Las repetidas afirmaciones de Trump sobre su juicio en Nueva York

las repetidas afirmaciones de trump sobre su juicio en nueva york

Traducido por El Tiempo Latino.

Un jurado en Nueva York ha declarado al expresidente Donald Trump culpable de 34 cargos graves de falsificación de registros comerciales en un esfuerzo por ocultar violaciones de la ley electoral después de comprar el silencio de la estrella porno Stormy Daniels, poco antes de las elecciones de 2016. Daniels dijo que tuvo un encuentro sexual con Trump, quien lo niega. En los últimos días, en sus palabras fuera del tribunal, en discursos y en las redes sociales, Trump repetidamente ha hecho declaraciones falsas y engañosas sobre el caso y el juicio.

  • Trump ha afirmado repetidamente, sin pruebas, que el presidente Joe Biden está detrás del procesamiento de este caso. Este es un caso del estado de Nueva York y Biden no tiene control sobre él.
  • El expresidente ha afirmado que el juez de este caso, Juan Merchan, es “corrupto” o tiene “conflictos” de intereses, pero uno de los propios abogados de Trump dijo el año pasado que no tenía “ningún problema… en absoluto” con Merchan.
  • Trump ha afirmado erróneamente que una orden de mordaza limitada (que prohíbe hacer comentarios sobre ciertos participantes del juicio) le impedía responder “preguntas simples” o criticar a la administración Biden.
  • Afirmó falsamente que Merchan “no permitió” que el equipo de defensa de Trump llamara al experto en finanzas de campaña Bradley Smith como testigo. El juez no dijo que Smith no podría testificar, aunque limitó lo que Smith podría discutir si testificara.
  • Trump dijo erróneamente que el juez no permitió una defensa basada en el “consejo legal”. Antes del juicio, los abogados de Trump optaron por no presentar tal defensa y Merchan los obligó a aceptar esa decisión.
  • También ha afirmado que todos los académicos legales dijeron que este caso “no debería presentarse” y que el propio fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, “no quería presentar el caso”. Bragg dijo que no quería seguir adelante con un caso de delitos financieros más amplio hasta que estuviera “listo”, y hubo algunos expertos en derecho que dijeron que el caso de dinero secreto contra Trump era “sólido”.

El jurado inició sus deliberaciones el 29 de mayo y llegó al veredicto al día siguiente. La acusación fue presentada por la oficina del fiscal del distrito de Manhattan. (Consulte nuestras preguntas y respuestas sobre la acusación para obtener más información).

Después de que se reveló el veredicto de culpabilidad, Trump dijo a los periodistas: “Este fue un juicio amañado y vergonzoso”. La sentencia está prevista para el 11 de julio.

No es un caso de Biden

Sin pruebas, Trump ha afirmado repetidamente que el presidente Joe Biden es responsable del procesamiento de este caso. Biden no tiene control sobre los fiscales estatales.

las repetidas afirmaciones de trump sobre su juicio en nueva york

Trump comparece ante el Tribunal Penal de Manhattan el 30 de mayo, segundo día de deliberaciones del jurado. El veredicto llegó más tarde ese día. Foto: Steven Hirsch-Pool/Getty Images.

“No se equivoquen, estoy aquí por culpa del corrupto Joe Biden”, afirmó Trump el 28 de mayo en declaraciones a la prensa antes de los argumentos finales del caso. “Está simplemente utilizando esto como un armamento”. Al día siguiente, Trump dijo: “Todo fue hecho por Joe Biden. Este juez contribuyó a Joe Biden”. Repitió la afirmación nuevamente después del veredicto de culpabilidad, diciendo: “Esto fue hecho por la administración Biden para herir o lastimar a un oponente”.

La acusación de 34 cargos por este caso fue presentada por Bragg, el fiscal del distrito de Manhattan.

