La Entrevista Diferenciada en Tercer Grado

la entrevista diferenciada en tercer grado

Columnista Solange Márquez. Foto: EL UNIVERSAL

“Creo en los seres humanos. Creo en sus buenas intenciones. Creo en el hecho de que todos hemos venido a este mundo para hacer el bien.” Esto respondía Vladimir Putin a la pregunta elaborada por el periodista Larry King “¿Crees en un poder superior?”.

En el año 2000, King entrevistó al recién electo presidente Vladimir Putin. Con apenas 100 días en ese cargo, el líder ruso ya cargaba, entre otras cosas, con la situación en Chechenia y el hundimiento del submarino Kursk.

Durante la entrevista, King evitó preguntas directas y difíciles sobre temas controversiales como la guerra en Chechenia, los ataques a la libertad de prensa y los informes sobre violaciones a derechos humanos, en Rusia.

En lugar de abordar temas polémicos, King preguntó a Putin sobre su vida personal, sus pasatiempos y su transición al poder.

“Háblenos de su familia. ¿Cómo afrontan su exigente papel de Presidente?”, “¿Tiene pasatiempos o intereses fuera de la política?”, “¿Cómo pasó de estar en el KGB a convertirse en Presidente de Rusia?” Fueron otras de las preguntas con que un, usualmente crítico, incisivo y directo King, continuó su entrevista a Putin.

Mientras King presentaba una imagen de Putin más humana y accesible al centrarse en preguntas más suaves y personales. Al evitar repreguntas ante respuestas donde Putin claramente mentía o daba información incompleta, King evitó poner a Putin en un momento tenso o en una situación difícil, ni siquiera cuando ante la pregunta sobre qué le había pasado al Kursk (el submarino ruso que se hundió aquel año) Putin respondió “se hundió”.

La entrevista de aquel año contrastó notablemente con otras entrevistas de King con líderes democráticos como George W. Bush y Bill Clinton, donde hizo preguntas difíciles sobre temas controvertidos como la guerra en Irak y el escándalo de Monica Lewinsky respectivamente.

Este enfoque diferenciado refleja cómo los periodistas pueden moderar su tono en entrevistas con líderes autoritarios contribuyendo a alimentar las autocracias informativas. A medida que los líderes autoritarios consolidan su poder, los periodistas críticos pueden enfrentar el agotamiento y la resignación, adaptando su tono para sobrevivir en un entorno hostil. Esto puede llevar a una cobertura más neutral o incluso favorable del líder autoritario. Otros factores también contribuyen a la adaptabilidad, entre ellos la necesidad de mantener acceso a figuras poderosas.

Los dos lunes pasados en México pudimos presenciar en México dos versiones distintas de entrevista en un mismo programa: Tercer Grado. Mientras la entrevista a Xóchitl Gálvez comenzó con preguntas y repreguntas enfocadas a obtener una declaración tácita de que reconocería los resultados de la elección el próximo 2 de junio en caso de perderla, en la entrevista a la candidata del oficialismo, Claudia Sheimbaum los periodistas se dijeron por bien servidos ante un parco “veremos como se desarrolla la elección”.

Más grave aún considerando que desde hace un par de semanas, la narrativa de la campaña de Morena, la de su candidata y la del propio Presidente, está enfocada en hacer crecer la sospecha de un supuesto fraude que, en todo caso, tendría más factibilidad de efectuarse por el propio gobierno.

La entrevista a Sheinbaum fue notablemente menos incisiva. Los entrevistadores evitaron presionar cuando evadía respuestas o presentaba datos cuestionables. La entrevista con Xóchitl stuvo marcada por preguntas duras, interrupciones y una presión constante para que respondiera.

Que no se malentienda. La labor del periodista es precisamente esa, hacer las preguntas incómodas, cuestionar los datos, desvelar las mentiras y los “otros datos”, la pregunta en el caso de los programas de Tercer Grado donde todos vimos periodistas que actúan distinto (y al día siguiente escriben una postura que no sostuvieron en la entrevista) es ¿por qué si lo hicieron con Gálvez y no con Sheinbaum? ¿Afinidad como la de King? O ¿Adaptabilidad ante quien consideran que puede ganar la presidencia el próximo 2 de junio?

