

Más de 500 estudiantes de la Amazonía peruana fueron abusadas por sus profesores de manera sistemática

60 minutes ago

La bombardera china

60 minutes ago

¿Cuándo será la siguiente carrera para Checo Pérez?

1 hour ago

Espanyol le da la vuelta al Real Oviedo y consigue el ascenso a la primera división de España

1 hour ago

¿Qué es un linfoma? Estos son sus síntomas, causas, pronóstico y tratamiento

1 hour ago

Dos asesinos de policías y militares reconocen sus crímenes y son condenados a 34 años de prisión

1 hour ago

Max Verstappen triunfa en el Gran Premio de España; ¡Checo se queda sin podio!

1 hour ago

Estas son las ciudades españolas donde se ha descubierto el pollo con bacterias de Lidl

1 hour ago

'Clanes': final explicado de la serie de Netflix que ha acabado con el dominio de 'Los Bridgerton 3'

1 hour ago

Se desprenden partes del techo de Parque Lindavista por las lluvias (Fotos y Video)

1 hour ago

El aceite capilar de Vicky Martín Berrocal y otros 5 aliados que dejan el pelo suave, brillante y súper hidratado

1 hour ago

El protector solar para el pelo que más unidades vende cada año solo cuesta 11€ y todas las que lo tienen dicen que es una maravilla

1 hour ago

El torneo que jugó Papu Gómez mientras la Selección Argentina disputa la Copa América 2024

1 hour ago

Usar audífonos en público: pros y contras que debes tomar en cuenta

1 hour ago

Terminó una primera etapa del Plan y arranca otra para eliminar el cepo: ¿en qué invertir?

1 hour ago

Acuerdo, pero democrático

1 hour ago

Los 3 hombres que marcaron la historia de Ford, Chevrolet y Dodge

1 hour ago

Dónde estará la nueva embajada de Estados Unidos en México

1 hour ago

Los hutíes presentan un nuevo bote dron letal para mantener la presión en el Mar Rojo

1 hour ago

Estas frutas no elevan la glucosa en la sangre

1 hour ago

El Cutzamala respira, por ahora; se aplaza el Día Cero

1 hour ago

Euro Alemania 2024: Enciende Barnabás Varga todas las alarmas | Video

1 hour ago

เด็กชายวัย 7 ขวบ ปวดฟันจนทนไม่ไหว ก่อนหมอถอนฟันออกมาทั้งหมด "526 ซี่"