Terminó el G7, con apoyo a Ucrania y críticas a China y a Venezuela

terminó el g7, con apoyo a ucrania y críticas a china y a venezuela

Terminó el G7, con apoyo a Ucrania y críticas a China y a Venezuela

Los líderes del G7 reunidos ayer en Italia endurecieron su tono contra China, Rusia y Venezuela. China fue un foco clave de las conversaciones del Grupo de los Siete en Puglia, en medio de amargas relaciones comerciales entre Beijing y Occidente y preocupaciones de que sus suministros de equipos a Moscú estén alimentando la guerra de Rusia en Ucrania.

El Grupo de los Siete advirtió a Beijing que deje de enviar componentes de armas a Rusia y respete las reglas comerciales. También apuntó a lo que llamó incursiones “peligrosas” de China en el disputado Mar de China Meridional, donde están aumentando las preocupaciones de una escalada militar entre Beijing y sus vecinos.”Nos oponemos a la militarización de China y a las actividades coercitivas e intimidatorias en el Mar Meridional de China”, se lee en la declaración, utilizando un lenguaje más fuerte que el de la cumbre del año pasado en Japón.

Después de un primer día dominado por Ucrania, el presidente estadounidense, Joe Biden, y los líderes de Japón, Francia, Alemania, Canadá, Gran Bretaña y el país anfitrión, Italia, centraron su atención en la segunda economía más grande del mundo, una superpotencia con una enorme influencia en la geopolítica y la economía global.

Las conversaciones del jueves, a las que asistió el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estuvieron marcadas por una fuerte muestra de apoyo del G7 a Kiev, con un acuerdo para utilizar las ganancias de los activos rusos congelados para otorgar un nuevo préstamo de 50 mil millones de dólares a Ucrania. Con la guerra en su tercer año, el G7 dijo que el acuerdo envió una “señal inequívoca” al presidente ruso, Vladimir Putin, de que respaldarían a Kiev “mientras sea necesario”.

A su vez, los países del G7 criticaron Venezuela por haber retirado su invitación a la Unión Europea (UE) para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio y pidieron garantizar los derechos de la oposición. “Estamos profundamente preocupados con respecto a los derechos de la oposición dentro del proceso electoral y la decisión de retirar la invitación para una misión de observación electoral de la UE”, dijo el G7 en el borrador que pudo consultar la AFP.

En mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, anunció su decisión de excluir la misión de observación europea después de que el bloque ratificara sanciones individuales contra unos 50 funcionarios, denunciando una “actitud hostil”.

El Grupo también pidió a Venezuela garantizar “elecciones competitivas e inclusivas”, así como “el fin del acoso a los miembros de la oposición y la liberación inmediata de todos los presos políticos”.

Entre los temas destacados, una disputa sobre el aborto eclipsó temporalmente el encuentro, cuando Estados Unidos y

Francia retrocedieron después de que la primera ministra de derecha de Italia, Giorgia Meloni, anfitriona de la cumbre, intentara suavizar el lenguaje sobre los derechos de las mujeres. Finalmente, en la declaración del G7 no apareció una referencia específica al aborto.

Inspección a China. La cumbre se desarrolló en medio del deterioro de las relaciones comerciales globales, ejemplificado por el anuncio de la Unión Europea esta semana de planes para imponer nuevos aranceles a los vehículos eléctricos chinos. Beijing denunció lo que llamó “comportamiento proteccionista manifiesto” y dijo que se reservaba el derecho de presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Estados Unidos, Japón y la UE (que asiste a las cumbres del G7 como octavo socio no oficial) han expresado su preocupación por la llamada “sobrecapacidad industrial” de China. Argumentan que los generosos subsidios de Beijing, particularmente en sectores de energía y tecnología verdes, como paneles solares y vehículos eléctricos, corren el riesgo de inundar el mercado global con productos baratos; preocupaciones que China desestima.

Ese exceso de capacidad amenaza a las empresas occidentales que luchan por competir, particularmente en el creciente sector de la tecnología verde.

“Expresamos nuestra preocupación por los persistentes ataques industriales de China y sus políticas integrales no relacionadas con el mercado”, dice la declaración final del G7.

En contra de Putin. Las preocupaciones de seguridad y defensa estuvieron en primer plano ayer, particularmente las acusaciones de que Beijing ha ayudado a expandir las fuerzas armadas de Rusia. Washington ha acusado a Beijing de ayudar a la industria de defensa de Rusia –y por lo tanto, a su invasión de Ucrania– mediante la producción conjunta de drones y la exportación de máquinas y herramientas necesarias para misiles balísticos.

El G7 también instó a “las instituciones financieras a abstenerse de apoyar y beneficiarse de la maquinaria de guerra de Rusia”, diciendo que tomaría “más medidas para disuadir y alterar este comportamiento”.

Un alto funcionario de la administración Biden dijo a los periodistas que los artículos suministrados a Rusia no solo dañan a Ucrania, sino que representan “una amenaza a largo plazo para la seguridad de Europa”.

