Bonos para cesantes 2024: consulta con tu RUT los beneficios que puedes recibir, hoy 23 de junio, y cómo cobrarlos

bonos para cesantes 2024: consulta con tu rut los beneficios que puedes recibir, hoy 23 de junio, y cómo cobrarlos

Bonos para cesantes 2024: consulta con tu RUT los beneficios que puedes recibir, hoy 23 de junio, y cómo cobrarlos

Quedarse sin pega inesperadamente, es indudablemente un momento muy complejo en la vida de los trabajadores. Es por esto, que en La Número Uno de Chile, les traemos toda la información con respecto a los diversos bonos y beneficios para cesantes y su manera de postular.

Así que, si estás en busca de empleo y el dinero empieza a escasear, aquí encontrarás toda la información necesaria que podría ser una gran ayuda en tiempos complicados.

Todos los detalles de los diversos bonos y beneficios para cesantes

Como te hemos contado en otras oportunidades, los bonos y beneficios que están destinados para cesantes en nuestro país son cuatro. Cabe destacar que para acceder a ellos hay que cumplir con algunos requisitos. Te dejamos toda la información a continuación.

Bono de cesantía

Uno de los beneficios es el seguro de cesantía. Este se entrega directamente a los trabajadores que estén afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que tenían una Cuenta Individual de Cesantía (CIC). Además, este beneficio va dirigido a quienes contaban con contrato, pues una parte de lo ganado es destinado para la obtención de este seguro.

Los requisitos para acceder a esta ayuda son los siguientes:

  • Cesantía: Se debe comprobar, mediante finiquito, la carta de despido, la carta de renuncia, el acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo, un certificado de la Inspección del Trabajo o una sentencia judicial.
  • Contrato indefinido o de trabajador de casa particular: Se debe contar con al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas antes del término de la relación laboral, con uno o más empleadores.
  • Contrato a plazo fijo, obra o servicio determinado: 5 cotizaciones continuas o discontinuas, con uno o más empleadores.
  • Cotizaciones se cuentan desde el último período en que el afiliado tuvo acceso al beneficio o, si es su primera solicitud, desde su afiliación al seguro, hasta el mes de término de la relación laboral.

En caso de cumplir con los requisitos, se puede hacer un retiro de dinero realizando giros de carácter mensual, según el sueldo que se recibió durante los últimos 12 meses. De este modo, los porcentajes son:

  • 70% primer mes.
  • Segundo mes 60%
  • Tercer mes 45%
  • Cuarto mes 40%
  • Quinto mes 35%
  • Sexto mes o más 30%.

Te recordamos que la postulación la puedes hacer a través del siguiente link.

Indemnización por término de contrato

Otro bono que está destinado para cesantes es la indemnización por término de contrato. Este remplaza o complementa la indemnización legal por los años de servicio y la cobertura del seguro de cesantía.

Cabe destacar que se puede llegar a este acuerdo con tu empleador pasado el séptimo año de relación con la empresa. De este modo, se sustituye la indemnización legal por una a todo evento. En este sentido, si llegas a quedar sin trabajo, podrás cobrar el dinero sin problema.

Es importante mencionar, que el 1 de diciembre se hicieron diversos cambios a los beneficios para cesantes. Por lo que a quienes recientemente se les rechazó su solicitud pueden presentar una nueva. Además, si ya están recibiendo el beneficio y tienen pagos programados para después de esta fecha, podrían ser reajustados.

Subsidio de cesantía

Primero que nada debemos recordar que el subsidio de cesantía está destinado a quienes no cumplen los requisitos del seguro de cesantía. Este bono se paga mediante el Instituto de Previsión Social (IPS) y puede ser recibido por máximo 360 días.

Conoce los requisitos a continuación:

  • Contar con, al menos, 12 meses (52 semanas) continuas o discontinuas de imposiciones en cualquier régimen previsional afecto al sistema. Dentro de los dos años previos a la fecha de cesantía.
  • Estar inscrito en el registro de cesantía de la municipalidad que corresponda dependiendo del lugar de residencia.
  • Estar inscrito en el registro de cesantes del IPS o caja de compensación.
  • Haber perdido el trabajo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
  • Haber firmado el contrato de trabajo previo al 2 de octubre de 2022 (si fue firmado después, el cesante puede acogerse al régimen del seguro de cesantía pagado por la AFC).

Fondo de cesantía solidario

Por otro lado, este beneficio va orientado a las personas cesantes que no tengan los recursos suficientes en el seguro de cesantía o que ya hayan utilizado su dinero y no cuenten con un empleo. Los requisitos para acceder al Fondo de cesantía solidario son los siguientes:

  • Estar cesante al momento de la postulación.
  • No tener los fondos suficientes en el seguro de cesantía para recibir un beneficio de acuerdo con los montos y porcentajes establecidos en la ley.
  • Contar con 10 cotizaciones pagadas en el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) en los 24 meses previos al despido. Estas deben estar pagadas con anterioridad al término del contrato laboral.
  • Tener las últimas tres cotizaciones continuas y con el mismo empleador.
  • Contar con un contrato de trabajo que haya finalizado por vencimiento del plazo convenido, conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio.
  • Dejar activa la cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo y aceptar las oportunidades laborales y de capacitación que ofrece la plataforma.

