Bugatti Tourbillon: un hypercar híbrido, de 1.800 Hp e inspirado en el mundo de la relojería

Por fin el día ha llegado y Bugatti le ha quitado el velo al sucesor del Chiron, abriendo así un nuevo capítulo en su historia, uno que abraza la electrificación por todo lo alto. Y es que la marca de Molsheim dice adiós a su único y famoso W16 para apostar, por primera vez, por una mecánica híbrida de 1.800 Hp.

Esta nueva obra de arte de la ingeniería automotriz tiene todo lo necesario para enamorar a los más puristas. Se llama Tourbillon y es el primer híbrido enchufable de Bugatti. Un hypercar que combina un bloque de gasolina con otros tres motores eléctricos -desarrollados por Rimac, por supuesto- para convertirse en un digno sucesor del Veyron y el Chiron.

Eso sí, el nuevo Bugatti Tourbillon no comparte ni una sola pieza con sus antecesores. Todo está hecho desde cero, lo que le ha permitido ser un Bugatti más rígido y ligero, que ahora detiene la báscula en 1.995 kilos. Si bien no un peso pluma, es una cifra más que razonable para un auto de estas características.

android, bugatti tourbillon: un hypercar híbrido, de 1.800 hp e inspirado en el mundo de la relojería

La Tercera

En términos de diseño, no innova tanto como en la parte mecánica, sino que apuesta por el continuismo. Asentado sobre un chasis de fibra de carbono completamente nuevo, luce una silueta más estilizada y atlética, varios milímetros más baja que la del Chiron y con unas caderas más marcadas que le otorgan unas líneas más fluidas y orgánicas.

También da un paso adelante a nivel aerodinámico y tiene detalles muy llamativos, como el motor sin cubierta que queda a la vista detrás del habitáculo o las puertas de alas de mariposa de apertura vertical y accionamiento eléctrico.

Hereda del one-off La Voiture Noire, parte de su trasera, donde lo más rompedor es su pronunciado difusor notablemente separado del resto de la carrocería, sin duda el elemento más salvaje en un diseño que por lo demás es pura elegancia.

Bugatti Tourbillon: interior

El interior del Tourbillon es un verdadero espectáculo, el cual deja claro el por qué de su nombre. Y es que Bugatti ha querido ser rompedora con su pasado apostando como nunca antes por lo mecánico y lo artesanal con soluciones muy clásicas, inspiradas en la relojería.

Así, su espectacular cuadro de instrumentos está hecho a base de diales inspirados en un reloj de lujo. Éste se sitúa sobre la columna del volante, justo encima del centro del volante, que es fijo. Una solución nunca antes vista pero muy bien pensada para mantener los mandos y botones del volante en su sitio, girando con las manos del conductor, mientras el centro del volante sobre el que se sostiene toda la instrumentación se mantiene fija.

Esta instrumentación es una auténtica obra de arte y relojería del más alto nivel, con el velocímetro y el cuenta revoluciones formando un reloj en el centro con dos agujas, y un centro descubierto que permite ver todos los engranajes funcionar. A sus lados otros indicadores también en forma de reloj completan esa experiencia única. No en vano esta instrumentación está creada por una famosa relojería suiza.

android, bugatti tourbillon: un hypercar híbrido, de 1.800 hp e inspirado en el mundo de la relojería

La Tercera

Aparte de ello, el interior apuesta por un nivel de minimalismo al que Bugatti ya nos tenía acostumbrados. De esta manera, la pantalla central se oculta en el tablero, lo que da la sensación de que el Tourbillon no cuenta con una.

A través de ese panel táctil escamoteable se puede utilizar Apple CarPlay y Android Auto, mientras que en la consola central se han reducido al mínimo los mandos para no sobrecargarla. Está el botón para arrancar y parar el motor, los alzavidrios y un par de diales circulares con display para manejar el climatizador y algunas funciones del multimedia. En la parte inferior de esta consola hay una diminuta palanca de cambios y abajo el botón de las luces de emergencia.

android, bugatti tourbillon: un hypercar híbrido, de 1.800 hp e inspirado en el mundo de la relojería

La Tercera

Por supuesto, el nivel de calidad del habitáculo del Tourbillon es soberbio, como no podía ser de otra manera en un Bugatti.

Bugatti Tourbillon: híbrido enchufable

Si bien el Bugatti Tourbillon tiene cuatro motores, la joya de corona es su bloque de gasolina V16 de 8.3 litros totalmente atmosférico -algo que ya lo diferencia bastante del bloque con cuatro turbos del W16 del Chiron y Veyron-, que por sí solo ya es capaz de desarrollar 1.000 Hp de potencia y 900 Nm de par motor, girando hasta las 9.000 rpm.

Por su parte, dos de los tres motores eléctricos están ubicados en el eje delantero, mientras que el tercero se esconde en la caja de cambios de doble embrague y ocho marchas que manda la potencia a las ruedas traseras. De mover las ruedas delanteras se encargan los motores eléctricos frontales, de manera que el Tourbillon tiene tracción total. Cada uno de los tres motores eléctricos produce 340 Hp y 240 Nm de par.

android, bugatti tourbillon: un hypercar híbrido, de 1.800 hp e inspirado en el mundo de la relojería

La Tercera

La potencia máxima combinada de los cuatro motores es de 1.800 Hp, suficiente para que este hypercar acelere de 0 a 100 km/h en 2,0 segundos, de 0 a 200 km/h en menos de 5 segundos, de 0 a 300 km/h en menos de 10 segundos y de 0 a 400 km/h en menos de 25 segundos. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 445 km/h, pero hace falta una llave especial para “desbloquear” esa función; sin esa llave se conforma con 380 km/h.

