El plov, el arroz sin el que no pueden vivir los uzbekos

Taskent, 23 may (EFE).- Cuenta una de las leyendas que el autor del plov, el plato nacional de arroz y joya de la gastronomía uzbeka, presente en la mesa de toda gran celebración en este país centroasiático, fue, ni más ni menos, Avicena (980-1037), el sabio árabe conocido como el príncipe de los médicos.

Y es que el manjar, altamente nutritivo, fue ideado por excelso galeno, para favorecer la convalecencia de un hijo del emir de Bujará, y tuvo tal éxito que su popularidad se extendió rápidamente por toda Asia Central.

Sus ingredientes, en el nombre

Su nombre original es "palovosh" y reúne las primeras letras de todos sus ingredientes en uzbeko -cebolla, zanahoria, carne, grasa, sal, agua y arroz-, de modo que es imposible olvidarse de alguno de ellos.

"Visitar Taskent y no probar el auténtico plov uzbeko es un delito. Aquí solemos decir: si alguien habla de plov piensa en Uzbekistán, y si habla de Uzbekistán recuerda el plov”, dice a EFE Mir-Komil Mahmúdov, de 44 años, maestro de la Casa del Plov "Besh Qozon" ("Cinco Calderas")

Empezó en las cocinas profesionales con apenas 20 años y hoy está al frente de la mayor "plovería", no solo de la capital uzbeka sino de todo el país, que a la hora de la comida recibe diariamente a 3.500 y 5.000 visitantes, número que se eleva hasta 15.000 los días festivos.

La ración del plato nacional en las "Cinco Calderas" cuesta 34.000 sumas uzbekas, que equivalen a 2,7 dólares.

"Para servir diariamente a nuestros clientes necesitamos aproximadamente una tonelada de arroz, una tonelada de carne -de cordero y res- y entre dos y tres toneladas de zanahoria roja y amarilla”, explica Mahmúdov, que tiene a su mando a cinco cocineros aprendices con sus respectivos ayudantes.

La faena en las "Cinco Calderas" comienza a las seis de la mañana con el encendido de los fogones. A esas horas los aprendices limpian y cortan en bastones la zanahoria, lavan el arroz y trocean la carne para que los más veteranos puedan comenzar a preparar el plov.

Tradición familiar

el plov, el arroz sin el que no pueden vivir los uzbekos

"Aprendí a preparar el plov de niño, cuando con mi hermano ayudábamos a nuestro padre, que era, como decimos en Uzbekistán, 'oshpazom', maestro de plov. Siempre lo invitaban a las grandes fiestas que se celebraban en nuestro pueblo. Yo tenía unos cinco años”, recuerda el chef.

Los buenos maestros de plov, añade, son muy apreciados en Uzbekistán, a tal punto que muchas parejas fijan la fecha de la boda sólo después de asegurarse que para ese día contarán con un 'oshpazom' para agasajar a sus invitados.

Según Mahmúdov, la preparación de auténtico plov es asunto de hombres y lo primero que debe aprender cada maestro es a encender y controlar el fuego. "No prepara el plov el que tiene la espumadera, sino el que lleva el fuego", reza el proverbio uzbeko.

"Y es que la intensidad del fuego debe ser distinta para cada etapa de la preparación: una cuando se pone la grasa y otra cuando se añade el arroz… Aprender esto lleva algunos meses", explica el "oshpazom".

Lo demás, dice, es casi coser y cantar, si no fuera por el gran tamaño de la caldera o "qozom" en la que se prepara el plov.

Receta milenaria

Lo primero es lo primero: se calienta bien el aceite, luego se añade la carne troceada (de res o cordero) y se fríe hasta que quede dorada, que es cuando see la añade zanahoria roja y amarilla en bastones.

Con el tubérculo ya escalfado se incorpora la grasa picada, garbanzos, sal y pimienta. Todo se revuelve a conciencia y se agrega el agua. Una vez que el caldo hierve se le deja reposar a fuego lento entre diez y quince minutos y solo entonces se pone el arroz, esparciéndolo de manera uniforme con la espumadera.

El último toque es cubrir parcialmente la preparación. Entre veinte y treinta minutos de espera y el plov está listo para degustarlo.

