PPD avala idea de nuevo financiamiento educacional y apunta al Frente Amplio por su crítica al gobierno de Ricardo Lagos

Pasadas las 19.30, el Partido por la Democracia (PPD) publicó una declaración formalizando su apertura a la idea de legislar en torno a una condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE).

La iniciativa se enmarca en medio de fuertes tensiones oficialistas por la materia. En particular, por la postura que ha tomado parte del Partido Socialista (PS). Y es que el domingo, en TVN, la presidenta de esa colectividad, la senadora Paulina Vodanovic, reconoció que “fui y soy crítica de condonar el CAE (...), no hay recursos suficientes para aquello (...). Esto del ofertón de la condonación del CAE no es posible y creo que solo se hace por motivaciones electorales”.

Así, lo que pretende el partido encabezado por el senador Jaime Quintana es marcar una diferencia con sus dichos y dejar en claro que no se puede anunciar un rechazo a priori. “Desde luego el CAE no es una política perfecta, ni mucho menos. Es lo que fue posible conseguir en un momento dado y es necesario corregirla pronto”, señaló el legislador.

ppd avala idea de nuevo financiamiento educacional y apunta al frente amplio por su crítica al gobierno de ricardo lagos

Foto: Dedvi Missene

En el texto se plantea que el fondo del asunto no es la condonación, sino que comienza a abordar una política permanente que responda a los problemas de la educación superior. En esa línea, la postura de la colectividad es que la gratuidad no puede ser el único instrumento de financiamiento.

“En su historia, el CAE ha permitido que más de un millón de jóvenes chilenas y chilenos, que de otro modo no hubiesen podido estudiar, sean hoy profesionales de primera o segunda generación en sus familias o se encuentren estudiando carreras técnicas y profesionales, con todo lo que eso significa para esas familias y para el desarrollo de Chile. Por tanto, el primer elemento es reconocer lo logrado y, a partir de ahí, mejorar y dar solución a los problemas del sistema”, sostiene el escrito.

Y agrega: “La gratuidad existe y es una buena política, pero no alcanza para la totalidad de la matrícula en educación superior. Pero el actual nivel anual de desembolso fiscal por pago de garantías, los problemas derivados en las instituciones de educación superior, la morosidad galopante que tampoco es útil para los bancos ni para nadie, nos llevan a comprender que la discusión escapa al mismo CAE. Lo que necesitamos es un nuevo sistema de financiamiento”.

Pese a que desde el partido sostienen que la declaración responde a que el crédito es una deuda pendiente que los últimos gobiernos no han podido responder, lo cierto es que también conlleva el objetivo de confrontar al Frente Amplio por la impugnación que, a lo largo de su historia, han hecho hacia la Concertación.

En concreto, lo que pretenden demostrar a través de la declaración es que el proyecto impulsado por el expresidente Ricardo Lagos y el exministro de Educación Sergio Bitar, ambos militantes pepedés, nunca fue un “monstruo neoliberal” como han sugerido algunos dirigentes del Frente Amplio.

ppd avala idea de nuevo financiamiento educacional y apunta al frente amplio por su crítica al gobierno de ricardo lagos

MARIO TELLEZ / LA TERCERA

“El Frente Amplio llegó a la vida pública con una fuerte impugnación hacia la Concertación, particularmente en las políticas de educación superior. Me imagino que a esta altura habrán constatado lo que significa estar del otro lado del mesón”, dijo Quintana a La Tercera.

Sin ir más lejos, el propio Presidente Gabriel Boric hizo duras críticas a personeros del PPD por este tema. “Enfrentaremos a la derecha en todos los frentes. Y también a quienes hicieron suyas sus políticas, privatizando o creando el CAE, como usted”, le respondió en 2017 -cuando era diputado- a Lagos, a través de X.

“El CAE durante mucho tiempo fue un tremendo negociado que estableció la Concertación con el expresidente Ricardo Lagos, el ministro Sergio Bitar y el entonces el ministro de hacienda Nicolás Eyzaguirre. Terminó siendo un tremendo negocio para los bancos. Hay gente que se ha enriquecido a costa de la deuda de la familia, y eso me parece inaceptable”, profundizó Boric, en entrevista con CNN, ese mismo año.