Otro de los números del Tourbillon es su autonomía eléctrica. Utiliza una batería de iones de litio de 24,8 kWh de capacidad que le permite recorrer hasta 60 kilómetros sin gastar una gota de gasolina.

android, bugatti tourbillon: un hypercar híbrido, de 1.800 hp e inspirado en el mundo de la relojería

La Tercera

Bugatti solo fabricará 250 unidades del Tourbillon, cada una con un precio de 3,8 millones de euros antes de impuestos. Se dice que ya están todas vendidas.

OTHER NEWS

51 minutes ago

¡Últimas horas para solicitarlo! Subsidio de Arriendo de Vivienda cierra sus postulaciones

51 minutes ago

«Espero que se acuerden de mí»: Humorista Bastián Paz comparte preocupante llamado de ayuda

51 minutes ago

Patricio Yáñez mira en menos a Canadá, próximo rival de La Roja: "Son malos e inocentes"

51 minutes ago

Lamentable: Fallece hincha de Colo Colo tras incidentes en las afueras del Monumental

56 minutes ago

Así luce el embalse El Yeso al máximo de su capacidad tras las lluvias: es el que abastece de agua a Santiago

56 minutes ago

La U cede a Jeison Fuentealba a préstamo a un elenco de la Primera B

56 minutes ago

La Roja se instala en Orlando para el decisivo choque ante Canadá

1 hour ago

¿Por qué es feriado este 29 de junio en Chile? Conoce qué se conmemora este sábado

1 hour ago

Ex chico reality confirmó su candidatura paras ser el siguiente alcalde de Puerto Montt: «Llegó el momento»

1 hour ago

Megaoperativo dejó 11 detenidos y decomiso de droga en Calama

1 hour ago

Los Tenores desmenuzan la derrota de Chile contra Argentina en Copa América

1 hour ago

El desconocido proyecto que uniría Valparaíso con Viña del Mar a través de una autopista sobre el mar

1 hour ago

Restricción vehicular, jueves 27 de junio: Estos son los autos que no podrán transitar en Santiago

1 hour ago

Secreto bancario: Matthei plantea nuevo sistema en el nombramiento del director del SII para “que no sea la mano armada del gobierno”

1 hour ago

“Nunca se me dijo”: Juan Andrés Lagos (PC) aborda su polémica salida desde el Ministerio del Interior

1 hour ago

Sufre, pero suma: Ecuador vence a Jamaica por la Copa América 2024

1 hour ago

Querellante pide investigar “las redes de Daniel Jadue” en otros municipios

1 hour ago

Estos son los aparatos eléctricos que gastan más luz en Chile por el “consumo fantasma”, incluso cuando no se usan

1 hour ago

“Siempre lo he invitado para que hablemos... Le puedo dar algunos tips”: Pangal Andrade cuestionó las capacidades de Luis Mateucci

1 hour ago

Kast por rol opositor de Chile Vamos: “En algunos dirigentes muchas veces no se ve la fuerza y la convicción”

1 hour ago

Gobierno adelanta fechas para ampliar aeropuerto de Punta Arenas

1 hour ago

Revelan nuevos detalles de la próxima versión de 'Los Cuatro Fantásticos' con Pedro Pascal

2 hrs ago

Atento Chile: El anuncio de Argentina y el resultado que necesita La Roja ante Canadá

2 hrs ago

Nadadora paraguaya se hace viral tras clasificar a Paris 2024: Hasta en Inglaterra hizo noticia

2 hrs ago

Lluvia en Santiago: Meteored reveló si regresarán las precipitaciones a la Región Metropolitana en los últimos días de junio

2 hrs ago

Precio del dólar en Chile hoy, 27 de junio: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

2 hrs ago

Levantamiento secreto bancario: Evelyn Matthei pide que el SII no sea “la mano armada del Gobierno para solo investigar a la oposición”

2 hrs ago

Bolivia revela por qué se frustró el alzamiento del general Zúñiga

2 hrs ago

Momento de tensión en Bolivia: ministro Eduardo del Castillo le exige explicaciones a jefe del Ejército

2 hrs ago

Pillan al socio de Felicevich en Brasil en medio del tema Charles Aránguiz con U de Chile

2 hrs ago

“Soberbia e ignorancia”: figura de Venezuela lanzó tremendo dardo contra periodistas de México en Copa América

2 hrs ago

Por moda internacional: Comercio ilegal de cactus chileno lo tiene al borde de la extinción

2 hrs ago

Alexis se acerca a su nuevo club

2 hrs ago

Relator pierde la cabeza con los hinchas mexicanos que gritaban olé olé olé ¡A los 12 minutos y con marcador 0-0!

2 hrs ago

Aisén Etcheverry, ministra de Ciencias: “La siguiente industria a desarrollarse con fuerza en Chile es la biotecnología”

2 hrs ago

La U deja partir a una de sus mayores promesas

2 hrs ago

Comienzan las despedidas: "Cortado" por Gustavo Álvarez es confirmado en la Universidad de Concepción

2 hrs ago

DT de Canadá le tiene fe a la Roja: “Perú jugó bien, pero Chile será aún mejor, un gran desafío”

2 hrs ago

Idoneidad

2 hrs ago

Ministro Cordero valora que Suprema haya convocado a comisión de ética y dice que servirá como “medida de prevención para lo que pueda suceder”