Llevar el bosque contigo: un relato de Irene Vallejo

llevar el bosque contigo: un relato de irene vallejo

Llevar el bosque contigo: un relato de Irene Vallejo

Paseando entre los árboles, tu hijo aprieta contra el pecho su juguete más valioso. Los mayores –simples e infantiles– deseamos impactarle con regalos de luces parpadeantes, sofisticados y ruidosos, pero él prefiere cosas minúsculas y sencillas. En su caja de lata guarda un tesoro incalculable de plumas de pájaro, guijarros, bellotas, tuercas, lazos y fragmentos de objetos rotos salvados al borde mismo de naufragar en el basurero. Hay un placer ancestral en poseer un cofre propio, y la aspiración a una habitación propia quizá sea solo su versión adulta.

Probablemente, la primera herramienta no fue un cuchillo de piedra o una lanza, sino un recipiente para atesorar cosas. Frente a la tradicional teoría belicosa y cinegética, la arqueóloga Elisabeth Fisher propuso en 1975 una hipótesis más práctica y vital. En el principio habrían sido más bien la concha, la calabaza, la vasija, el saco en bandolera, el receptáculo y la palabra. Algunos años después, Ursula K. Le Guin imaginó en The Carrier Bag Theory of Fiction que la pulsión narrativa habría nacido cuando los humanos colocamos algo en una cesta para engullirlo o compartirlo después. Al transportar alimentos en un saco, nuestros antepasados podían saciar su hambre allá donde eligieran. Ya no necesitaban buscar el río para beber o los frutales para comer; podían llevar el río o el bosque con ellos. Al cargar más de lo que cabe en las manos, estas primitivas mochilas nos permitieron emprender largas jornadas a la caza de grandes presas. De esas aventuras surgieron las historias, que son –a su vez– vasijas de conocimiento. Antes del recipiente, solo existía el presente y lo que se tenía a mano. Cuando empezamos a narrar, dilatamos el tiempo e inventamos el futuro. Un bolso fue el preludio de la cultura.

No es casual que una de las leyendas griegas fundacionales gire en torno a una caja. Según el mito, cuando Prometeo robó a los dioses el secreto del fuego para la humanidad, Zeus tramó un furibundo castigo. Entre malévolas carcajadas, ordenó al dios herrero crear un autómata en forma de mujer seductora. Pandora era una criatura modelada, en griego plastés, de donde procede la palabra plástico, o sea, lo que se puede moldear –de ahí la cirugía plástica–. Aquella joven, precedente del robot de Metrópolis y de las bellas replicantes de Blade Runner, traía como dote un ánfora sellada. Los dioses se la ofrecieron a Epimeteo –”el que actúa antes de pensar”– quien, sin intuir la trampa, aceptó el regalo envenenado. Cuando fue consciente del error, era demasiado tarde. Pandora, ignorante de su fatal destino, sintió curiosidad por el contenido de la vasija, abrió la caja de los truenos, y se extendieron por el mundo la muerte, la enfermedad, el dolor y todas las desgracias.

A partir de la teoría de la bolsa, David Farrier explica en su deslumbrante ensayo Huellas que el plástico ha invadido desde hace un siglo nuestros hogares y nuestra vida cotidiana. Los alquimistas medievales soñaban con fabricar metales preciosos a partir de materiales cotidianos, pero el plástico ha logrado encarnar la idea misma de la transformación infinita, un prodigio capaz de convertirse en el asa de una cazuela, la alcachofa de la ducha, un flotador o una joya. Es la primera sustancia mágica que consiente en ser prosaica. Tan cotidiana que cada año se desechan un billón de bolsas de plástico, y la inmensa mayoría acaba en los océanos, ahogando con sus redes viscosas las vidas de algas, corales y toda clase de especies marinas.

A finales del siglo pasado, cuando la sociedad vivía hechizada por el brillo colorista de una engañosa prosperidad, la banda británica Radiohead denunció en Fake Plastic Trees la falsedad de un mundo postizo, donde se riegan plantas artificiales y donde los seres humanos viven obsesionados por la cirugía plástica –aunque, como dice la canción, la gravedad siempre vence–. En épocas remotas, la invención de las bolsas nos hizo libres para recorrer el mundo: no permitamos que hoy sus herederas asfixien nuestras aguas y nuestros árboles. Lo propio de las antiguas leyendas es el bosque encantado, no envasado.