A pesar de sus afirmaciones sin fundamento de que Biden está detrás del caso, Trump también afirmó que “el gobierno federal” examinó este caso y lo “rechazó”. (La Comisión Federal Electoral votó  2-2 sobre si Trump violó las leyes de financiamiento de campañas, por lo que no pudo presentar ningún cargo).

Por otra parte, el gobierno federal ha acusado a Trump de otros asuntos: su manejo de documentos clasificados después de dejar el cargo y sus intentos de permanecer en el poder a pesar de perder las elecciones presidenciales de 2020. Pero esos casos, en los que Biden ha negado cualquier participación, no tienen nada que ver con el caso Stormy Daniels de Nueva York.

La sugerencia de Trump de que el juez de este caso, el juez Juan Merchan, está vinculado con Biden se basa en una contribución de 15 dólares que Merchan hizo a la campaña presidencial de Biden en 2020.

Como informamos antes, los registros de la Comisión Federal Electoral muestran tres pequeñas donaciones de Merchan a ActBlue, una plataforma demócrata de recaudación de fondos, en julio de 2020. Además de los 15 dólares para la campaña de Biden, las otras dos donaciones, de 10 dólares cada una, se destinaron al grupo de movilización de votantes Progressive Turnout Project y a la campaña publicitaria digital del grupo llamada Stop Republicans.

Reuters informó el 17 de mayo que la Comisión de Conducta Judicial del Estado de Nueva York desestimó una queja de ética sobre las donaciones, con una advertencia para Merchan. En mayo pasado, un comité asesor de ética dijo que Merchan no necesitaría abstenerse del caso, escribiendo que “estas modestas contribuciones políticas hechas hace más de dos años no pueden crear razonablemente una impresión de parcialidad o favoritismo en el caso ante el juez”.

Ataques al juez

Además de señalar esa pequeña contribución política, Trump ha lanzado otros ataques a la credibilidad de Merchan, afirmando repetidamente, incluso después del veredicto, que es “corrupto” o que tiene”conflictos”. Pero antes del juicio, uno de los abogados de Trump en ese momento dijo que no tenía “ningún problema… en absoluto” con que Merchan supervisara el caso.

En una entrevista con CNN el 2 de abril de 2023, el entonces abogado de Trump, Joe Tacopina, quien en enero dejó de representar al expresidente, dijo que Merchan “tiene una muy buena reputación”.

Cuando se le preguntó si pensaba que Merchan era parcial, Tacopina dijo: “No tengo motivos para creer que este juez sea parcial”.

Según su biografía judicial, Merchan ha sido juez en ejercicio en la Corte Suprema de Nueva York desde 2009. Fue nombrado miembro del Tribunal de Familia del condado del Bronx en 2006 por el entonces alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg.

En el pasado, Trump se ha opuesto a que Merchan haya sido el juez que condenó al director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, a cinco meses de cárcel en un caso de fraude fiscal. En la sentencia de enero de 2023, Merchan dijo que si no hubiera habido un acuerdo de culpabilidad, habría impuesto una sentencia más dura que los cinco meses, que finalmente se redujo a 100 días con buena conducta. Weisselberg fue liberado en abril de 2023, pero sentenciado nuevamente a cinco meses por un juez diferente este abril después de cometer perjurio en el juicio por fraude civil de Nueva York contra Trump.

El año pasado, Trump también dijo que la hija de Merchan “trabajó para Kamala Harris” y “ahora recibe dinero de la campaña Biden-Harris”. Como hemos dicho antes, la carrera de la hija de Merchan es irrelevante; ella no es la jueza en este caso. Trabaja para una firma de consultoría de campañas digitales que trabaja para clientes progresistas, incluidas las dos campañas mencionadas por Trump.

Orden de mordaza limitada

Una de las afirmaciones más comunes (y a menudo inexactas) de Trump implica una orden de mordaza que Merchan impuso el 26 de marzo y amplió el 1 de abril.