Esta mañana, en respuesta a los dichos de Vodanovic, la ministra Carolina Tohá (Interior) dijo en Radio Universo que “esto estaba en el programa del Presidente desde el primer día, no es ningún ofertón, es un compromiso”. Y consultada sobre si la condonación será para todos los deudores, la secretaria de Estado y militante PPD se limitó a decir que “va a ser una solución responsable a un problema que existe”.

Por su parte, en Radio Duna, el senador Ricardo Lagos Weber, también militante pepedé, dijo que “ha habido voces (...) que surgieron a título de nada, sin una propuesta arriba de la mesa, para andar discutiendo si se condona o no la deuda del CAE, cómo va a ser. Yo lo encuentro bien inoportuno, para ser franco, desde el punto de vista de los intereses del oficialismo”.

El almuerzo con Cataldo en que el PPD defendió el legado de la Concertación

El miércoles de la semana pasada, tras reafirmar en Pudahuel el compromiso del gobierno del Presidente Boric por condonar la deuda del CAE, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), se dirigió hasta Valparaíso para almorzar con la bancada de diputados PPD e independientes.

En la conversación con él, los diputados pudieron abordar distintas áreas de trabajo en las que se encuentra el Mineduc. Pero lo que para varios presentes marcó el encuentro fue la defensa que realizaron los parlamentarios a la gestión que realizó en materia educacional el gobierno de Lagos.

ppd avala idea de nuevo financiamiento educacional y apunta al frente amplio por su crítica al gobierno de ricardo lagos

La Tercera

Al igual que la declaración que trabajó el PPD, en la bancada le plantearon a Cataldo la idea de que en el Frente Amplio y el Partido Comunista (PC) caen en un juicio demasiado crítico, que podría afectar el legado de Lagos. Esto fue transparentado por, al menos, tres congresistas: Jaime Araya, el expresidente de la Cámara Raúl Soto y Héctor Ulloa.

Sobre el encuentro, Araya, quien es el jefe de la bancada, señaló que “le expresé al ministro mi preocupación por el tono de las críticas al CAE por parte del Frente Amplio y el PC”.

El parlamentario explicó que no comparte “la demonización que se hace del crédito y las ácidas críticas del tipo que fue un negocio diseñado para beneficiar a la banca, cuando sabemos que no fue implementado como se diseñó”. Además, aseveró que “no es justo el intenso cuestionamiento a Ricardo Lagos y Sergio Bitar”.

Por último, Araya afirmó que “querer aparecer ahora resolviendo el problema” será “una dinámica que va a traer conflicto a las coaliciones, porque evidentemente ese sesgo tiene una intencionalidad electoral”.

En tanto, el diputado Ulloa afirmó a La Tercera que “ese día le planteamos nuestra visión (...), le señalamos que podía existir cierta fractura al abordar este tema (...). Nosotros entendemos que las políticas públicas tienen su tiempo y su contexto. El endeudamiento en ese momento era la vía para muchos jóvenes que no podían estudiar”. Además, anticipó que podría haber un “eventual populismo” en “cierta parte del gobierno” al “endosar que este problema es fruto de las políticas educacionales de la Concertación, cosa que nosotros no vamos a aceptar”.

OTHER NEWS

3 hrs ago

Los edificios en alerta por los socavones en Viña del Mar

3 hrs ago

Tras parto de paciente en estacionamiento del recinto: piden la renuncia no voluntaria al director del Hospital de Puerto Natales

3 hrs ago

Luciano Cabral sumó un nuevo pretendiente en el fútbol chileno y presentó millonaria oferta

3 hrs ago

Colombia llega imparable a Copa América 2024: otra goleada, ahora contra Bolivia

3 hrs ago

Locura azul por Diego Rivarola en Puerto Montt: hinchas de Universidad de Chile lo alentaron en su retorno