OTHER NEWS

3 hrs ago

Gobierno retiene control del TC y pleno elige a la ministra Daniela Marzi como la nueva presidenta del organismo

3 hrs ago

Declaran alerta ambiental para este viernes en la Región Metropolitana

3 hrs ago

La renovada formación de Universidad de Chile para visitar a San Antonio Unido en La Calera

3 hrs ago

"Bocanada": 25 años del revolucionario álbum de Gustavo Cerati que dejó sin aliento a la crítica

3 hrs ago

El debate entre Biden y Trump toma forma como choque de “ningún afecto” entre candidatos

3 hrs ago

"Se le ve un futuro grandísimo": Matías Rodríguez elige al jugador con más proyección en Universidad de Chile

3 hrs ago

Mercado a mitad de año: Dólar salta $72 y el IPSA completa cinco semestres consecutivos de alzas

3 hrs ago

Álvaro García: “Se ha reivindicado lo que por mucho tiempo se calificó como negativo: la política de los acuerdos”

3 hrs ago

Magallanes dio vuelta la llave ante Curicó Unido y avanzó a las semifinales zonales de Copa Chile 2024

3 hrs ago

Alejandro Fernández: “Si el cobre baja a US$4 no debiera sorprender ver al dólar en $1.000″

3 hrs ago

Más del doble: el monto que ofrece Racing Club a Huracán por Rodrigo Echeverría

3 hrs ago

Resultados Loto y números ganadores del sorteo 5131 de este jueves 27 de junio

3 hrs ago

Frivolidad oficialista

3 hrs ago

Tianqi no se rinde: Insiste en la CMF por alianza SQM-Codelco y se prepara para ir a tribunales

3 hrs ago

Bonos para cesantes 2024: consulta con tu RUT los beneficios que puedes recibir, hoy 27 de junio, y cómo cobrarlos

3 hrs ago

Seguro de Cesantía en Chile: cuánto dinero recibirías por el beneficio si renuncias o te despiden de tu trabajo

3 hrs ago

Evelyn Matthei arremete contra Carter por intención presidencial: “No lo veo prendiendo”

3 hrs ago

Hugo Droguett alerta a Marcelo Morales por su posible salida de Universidad de Chile: "Puede arrepentirse"

3 hrs ago

Daniel Jadue reformula estrategia de defensa y sondea a abogado que representa a Karina Oliva y al exdirector de la PDI

3 hrs ago

¿Cuándo y cómo se debe usar cadenas para la nieve?

3 hrs ago

Canciller advierte en intervención en la OEA que “observamos atentamente la realización de las elecciones en Venezuela”

3 hrs ago

En capilla: Los cinco jugadores de la Chile que arriesgan suspensión por amarillas en la Copa América 2024

3 hrs ago

No hay para cuando: Sifup solicitó volver a reprogramar el duelo de Presidente Ibáñez y Huachipato

3 hrs ago

Subsidio Eléctrico: La mala noticia con quienes postulen en julio y reciban el descuento

3 hrs ago

Assange ahora busca limpiar sus antecedentes, pero EEUU descarta indultarlo

3 hrs ago

“De pronto, él cayó al suelo, se escucharon gritos de auxilio y después vino lo peor”

3 hrs ago

José Miguel Viñuela celebró el cumpleaños de su hijo mayor con especial mensaje: así luce el pequeño en la actualidad

3 hrs ago

Propuesta para actualizar el currículum escolar

4 hrs ago

Lluvias en la zona sur del país dejan a 437 personas aisladas, evacuaciones por desbordes de ríos y seis comunas bajo alerta roja

4 hrs ago

Secreto bancario: Matthei estima que "la mayoría" de la derecha está a favor de levantarlo

4 hrs ago

CMF cancela el registro de 51 administradoras de fondos de inversión privados

4 hrs ago

Astronautas en la EEI se refugian en sus cápsulas tras ruptura de un satélite ruso

4 hrs ago

Uno de Colo Colo o uno ex Universidad de Chile: el debate de Unión La Calera para su nuevo refuerzo

4 hrs ago

La desazón de Maxi Falcón tras los incidentes en el amistoso de Colo Colo: "Estoy resignado"

4 hrs ago

Panamá hace historia y remonta para darle el gran golpe a Estados Unidos en Atlanta

4 hrs ago

¿Por qué no pelea Conor McGregor en UFC 303? Motivos de la baja de "The Notorious"

4 hrs ago

Senapred emite alerta SAE en Lanco por desborde de ríos Cruces y Leufucade: cerca de 50 familias son asistidas para evacuar

4 hrs ago

¿Cómo ahorrar luz ante el alza de las cuentas eléctricas?

4 hrs ago

A Tabilo le dicen que cortó una maldición chilena de 47 años y así reacciona

4 hrs ago

Bolsillo Familiar Electrónico extendido: cuándo se paga en invierno de 2024 y cuáles son los requisitos para recibir el monto de dinero