X: solange_

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

OTHER NEWS

56 minutes ago

Estas son las candidatas que disputarán la corona para representar a Ecuador en el Miss International

56 minutes ago

Tragones y Mazmorras, el anime sobre cocinar monstruos, regresará a Netflix con una segunda temporada

56 minutes ago

Qué ver hoy en Netflix, Max y Amazon Prime Video: domingo 16 de junio de 2024

57 minutes ago

Cumbre de Paz de Ucrania cierra con una declaración que no firmaron 13 países

57 minutes ago

แม่สารภาพแล้ว ปมลูกชาย 1 ขวบ ดื่มน้ำกระท่อม ดูดบุหรี่ไฟฟ้า ยันไม่ได้บังคับ

1 hour ago

Si no me tienen fe

1 hour ago

¿La ministra sindicalista no respeta la huelga?: funcionarios del MinTrabajo denuncian intimidaciones por paro laboral

1 hour ago

EN VIVO | Temblor en Colombia y la región HOY 16 de junio: epicentro y magnitud

1 hour ago

Muere Kevin Campbell, exjugador del Arsenal y Everton, a los 54 años de edad

1 hour ago

Precio del dólar hoy domingo 16 de junio de 2024; peso con retroceso

1 hour ago

La única mantequilla de supermercado saludable, según la OCU

1 hour ago

Emiten aviso de hervir el agua por precaución en Hialeah

1 hour ago

Mucho más que Cristiano

1 hour ago

Ella es Teresa aficionada del América causó furor en redes

1 hour ago

Kamala Harris: EU apoya paz justa y duradera en Ucrania

1 hour ago

DC Cómics y Warner Bros. preparan una nueva serie animada de 'Blue Beetle'

1 hour ago

Ciervo impacta contra autobús en Rhode Island

1 hour ago

¿Desaparecido o desaparecido?

1 hour ago

Sfera supera a Zara con el vestido largo blanco que más disimula barriga

1 hour ago

Dólar en México: ¿Cuál es el tipo de cambio en los principales bancos hoy domingo 16 de junio de 2024?

1 hour ago

Rusia dice que Ucrania debería "pensar" en retirar sus tropas

1 hour ago

la Declaración de la Cumbre sobre Ucrania reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo

1 hour ago

Eurocopa 2024: Partidos, horarios y canal para ver hoy domingo 16 de junio

1 hour ago

Descubren uno de los grandes peligros para el humano en Marte

1 hour ago

Un cuento para ampliar las miradas y colores

1 hour ago

Balances y desbalances de la nueva Argentina basada

2 hrs ago

Los 15 cortes de pelo pixie para mujeres de 60 que más rejuvenecen y son tendencia

2 hrs ago

"En diez minutos ya estábamos bajo el agua", narra afectada de lluvias en Chetumal

2 hrs ago

Natalie Portman, la luz inmortal de Star Wars: "No me quedé con ningún vestido de Amidala, pero robé un sable láser"

2 hrs ago

Estas son las 7 enfermedades que pueden curar las almendras

2 hrs ago

El PAN busca robustecerse con marea rosa

2 hrs ago

“Pido a Europa debatir caminos para acortar la guerra y no para extenderla”: Petro

2 hrs ago

Adidas investiga un caso de presunta corrupción en China, según el Financial Times

2 hrs ago

La polémica frase de un campeón del mundo con España: “Ni siquiera Messi estaba al nivel de Yamal a esa edad”

2 hrs ago

Así se debería hacer la huelga en Colombia si se aprueba la reforma de Petro

2 hrs ago

FDI descubre túneles de Hamás para el paso entre casas civiles en Rafah

2 hrs ago

Domingo 16 de Junio de 2024. Ciclo B

2 hrs ago

Casi todas las Smart TV tienen en común un modo de imagen que se ve mejor que el resto y no viene activado por defecto

2 hrs ago

Cómo era ir de copas en Pompeya (y por qué los ricos no salían a comer)

2 hrs ago

El truco gratuito para pagar menos en los alojamientos de Airbnb y Booking