“Cada vez que hablo contigo, me haces preguntas sencillas. No tengo permitido darle la respuesta porque el juez me amordazó”, dijo Trump en declaraciones fuera de la sala del tribunal el 29 de mayo, cuando comenzaban las deliberaciones del jurado.

El expresidente hizo comentarios similares antes y durante el juicio. En la Convención Nacional Libertaria del 25 de mayo, Trump acusó erróneamente al “régimen de Biden” de “imponer una estricta orden de modarza para impedirme hablar de sus crímenes y sus actos inconstitucionales”.

La orden de mordaza emitida por Merchan, no por “el régimen de Biden”, no impidió que Trump hablara “cada vez” que le hacían una pregunta, ni tampoco le impidió criticar a la administración Biden.

El fiscal de distrito de Manhattan, Bragg, solicitó una orden de mordaza en febrero, citando el “largo historial del expresidente de hacer comentarios públicos e incendiarios sobre los participantes en varios procedimientos judiciales en su contra, incluidos jurados, testigos, abogados y personal del tribunal”. Merchan aceptó una orden de mordaza limitada que buscaba evitar que Trump hiciera comentarios intimidatorios o acosadores sobre ciertos participantes del juicio.

Específicamente, la orden del 26 de marzo cubría a testigos, jurados, personal del tribunal, el fiscal y el personal del fiscal de distrito (aunque no al propio fiscal de distrito), así como a los familiares de los fiscales y miembros del personal del fiscal de distrito. “El expediente no impugnado que refleja las declaraciones extrajudiciales anteriores del acusado establece un riesgo suficiente para la administración de justicia de acuerdo con el estándar establecido en Landmark, y no existen medios menos restrictivos para prevenir dicho riesgo”, escribió Merchan, refiriéndose a una decisión de la Corte Suprema de 1978.

El juez amplió su orden el 1 de abril para incluir a su familia y a miembros de la familia del fiscal de distrito después de que Trump atacara a la hija del juez en las redes sociales.

“El observador promedio, después de escuchar los recientes ataques de los acusados, debe llegar a la conclusión de que si se involucran en este proceso, aunque sea tangencialmente, deberían preocuparse no solo por ellos mismos, sino también por sus seres queridos“, escribió Merchan. “Estas preocupaciones sin duda interferirán con la justa administración de justicia y constituyen un ataque directo al propio Estado de derecho”.

La orden de mordaza, en su forma original y enmendada, permitió a Trump criticar a Merchan y Bragg. Y, por supuesto, Trump podía seguir haciendo comentarios sobre Biden y otras personas que no participaron en el juicio.

“El acusado tiene el derecho constitucional de hablar libremente con los votantes estadounidenses y de defenderse públicamente”, decía la orden enmendada. “Esta Decisión y Orden está igualmente diseñada y de ninguna manera impide que el Demandado responda a presuntos ataques políticos, pero sí aborda el discurso reciente del Demandado”.

Hasta la fecha, Trump ha sido multado con 10.000 dólares por violar la orden de mordaza en 10 ocasiones. Entre las violaciones se encontraban comentarios sobre los testigos y el jurado, incluida una publicación en las redes sociales que citaba a un presentador de Fox News diciendo que “activistas liberales encubiertos” estaban “mintiendo al juez” para formar parte del jurado.

Smith podría haber testificado

En sus comentarios del 29 de mayo, Trump dijo falsamente que sus abogados planeaban que Bradley Smith, expresidente de la Comisión Federal Electoral, testificara para la defensa, pero Merchan se lo negó.

“Este juez ni siquiera nos permitió utilizar al abogado electoral número uno”, dijo Trump. “Teníamos al principal experto electoral del país, Brad Smith, listo para testificar. No nos dejó hacerlo”.