En caso de cumplir con lo anterior, este bono se entrega durante cinco meses seguidos si es que se trabajó con contrato indefinido. Por otro lado, en caso de un contrato a plazo fijo, estos serán tres. La postulación se realiza a través de este link.

OTHER NEWS

3 hrs ago

El debate entre Biden y Trump toma forma como choque de “ningún afecto” entre candidatos

3 hrs ago

"Se le ve un futuro grandísimo": Matías Rodríguez elige al jugador con más proyección en Universidad de Chile

3 hrs ago

Mercado a mitad de año: Dólar salta $72 y el IPSA completa cinco semestres consecutivos de alzas

3 hrs ago

Álvaro García: “Se ha reivindicado lo que por mucho tiempo se calificó como negativo: la política de los acuerdos”

3 hrs ago

Magallanes dio vuelta la llave ante Curicó Unido y avanzó a las semifinales zonales de Copa Chile 2024

3 hrs ago

Alejandro Fernández: “Si el cobre baja a US$4 no debiera sorprender ver al dólar en $1.000″

3 hrs ago

Más del doble: el monto que ofrece Racing Club a Huracán por Rodrigo Echeverría

3 hrs ago

Resultados Loto y números ganadores del sorteo 5131 de este jueves 27 de junio

3 hrs ago

Frivolidad oficialista

3 hrs ago

Tianqi no se rinde: Insiste en la CMF por alianza SQM-Codelco y se prepara para ir a tribunales

3 hrs ago

Bonos para cesantes 2024: consulta con tu RUT los beneficios que puedes recibir, hoy 27 de junio, y cómo cobrarlos

3 hrs ago

Seguro de Cesantía en Chile: cuánto dinero recibirías por el beneficio si renuncias o te despiden de tu trabajo

3 hrs ago

Evelyn Matthei arremete contra Carter por intención presidencial: “No lo veo prendiendo”

3 hrs ago

Hugo Droguett alerta a Marcelo Morales por su posible salida de Universidad de Chile: "Puede arrepentirse"

3 hrs ago

Daniel Jadue reformula estrategia de defensa y sondea a abogado que representa a Karina Oliva y al exdirector de la PDI

3 hrs ago

¿Cuándo y cómo se debe usar cadenas para la nieve?

3 hrs ago

Canciller advierte en intervención en la OEA que “observamos atentamente la realización de las elecciones en Venezuela”

3 hrs ago

En capilla: Los cinco jugadores de la Chile que arriesgan suspensión por amarillas en la Copa América 2024

3 hrs ago

No hay para cuando: Sifup solicitó volver a reprogramar el duelo de Presidente Ibáñez y Huachipato

3 hrs ago

Subsidio Eléctrico: La mala noticia con quienes postulen en julio y reciban el descuento

3 hrs ago

Assange ahora busca limpiar sus antecedentes, pero EEUU descarta indultarlo

3 hrs ago

“De pronto, él cayó al suelo, se escucharon gritos de auxilio y después vino lo peor”

3 hrs ago

José Miguel Viñuela celebró el cumpleaños de su hijo mayor con especial mensaje: así luce el pequeño en la actualidad

3 hrs ago

Propuesta para actualizar el currículum escolar

3 hrs ago

Lluvias en la zona sur del país dejan a 437 personas aisladas, evacuaciones por desbordes de ríos y seis comunas bajo alerta roja

4 hrs ago

Secreto bancario: Matthei estima que "la mayoría" de la derecha está a favor de levantarlo

4 hrs ago

CMF cancela el registro de 51 administradoras de fondos de inversión privados

4 hrs ago

Astronautas en la EEI se refugian en sus cápsulas tras ruptura de un satélite ruso

4 hrs ago

Uno de Colo Colo o uno ex Universidad de Chile: el debate de Unión La Calera para su nuevo refuerzo

4 hrs ago

La desazón de Maxi Falcón tras los incidentes en el amistoso de Colo Colo: "Estoy resignado"

4 hrs ago

Panamá hace historia y remonta para darle el gran golpe a Estados Unidos en Atlanta

4 hrs ago

¿Por qué no pelea Conor McGregor en UFC 303? Motivos de la baja de "The Notorious"

4 hrs ago

Senapred emite alerta SAE en Lanco por desborde de ríos Cruces y Leufucade: cerca de 50 familias son asistidas para evacuar

4 hrs ago

¿Cómo ahorrar luz ante el alza de las cuentas eléctricas?

4 hrs ago

A Tabilo le dicen que cortó una maldición chilena de 47 años y así reacciona

4 hrs ago

Bolsillo Familiar Electrónico extendido: cuándo se paga en invierno de 2024 y cuáles son los requisitos para recibir el monto de dinero

4 hrs ago

En Argentina dan por listo el fichaje de Emmanuel Ojeda, cortado por Álvarez en U de Chile

4 hrs ago

Mejorana: Opiniones De Profesionales En Nutrición, Porciones Saludables Y Desventajas

4 hrs ago

Diputados RN piden renuncia de la directora del INDH tras revés judicial en querella por tráfico de influencias

4 hrs ago

Las nuevas Air Jordan 1 High ‘First in Flight’ son un homenaje a los pioneros del aire