Científicos podrían haber resuelto el misterio de los agujeros del fondo marino de California

científicos podrían haber resuelto el misterio de los agujeros del fondo marino de california

Una nueva investigación sobre un campo de "pockmarks" en las costas de California Central ha revelado que son potentes flujos de sedimentos, y no erupciones de gas metano, los que mantienen estas formaciones prehistóricas.

En las profundidades del mar frente a la costa de Big Sur, California, yace un vasto campo de enigmáticos cráteres submarinos que se extiende sobre una superficie tan grande como la ciudad de Los Ángeles. Ubicado a unos 40 kilómetros mar adentro, este campo contiene más de 5.000 agujeros, cada uno con cerca de 150 metros de ancho y cinco metros de profundidad, desafiando la comprensión científica desde su descubrimiento en 1998.

Ahora, un equipo de científicos del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI), junto con expertos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y la Universidad de Stanford, ha publicado en la revista Journal of Geophysical Research: Earth Surface una investigación prometedora sobre estos peculiares pozos, conocidos en el ámbito geológico como 'pockmarks'. Este estudio podría finalmente aclarar el misterio de su formación.

Potentes flujos de sedimentos

Durante años, la hipótesis predominante sugería que estos 'pockmarks' eran el resultado de emisiones de metano o de fluidos geotérmicos que emergían del subsuelo, llevando consigo sedimentos. Esta teoría preocupaba especialmente ante la planificación de futuros parques eólicos en la zona, dado el potencial impacto de tales gases en la estabilidad del lecho marino.

Sin embargo, las últimas investigaciones han cuestionado esta percepción. Según un comunicado de MBARI, análisis recientes no mostraron trazas de metano en el área. En su lugar, los investigadores proponen que estas formaciones prehistóricas se han mantenido por flujos gravitatorios de sedimentos, parecidos a avalanchas submarinas de lodo, arena y agua, que han ocurrido intermitentemente durante cientos de miles de años.

Para fundamentar estos hallazgos, el equipo desarrolló mapas detallados del campo utilizando vehículos submarinos autónomos y operados remotamente proporcionados por MBARI. Estos robots no solo ayudaron a visualizar el terreno con alta resolución, sino también a recolectar muestras de sedimento que arrojaron luz sobre la historia geológica de la zona. Estas misiones revelaron datos fascinantes sobre la historia geológica de la zona.

"Recogimos una enorme cantidad de datos, lo que nos permitió establecer una sorprendente relación entre las marcas y los flujos gravitatorios de sedimentos", afirmó Eve Lundsten, técnica de investigación de MBARI.

"No pudimos determinar con exactitud cómo se formaron inicialmente estas marcas, pero gracias a la avanzada tecnología submarina del MBARI, hemos obtenido nuevos conocimientos sobre cómo y por qué estas características han persistido en el fondo marino durante cientos de miles de años", agregó.

¿Formación por gravedad?

Aunque la formación inicial de estas estructuras sigue siendo un enigma, más allá de comprender qué puede preservar estas formaciones, el equipo cree que las marcas de los agujeros se formaron probablemente por pura gravedad.

Las depresiones se localizan en un talud continental, y las muestras indican que los sedimentos han fluido por esta pendiente de manera intermitente por lo menos durante los últimos 280.000 años. Se cree que el último gran flujo ocurrió hace aproximadamente 14.000 años, al final de la última Edad de Hielo, posiblemente desencadenado por un terremoto o el colapso de un talud.

Los investigadores del MBARI sostienen que este tipo de fenómenos podrían ser los culpables de la erosión observada en el centro de las marcas submarinas. Así, según los investigadores, una avalancha de sedimentos de gran magnitud tendría la capacidad de provocar una erosión considerable, suficiente para expandir y unir las marcas existentes, las cuales podrían estar separadas por decenas de kilómetros.

Este mecanismo podría explicar la presencia de los agujeros, aunque persisten algunos enigmas, como la uniformidad en la distribución de estas, una característica que también se observa en otros campos de marcas similares en todo el mundo, lo que añade otro elemento al misterio de su formación. En última instancia, según los científicos, la confirmación de esta teoría aún requiere más estudios y modelos.

Felipe Espinosa Wang con información de MBARI, Science Alert y The Debrief.