Pero no es cierto que Merchan no permitiera que Smith subiera al estrado. El equipo de Trump decidió no utilizar a Smith como testigo después de que Merchan limitara sobre qué podría hablar

En una decisión previa al juicio, Merchan dictaminó que Smith “no podía testificar como testigo de hechos; ofrecer testimonio de opinión sobre la interpretación y aplicación de las leyes federales de financiamiento de campañas y cómo se relacionan con los hechos en el presente asunto, ni puede Smith testificar u ofrecer una opinión sobre si la conducta alegada en este caso constituye o no una violación de la Ley Federal de Campañas Electorales”.

En cambio, Merchan dijo que Smith podría proporcionar “información general” sobre la FEC, incluyendo lo que hace y qué leyes puede hacer cumplir, y podría definir ciertos términos, como contribución de campaña, “que se relacionan directamente con este caso”.

Sin embargo, en el tribunal el 20 de mayo, Merchan también dijo que “será imposible” para Smith abordar tres términos específicos que la defensa quería que Smith discutiera “sin invocar, discutir e interpretar la aplicación de la ley federal”. El juez también señaló que si Smith fuera llamado a testificar, la fiscalía podría llamar a su propio testigo para testificar sobre el mismo tema, resultando en una “batalla de expertos” que podría confundir al jurado.

Al final, no se le pidió a Smith que testificara ante el tribunal. En una publicación en las redes sociales del 20 de mayo, Smith se quejó de que Merchan hubiera “restringido tanto” su testimonio, pero reconoció que la “defensa decidió no llamarlo”.

Defensa de ‘consejo legal’

La noche después de los argumentos finales, Trump se quejó en Truth Social de que Merchan no le permitiría emplear una defensa de “consejo legal” durante el juicio. De hecho, los abogados defensores de Trump tomaron la decisión estratégica antes del juicio de no presentar tal defensa. Merchan los mantuvo en esa decisión.

“Una defensa de consejo legal dice que el acusado carecía de la intención específica necesaria para cometer el delito imputado (en este caso, la intención de defraudar) porque fue aconsejado por su abogado que su comportamiento era legal”, explicó Randall D. Eliason, quien enseña Derecho penal de cuello blanco en la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington, a través de un correo electrónico. “Si eso es cierto, eso niega la intención criminal requerida”.

“EL MAYOR CASO QUE HE VISTO PARA USAR LA CONFIANZA EN EL CONSEJO, Y EL JUEZ MERCHAN NO ME PERMITIRÁ, POR CUALQUIER RAZÓN, USAR ESO COMO DEFENSA EN ESTE JUICIO AMAÑADO”, escribió Trump en Truth Social el 28 de mayo.  “OTRO TÉRMINO, DEFENSA DE CONSEJO LEGAL”.

“Para presentar tal defensa, la defensa generalmente tiene que anunciarlo con anticipación y, lo más importante, tiene que aceptar renunciar al privilegio abogado-cliente para que el abogado pueda testificar sobre el consejo legal dado”, dijo Eliason, un ex fiscal federal adjunto para el Distrito de Columbia, donde se desempeñó como jefe de la sección de corrupción pública/fraude gubernamental. “Esa renuncia se aplicaría a todas las comunicaciones abogado-cliente, por lo que la defensa a menudo es reacia a hacerlo.

“Eso es lo que sucedió en este caso: Trump no estaba dispuesto a renunciar al privilegio abogado-cliente como se requiere, por lo que el juez le dijo que no podía presentar la defensa”, dijo Eliason. “Así que no se le prohibió rotundamente ofrecer una defensa de consejo legal, se le impidió hacerlo cuando no tomó los pasos legales necesarios (incluida la renuncia) para plantear adecuadamente la defensa. Eso es estándar”.

En un expediente judicial del 12 de marzo, los abogados de Trump dijeron que no emplearían una “defensa formal mediante asesoramiento jurídico”.