3 hrs ago

Dragon Ball Z: Número 18 aparece interpretada por esta increíble modelo de Polonia que te deja sin aliento

3 hrs ago

La situación en la U. de Chile

3 hrs ago

Rechazan petición de prisión preventiva para madre de Camila Polizzi: sigue en arresto domiciliario

3 hrs ago

Nicolás Jarry aclara su estado de salud y teme por Wimbledon: "Es difícil que llegue"

3 hrs ago

Colo Colo vuelve a festejar en los superclásicos con el título de la Sub 16 ante Universidad de Chile

3 hrs ago

Batacazos, sorpresas y golazos: lo que dejó los primeros partidos de los 8vos regionales de Copa Chile

3 hrs ago

La violenta entrada que pudo lesionar a Luis Díaz

4 hrs ago

Columna de Cristián Valenzuela: Contigo en la distancia

4 hrs ago

¿Leandro Benegas o Javier Parraguez? Dalcio Giovagnoli confirma al nuevo centrodelantero de Cobreloa

4 hrs ago

Sin club y saliendo de una lesión: nómina de Perú para Copa América incluye a Christian Cueva

4 hrs ago

Columna de Daniel Matamala: Silencio

4 hrs ago

La IA llega al rescate de los emprendedores: 40% de las pymes muere antes del tercer año y menos del 5% sabe leer un balance

4 hrs ago

Macaya (UDI) desestima emplazamiento de Carter a Matthei para disputar primarias presidenciales

4 hrs ago

Este es el meteorólogo de televisión favorito de los chilenos según la encuesta Cadem

4 hrs ago

Alcaldesa de Curanilahue desmiente a Essbio: asegura que "hay zonas que siguen sin suministro" de agua

4 hrs ago

Ex participantes de Tierra Brava gritaron su amor a los cuatro vientos

4 hrs ago

“Arturo lo pierde todo”: Shirley Arica y “El Futuro” confirman su romance con fogosa fotografía

4 hrs ago

Caso Convenios: Diputados acusan al Gobierno de "blindar" a personeros oficialistas

4 hrs ago

Columna de Gonzalo Cordero: El gobierno del embajador

4 hrs ago

Colombia “mete miedo” y aplasta a Bolivia en su último amistoso previo a Copa América

4 hrs ago

“Se la ve bien, gran semblante”: Las reacciones a la reaparición de Kate Middleton

4 hrs ago

Alberto Plaza confirmó nacimiento de su hija con imagen de la pequeña: “Ya tendré palabras, por ahora solo emoción”

4 hrs ago

Lío en Nigeria: Osimhen estalla en las redes

4 hrs ago

“Un toque, eso”: Alexis Sánchez sorprende y con pito en mano se luce como entrenador en Juan Pinto Durán

4 hrs ago

Claudio Bravo vuelve a encender las alarmas en la Selección Chilena a un día del viaje a la Copa América 2024

4 hrs ago

Columna de Max Colodro: Profesores marcados

5 hrs ago

La Roja bautiza a Darío Osorio con apodo inspirado en Alexis Sánchez

5 hrs ago

Sin Bravo, La Roja ensaya fórmulas en amistoso contra la Sub 20 en Juan Pinto Durán

5 hrs ago

Copa Chile: Imperial Unido da el gran golpe en favor del fútbol amateur

5 hrs ago

Bastián Silva intratable: Colo Colo proyección se mete en semifinales de la Copa Futuro

5 hrs ago

Inicio sólido: Suiza no tiene problemas para superar a una deslucida Hungría

5 hrs ago

Raphinha carga contra Ronaldinho quien aseguró no ver a Brasil en Copa América: "Ha pedido entradas"

5 hrs ago

La “marca” Piñera: cómo RN capitaliza la figura del expresidente

5 hrs ago

¿Cuándo retornan las lluvias? Jaime Leyton anunció un nuevo sistema frontal que llegará a Santiago

5 hrs ago

¿Cuándo inauguran la atracción de ‘La Princesa y el Sapo’ en el parque Disney de Orlando?