En una rueda de prensa conjunta con Biden, Zelenski afirmó haber hablado por teléfono con el presidente chino, Xi Jinping, quien “me dio su palabra” de que no vendería armas a Rusia. “Ya veremos”, añadió Zelenski.

El G7 afirmó que está “seriamente preocupado” por la seguridad en general en Asia-Pacífico, donde las tácticas de confrontación de China y la militarización de las islas en el Mar Meridional de China, así como sus recientes ejercicios de guerra en torno al autónomo Taiwán, han aumentado los temores de un potencial conflicto. “Expresamos nuestra seria preocupación por el uso cada vez mayor de maniobras peligrosas y cañones de agua contra buques filipinos”, se lee en el comunicado.

OTHER NEWS

38 minutes ago

¿Erick Sánchez a LaLiga? Directivo del Real Oviedo habló sobre el posible fichaje del “Chiquito”

48 minutes ago

Iberia consolida sus planes en Madrid y destinará 580 millones a su futuro 'EcoTech Hub'

52 minutes ago

Guess confirma el giro radical de estrategia en España

52 minutes ago

¿Qué es la reforma al Poder Judicial de AMLO y en qué consiste?

52 minutes ago

Sheinbaum y tres finalistas para la Sedena

52 minutes ago

Portugal vs República Checa: Horario, Canal, TV, cómo y dónde ver en México la Euro 2024

57 minutes ago

Descubre el Árbol Frutal Más Fácil de Cultivar y Perfecto para tu Hogar

57 minutes ago

Activan alerta naranja en Chiapas por lluvias torrenciales

57 minutes ago

Guanajuato registra 21 casos de dengue en plena temporada de calor

57 minutes ago

Alonso: Este Mundial será el cuarto de Verstappen; Newey seguramente fue mi mayor rival

57 minutes ago

Schumacher, lírico con Verstappen: 'Mercedes había ganado con él en Canadá'

57 minutes ago

Las duras imágenes de Lola Lolita sangrando por la nariz y llorando tras la muerte de su gatito de seis días

57 minutes ago

¡Esta serie tiene más de 10 mil episodios y lleva 60 años al aire!

1 hour ago

¿Qué son los testículos y para qué sirven?

1 hour ago

Diputados vuelve a citar a Pettovello para indagarla sobre el escándalo de los alimentos

1 hour ago

Eléctrico, auténtico y más potente, así será el Kia EV6 2025

1 hour ago

La película de Fórmula 1 de Apple dirigida por Brad Pitt se estrenará el próximo verano

1 hour ago

Hacienda da un último aviso a todos los propietarios que tengan alquilada una vivienda

1 hour ago

¡Impresionante! Se forma tromba marina frente a playa de Tulum, Quintana Roo

1 hour ago

Atlético Nacional sigue rompiendo el mercado; a punto de fichar a talentoso atacante

1 hour ago

Alba Carrillo ficha por Netflix para presentar la versión española de 'Jugando con fuego'

1 hour ago

Apple anuncia la fecha de estreno de película de la F1

1 hour ago

Partidos de hoy, martes 18, de la Eurocopa 2024: horarios y dónde ver

1 hour ago

Wendy y Peter Pan: dos síndromes emocionales que te traen problemas en la edad adulta

1 hour ago

Adiós arrugas: el remedio casero que produce más colágeno, cuida la piel y la deja firme y tersa

1 hour ago

Las 7 reglas de poder que te llevan al éxito, según Stanford

1 hour ago

Inter Miami se reestructura

1 hour ago

He trabajado en Druni y esta es la crema antiedad barata que agotaban madres e hijas

1 hour ago

Este banco español ofrece un nuevo depósito a plazo fijo que paga un 3,30% TAE a 6 meses

1 hour ago

Candidato opositor venezolano Edmundo González dice que denunciará ante instancias internacionales una “arremetida del gobierno” tras la detención de 5 activistas en 72 horas

1 hour ago

Invisibilizan los derechos de los menores, advierten

1 hour ago

Descubren en Carmona el vino más antiguo del mundo: era blanco y tenía más de 2.000 años

1 hour ago

“Es como si supieran la verdad”: un jugador pide ayuda porque sus aldeanos en Manor Lords se comportan de manera muy perturbadora

1 hour ago

Juan Escobar: Problemas en el corazón ponen en riesgo la salud del futbolista paraguayo

1 hour ago

Zara tiene el vestido que mi madre 50+ ya llevó en los años 80: efecto tipazo y súper elegante

1 hour ago

Ohtani y Paxton lideran a Dodgers a una victoria 9-5 sobre Rockies

1 hour ago

Raúl Sanllehí se reencontrará en el Inter de Miami con Leo Messi (y el viejo Barça)

1 hour ago

Remota y verde: la aldea de Galicia junto a los acantilados más altos de Europa

2 hrs ago

Mercadona sorprende a sus clientes con un descuento en el aceite de oliva de su marca blanca: este es su nuevo precio

2 hrs ago

Fenalco anunció que el comercio cumplió 17 meses con ‘salgo rojo’ en sus ventas