Sin embargo, los abogados de Trump intentaron presentar un argumento relacionado: que Trump “carecía de la intención necesaria para cometer la conducta imputada en la acusación debido a su conocimiento de que varios abogados estaban involucrados en la conducta subyacente que dio lugar a los cargos”. Señalaron que este argumento no era “una defensa formal basada en el asesoramiento de un abogado”, lo cual, según dijeron sus abogados, “le exigiría demostrar en el juicio que (1) hizo una revelación completa al abogado [sobre el asunto en cuestión], (2) buscó asesoramiento sobre la legalidad de su conducta, (3) recibió asesoramiento de que su conducta era legal y (4) confió en ese asesoramiento de buena fe”.

Por lo tanto, argumentaron, “no existe ninguna renuncia al privilegio que requiera la presentación de comunicaciones protegidas por el privilegio abogado-cliente”.

Sin embargo, el 18 de marzo, Merchan falló en contra del uso de la llamada defensa en “presencia” de un abogado.

“Permitir dicha defensa en este asunto permitiría efectivamente al acusado invocar la misma defensa en la que ha declarado que no se basará, sin las obligaciones concurrentes que la acompañan”, escribió Merchan. “El resultado sería sin duda confundir y engañar al jurado. Este Tribunal no puede respaldar tal táctica”.

Durante el juicio, uno de los abogados de Trump dijo, según un informe de CNN, que quería “poder argumentar que, debido a que Michael Cohen testificó que el exeditor del National Enquirer, David Pecker, le dijo que el acuerdo era ‘a prueba de balas’ y Cohen comunicó eso a Trump, deberían poder argumentar que eso afecta el estado mental de Trump y su intención de defraudar”.

Merchan dijo que su decisión anterior no había cambiado y “honestamente, me parece deshonesto plantearlo en este momento”.

“Este es un argumento que han estado trabajando durante muchos, muchos, muchos meses”, agregó Merchan. “Esto es algo que han estado tratando de transmitir al jurado durante muchos, muchos, muchos meses. Está denegado; no va a suceder. Por favor, no lo vuelvan a plantear”.

El caso contra Trump

Trump ha argumentado que nunca debería haber sido llevado a juicio porque “cada académico y experto legal dijo que este no es un caso” y “no debería haberse presentado”, como dijo el 29 de mayo. Incluso “Bragg no quería presentar el caso”. El 30 de mayo, Trump afirmó que “Bragg lo rechazó, luego lo renovó cuando me postulé para el cargo”.

No es cierto que no hubiera expertos legales que pensaran que había un caso contra Trump.

Norman Eisen, analista legal de CNN que se desempeñó como asesor especial para ética y reforma gubernamental durante la administración de Obama, y John Dean, colaborador de CNN y exasesor legal de la Casa Blanca para el presidente Richard Nixon, escribieron un artículo de opinión en abril de 2023 titulado “Alvin Bragg tenía razón al procesar a Donald Trump“.

Los hombres señalaron que muchos habían dicho que el caso del dinero para silenciar parecía “demasiado político”, “demasiado espinoso legalmente” y “debería haber sido presentado por las autoridades federales, o no en absoluto”. Y aunque Eisen y Dean dijeron que había “críticas importantes al caso” que “merecen consideración”, los hombres concluyeron que “en última instancia, todos están equivocados”.

“El caso de Bragg es sólido y no se le debe resistir simplemente porque involucra a una figura política controvertida”, escribieron.

Eisen planteó puntos similares en otro artículo de opinión de abril de 2023 coescrito con Karen Friedman Agnifilo, también analista legal de CNN y exasistente del fiscal de distrito de Manhattan. El titular: “Finalmente conocemos los argumentos contra Trump, y son sólidos“.

Dijeron que algunos observadores legales temían que el caso fuera débil, lo que resultó no ser así.