OTHER NEWS

35 minutes ago

Raphinha se burla de Kylian Mbappé: “Perdió el Mundial contra un equipo de Sudamérica”

35 minutes ago

Recortar y reactivar

48 minutes ago

โจทย์ปราบเซียน "ข้อสอบเข้า ม.1 สวนกุหลาบ" ชาวเน็ตร้องโอ้ ยากเกินเด็กป.6 ไหม

49 minutes ago

Italia remonta tras recibir un gol a los 23 segundos y vence 2-1 a Albania en la Euro

49 minutes ago

Eurocopa 2024: España comanda el 'Grupo de la muerte' tras la Jornada 1

51 minutes ago

Las 3 claves del habitáculo del Ford Mustang GTD "Carbon Series"

51 minutes ago

¿Qué está pasando en Cuba con los submarinos nucleares de Rusia y EE.UU.?

54 minutes ago

Un extrabajador de una inmobiliaria cuenta el "truco" que usan para que el alquiler sea más caro

54 minutes ago

Petro se apunta su mayor victoria cerca del ecuador de su mandato

54 minutes ago

Boric dice que solo el respeto a los derechos humanos y el derecho puede llevar a La Paz

54 minutes ago

“Nuestra juventud hereda algo muy peligroso”: la advertencia de José Manuel Restrepo por aprobación de la reforma pensional

54 minutes ago

El desapercibido gesto de Carlos III con Kate Middleton con el que rompe el protocolo en su gran reaparición

54 minutes ago

Luciano Spaletti lanza 'advertencia' a España tras ganar en el debut de Italia en Eurocopa

54 minutes ago

Lamine-Carvajal, la conexión Barça-Madrid que disfruta España

54 minutes ago

Mañanísima, el programa de Carmen Barbieri en El Trece, podría sufrir una baja en el panel: de quién se trata

54 minutes ago

Qué fue de Diego Arrabal, el fotógrafo que fue condenado a prisión y desapareció de la televisión nacional

59 minutes ago

Quiénes son los “vintage millennials”

59 minutes ago

Este es el eficaz método de ahorro para comprar vivienda en poco tiempo, según la Inteligencia Artificial

59 minutes ago

El nuevo reproche de Ángel Cristo Jr. a Aurah Ruiz tras 'Supervivientes'

59 minutes ago

Golpe de autoridad

1 hour ago

TikTok: Esta mujer afirma ser adicta a las aplicaciones de cita como Tinder y Bumble

1 hour ago

¡Pilas, Eder!

1 hour ago

Gervonta Davis regresó con un nocaut brutal ante Frank Martin: video, resultados y comentarios de la pelea

1 hour ago

El Centro Democrático presentó una queja disciplinaria contra Gustavo Bolívar

1 hour ago

Desaparecen ocho partidos políticos

1 hour ago

A sus 55 años, Ice Cube disfruta de esta lujosa colección de carros

1 hour ago

Mediocampista del Junior saldría del club tiburón de cara al segundo semestre 2024

1 hour ago

Chivas va por el fichaje de Jordi Cortizo y prepara millonaria oferta a Rayados

1 hour ago

En la Ciudad la pelea no cesa y “El Jefe” sale a bendecir nuevas figuras

1 hour ago

¿Cómo pagan impuestos los migrantes en Estados Unidos?

1 hour ago

Deportivo Cali tendría acordado el regreso de un goleador: A la espera de un resultado

1 hour ago

Cuba otra vez en disputa entre EE.UU. y Rusia

1 hour ago

Denuncian la desaparición de tres opositores venezolanos

1 hour ago

Tras el tsunami, se cuadran los últimos góbers del PRI

1 hour ago

Los valores españoles para aprovechar la corrección: cumplen con la 'regla del 10%' de caída

1 hour ago

Por qué nadie se ha enterado de la apertura del parque temático del Real Madrid o cómo sus cifras de asistencia están por debajo de las esperadas

1 hour ago

Milei llegó a Suiza para la cumbre convocada por Zelenski

1 hour ago

Por qué Biden tomó la decisión correcta al frenar la inmigración

1 hour ago

Dalot: "Queremos pasar a la historia de Portugal"

1 hour ago

La vida en el exilio