Qué es la influenza tipo A: cuáles son los síntomas, cómo prevenirla y qué otras variables existen

qué es la influenza tipo a: cuáles son los síntomas, cómo prevenirla y qué otras variables existen

Qué es la influenza tipo A: cuáles son los síntomas, cómo prevenirla y qué otras variables existen

¿Qué es la influenza tipo A? ¿Cuáles son sus tipos? ¿Cómo son sus síntomas? y ¿Es posible prevenirla? Estas son algunas de las preguntas que rondan los últimos días ante el aumento de casos en nuestro país.

Este miércoles se conoció la muerte de 2 personas en la región de Ñuble a causa de esta infección respiratoria. El primer caso es el de una niña de 6 años, quien fue diagnosticada con el contagio, pero fue derivada a su casa para continuar con el tratamiento. Luego se habría complicado y acabó falleciendo en un Cesfam de San Nicolás tras ser llevada por una segunda vez.

En tanto, esta tarde el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, comunicó la segunda muerte por influenza en la zona, correspondiente a una joven de 21 años.

¿Qué es la influenza?

Según el Observatorio de Medicina de la Universidad de Chile, la influenza es una infección respiratoria que se transmite de persona a persona mediante gotitas de saliva que son expulsadas al toser, estornudar o hablar. Así como por el contacto con superficies contaminadas con el virus.

Ésta puede presentar cuadros que van desde leves a graves, siendo los y las niñas menores de 5 años, adultos mayores sobre los 65 años y mujeres embarazadas los principales grupos de riesgo.

Estos son los síntomas

Sin aviso previo, la influenza aparece con fiebre que sobrepasa los 38 grados pudiendo durar de 2 a 3 días o hasta una semana, en algunos casos. A ello se suma cansancio o debilidad, y romadizo.

Las personas también suelen presentar dolor de cabeza en la zona frontal o generalizada, dolor al tragar, muscular y en las articulaciones.

Tos, molestia a la luz, así como náuseas, vómitos y diarrea son algunos de los síntomas que pueden presentarse, describe el Ministerio de Salud. Cabe destacar que los problemas estomacales y la otitis son más frecuentes en niños y niñas.

Asimismo, en menores de 3 meses puede desarrollarse apnea y otras complicaciones respiratorias.

Además la influenza puede agravar síntomas de otras enfermedades base como diabetes, neumonía o la insuficiencia cardíaca.

¿Qué es la influenza tipo A y cuáles son las otras variantes?

Según cómo se comportan con la población, la influenza se divide en cuatro categorías: A, B, C y D. La más conocida es la influenza tipo A y por justas razones, ya que es la más común en seres humanos y es la causante de epidemias focalizadas o pandemias, de acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

La influenza de tipo B es la segunda más recurrente y solo se diferencia de la primera por presentar síntomas más leves aunque más duraderos. En tanto, la de tipo C es la que genera menos afectación de las 2 anteriores, sin siquiera alcanzar a provocar epidemias.

Finalmente, la influenza de tipo D se registra exclusivamente en ganado con posibilidad de traspaso a otros animales, pero no afectaría a los seres humanos según los estudios relacionados.

¿Es posible prevenir la influenza tipo A?

Algunas formas de prevenir la influenza tipo A es a través de medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, taparse la boca al toser o estornudar, utilizar mascarilla si se presentan síntomas de resfrío.

No obstante, la principal forma de prevenir esta infección respiratoria es mediante la aplicación de una vacuna anual. Año a año en la temporada de otoño-invierno, comienza la campaña de inoculación gratuita en nuestro país.

Los sitios para conseguirla son los vacunatorios públicos, privados en convenio con el Minsal, colegios, jardines y liceos mediante previa coordinación con un centro asistencial. Los principales grupos que reciben la vacuna son los siguientes:

— Niñas y niños desde los 6 meses hasta quinto básico.

— Embarazadas.

— Familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación y de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.

— Personas mayores de 60 años.

— Personal de salud.

— Trabajadores y trabajadoras de la educación preescolar y escolar (hasta octavo básico).

— Trabajadores y trabajadoras de plantas avícolas y criaderos de cerdos.

— Cuidadores de adultos mayores, y funcionarios y funcionarias de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).

— Pacientes crónicos, entre 11 y 59 años, portadores de algunas condiciones de riesgo.

— Otros grupos prioritarios como trabajadores de establecimientos de atención cerrada, personas en situación de calle, recolectores de basura, transportistas, bomberos, funcionarios públicos, entre otros.