En la Casa del Plov lo sirven habitualmente acompañado de una ensalada de tomates y cebolla que, aunque sencilla, cautiva por el aroma de las hortalizas que brinda la tierra uzbeka, y cómo no podía ser de otra manera, con pan recién salido del horno.

el plov, el arroz sin el que no pueden vivir los uzbekos

Kulpash Konyrova

(c) Agencia EFE

OTHER NEWS

1 hour ago

“Nunca había visto una selección tan mala”: Ronaldinho lanza fuerte critica a Brasil previo a la Copa América

1 hour ago

Falcao García y el impuesto al patrimonio (II)

1 hour ago

IA crea una versión realista de Ahri de League Of Legends con su skin K/DA

1 hour ago

Morata entra al top 5 de goleadores en la historia de la Eurocopa

1 hour ago

Ledecky se dirige a sus cuartos Olímpicos tras ganar los 400 metros libres en las pruebas de EEUU

1 hour ago

Líderes mundiales debaten en Suiza rutas de paz para Ucrania

1 hour ago

Avance de incendio al norte de Los Ángeles provoca la evacuación de 1.200 personas

1 hour ago

Niña vende sus cosas para comprar el regalo del ‘Día del Padre’ y conmueve en redes sociales

1 hour ago

“Duele decirlo: ya no existe más el PRD”: Jesús Zambrano admite desaparición del partido tras 35 años

1 hour ago

Aviso de Hacienda: cambios en la deducción de los pensionistas de estas mutualidades

1 hour ago

Muere a los 26 años, Matija Sarkic, portero de la Selección de Montenegro

1 hour ago

Italia responde al gol más rápido de la Eurocopa y vence a Albania por 2-1

1 hour ago

¡No caiga! 'Tips' para identificar cuando una oferta de trabajo es falsa

1 hour ago

24H Le Mans, 3H: Ferrari manda con el #83, con Porsche y Toyota a su estela

1 hour ago

Gajser se alía con el barro

2 hrs ago

“No estamos con la guerra”: Petro no irá a cumbre en Suiza sobre conflicto Rusia Ucrania

2 hrs ago

24H Le Mans: un brutal accidente interrumpe la increíble lucha a 6h del final

2 hrs ago

Mike Tyson tiene un nuevo obstáculo para pelear con Jake Paul

2 hrs ago

¿Cuál es la cantidad de entrenamiento en el gimnasio necesaria para ganar músculo?

2 hrs ago

Sueldo de 2.800 euros y sin experiencia: miles de ofertas de trabajo en los Juegos Olímpicos

2 hrs ago

Cae concreto de estructura que sostiene línea 4 del metro en la CDMX

2 hrs ago

Atleta keniano Omanyala impresiona con sus 9.79 en los 100 metros

2 hrs ago

Mia Rubín se GRADÚA y Andrea Legarreta le dedica tierno mensaje: "estamos tan orgullosos de ti"

2 hrs ago

Lógica y sentido común

2 hrs ago

Ozuna conecta uno de 4 jonrones de Atlanta en triunfo 9-2 ante Rays

2 hrs ago

Red Sox empatan la serie contra Yankees pese a jonrón de Juan Soto

2 hrs ago

Suboficiales a retiro por una fiesta en el cuartel

2 hrs ago

Qué es un sistema de WiFi Mesh y cuales son las ventajas a la hora de llevar la señal WiFi a todos los rincones de la casa

2 hrs ago

Guardianes colocan al toletero José Ramírez en lista de paternidad y llaman a Johnathan Rodríguez

2 hrs ago

Estos son los móviles de Samsung que rozan los límites recomendados de radiación

2 hrs ago

¿Biden se desorienta? Video manipulado al centro del debate electoral

2 hrs ago

He probado la Redmi Pad Pro, una tablet que convence por diseño pero conquista por calidad-precio

2 hrs ago

Dolce & Gabbana ensalza la exquisita elegancia de los años 1950 en Milán

2 hrs ago

El PRD le da vuelta a la página; va por partido socialdemócrata

2 hrs ago

Malentendido total sobre el contrato de Pérez: 'Pensé: Qué dem...'

2 hrs ago

¿Cuántos episodios tiene 'La casa del dragón' temporada 2? Fechas de estreno en Max del fenómeno nacido de 'Juego de tronos'

2 hrs ago

Pantallas para que niñas y niños no molesten: “No llores, que fastidias a todos los que vamos en el autobús”

2 hrs ago

'¿Quién lo mató?' se convierte en la serie más vista en la historia de Prime Video

2 hrs ago

Jugó en Racing y cambió el fútbol por un deporte que no se conoce en Argentina: "Podría representar a España"

2 hrs ago

Video: así fue el penalti del histórico título para el Atlético Bucaramanga