OTHER NEWS

6 hrs ago

Macron prepara medidas sociales ante amenaza de derrota electoral

7 hrs ago

Con varios históricos: Perú confirma su nómina para afrontar la Copa América

7 hrs ago

Conductor frustra robo de su propio automóvil en Maipú

7 hrs ago

Hassler: No tengo miedo a otros candidatos, pero sí mucho cariño a Santiago

7 hrs ago

Tensión en Europa: caza ruso viola el espacio aéreo de Suecia y es repelido por el Ejército

7 hrs ago

Diego Rivarola revela su sorpresa por el apoyo de los hinchas de Universidad de Chile: "No dimensioné lo que era"

7 hrs ago

DT de Boca explica el fichaje de Medel: “Es una característica que el plantel no tiene”

7 hrs ago

Provincial Osorno y un mega golazo de chilenita contra Deportes Temuco en Copa Chile 2024

7 hrs ago

Vecinos en alerta por inminente derrumbe de cerro Zaror en Talcahuano: “Pasamos la noche viendo si es que se nos viene encima”

8 hrs ago

Seremi confirma falla en relave de minera Las Cenizas tras denuncia de contaminación en río La Ligua

8 hrs ago

¿Quién es Tense? El streamer español baneado de Twitch por racismo, que atacó a sus colegas latinos

8 hrs ago

Por consecuencias del sistema frontal: suspenden clases en Arauco y Curanilahue para este lunes 17 y martes 18 de junio

8 hrs ago

Columna de Paula Escobar: Una caricatura, varias lecciones

8 hrs ago

¿Se va de Colo Colo? Avisan que hay cuatro clubes interesados en llevarse a Daniel Gutiérrez

8 hrs ago

Defensa de Llaitul defiende huelga y asegura que intento de alimentación forzada sería una tortura

8 hrs ago

5 tips de la psicología inversa para hacer que un hombre se vuelva loco por ti

8 hrs ago

Copa Chile: Deportes Iquique y San Marcos de Arica sortean sus llaves ante cuadros amateur

8 hrs ago

Essbio informa nuevo corte de agua potable en Curanilahue y explica polémica con alcaldesa

8 hrs ago

“La Selección es lo que más quiero, espero estar luego ahí”

8 hrs ago

A la espera del gran Dacia Bigster: así podría ser el nuevo SUV

8 hrs ago

Independiente se abre a vender a Isla y Colo Colo se ilusiona: "Hay cosas que no se pueden retener"

9 hrs ago

“No veré ningún partido”: el plantel de Brasil se enfrenta con Ronaldinho a días de la Copa América

9 hrs ago

Cobreloa se rinde con Leandro Benegas y se acerca a Javier Parraguez: "Puede definirse pronto"

9 hrs ago

“No pueden matar nuestras ideas ni nuestros sueños...”: estas son las cartas escritas a mano que Daniel Jadue envía desde la cárcel

9 hrs ago

La completa colección de vinilos que Primer Ministro de Suecia le regaló al Presidente Boric: uno de ellos es de su banda favorita

9 hrs ago

Paz Bascuñán y el inesperado incidente que generó gran revuelo dentro de una tienda

9 hrs ago

Dragon Ball Z: La mamá de Bulma la rompe en las redes sociales con esta versión sexy hecha por la IA

9 hrs ago

“Hay que entender el fútbol”: Alexis Sánchez sorprende con su faceta de entrenador en Juan Pinto Durán

9 hrs ago

Madre de Franco Vargas cuestiona investigación de jueza Book e insiste en que llame a declarar a conscriptos que fueron dados de baja

9 hrs ago

Escasa participación: el incierto presente de Bruno Gutiérrez y Jeyson Rojas en Colo Colo

9 hrs ago

Programación Eurocopa 2024, hoy 15 de junio: ¿Qué partidos se juegan y quién transmite en Chile?

9 hrs ago

5 películas de Will Smith para maratonear este fin de semana

9 hrs ago

Gobierno adelanta entrega de ayudas económicas para damnificados por el Sistema Frontal

9 hrs ago

Columna de Pablo Ortúzar: A desalojar

9 hrs ago

Juan Pinto Durán por dentro: las mejoras que exigió Ricardo Gareca al laboratorio de la Roja

9 hrs ago

Columna de Ascanio Cavallo: Lo que tiene y no tiene remedio

9 hrs ago

Pragmatismo en pensiones

9 hrs ago

Columna de Óscar Contardo: Una generación de ultraderecha

9 hrs ago

Nuevo MG ZS 2024/2025: ¡acabado 100th Anniversary en el SUV barato!

9 hrs ago

Querella del INDH