“Con la publicación de la acusación y la declaración de hechos que la acompaña, ahora podemos decir que no hay nada novedoso o débil en este caso”, escribieron Eisen y Agnifilo. “El Sr. Bragg y otros fiscales del distrito de Nueva York presentan constantemente el cargo de crear registros financieros falsos. En particular, la creación de documentación falsa para encubrir violaciones de financiamiento de campañas ha sido procesada repetidamente en Nueva York. Eso es exactamente de lo que se acusa al señor Trump”.

Al final, dijeron que Trump estaba “siendo tratado como lo serían cualquier otro neoyorquino con pruebas similares en su contra”.

En cuanto a Bragg, Trump puede estar haciendo referencia a comentarios que se hicieron sobre su renuencia a presentar un caso más amplio sobre los presuntos delitos financieros de Trump, no específicamente el caso del dinero secreto.

Como hemos escrito, Mark Pomerantz, un exfiscal de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, escribió en un libro publicado a principios de 2023 que Cy Vance, el predecesor de Bragg como fiscal del distrito, “estuvo de acuerdo y autorizó” el enjuiciamiento de Trump por presuntamente obtener préstamos bancarios sobrevalorando sus activos. Pero Pomerantz escribió que una vez que Bragg asumió el cargo, “el nuevo régimen decidió que Donald Trump no debería ser procesado, y la investigación se estancó”.

Cuando Pomerantz renunció en protesta en marzo de 2022, dijo que la decisión de Bragg fue “equivocada y completamente contraria al interés público”.

Sin embargo, Bragg dijo más tarde que no había descartado presentar un caso en el futuro.

“Traigo los casos difíciles cuando están listos”, dijo Bragg durante una conferencia de prensa en febrero de 2023, en la que le preguntaron sobre lo que había escrito Pomerantz en su libro. “El caso de Mark Pomerantz simplemente no estaba listo. Así que le dije a mi equipo, sigamos trabajando”, dijo Bragg.

Bragg anunció la acusación por el caso de pago por silencio contra Trump el 4 de abril de 2023.

Nota del editor: Este artículo ha sido publicado gracias a nuestra alianza con El Tiempo Latino, medio de comunicación establecido en Washington, D.C., que brinda información nacional y local en español.

FactCheck.org no acepta publicidad. Dependemos de subvenciones y donaciones individuales de personas como usted. Por favor considere una donación. Las donaciones con tarjeta de crédito se pueden hacer a través de nuestra página para donar. Si prefiere donar con un cheque, envíelo a: FactCheck.org, Annenberg Public Policy Center, 202 S. 36th St., Philadelphia, PA 19104.

OTHER NEWS

48 minutes ago

Romina Manguel, lapidaria con Rolando Barbano por su desplante a Marina Calabró: "Hizo una forrada pasándose de vivo"

48 minutes ago

Pese a mejores resultados, 11 de 29 bancos siguen dando pérdidas en Colombia

48 minutes ago

Me he enamorado del chaleco de lino de las novedades de Zara que estiliza la figura sin apretar y es súper fresquito con vaqueros y sandalias

48 minutes ago

Las integrantes de Red Velvet impactaron con su belleza en las nuevas imágenes para "Cosmic"

48 minutes ago

Se define el futuro de Gerald Taylor lejos del Saprissa

48 minutes ago

Alerta roja por el desbordamiento de un río que dejó poblaciones incomunicadas en Honduras

48 minutes ago

¿Erick Sánchez a LaLiga? Directivo del Real Oviedo habló sobre el posible fichaje del “Chiquito”

58 minutes ago

Iberia consolida sus planes en Madrid y destinará 580 millones a su futuro 'EcoTech Hub'

1 hour ago

Guess confirma el giro radical de estrategia en España

1 hour ago

¿Qué es la reforma al Poder Judicial de AMLO y en qué consiste?

1 hour ago

Sheinbaum y tres finalistas para la Sedena

1 hour ago

Portugal vs República Checa: Horario, Canal, TV, cómo y dónde ver en México la Euro 2024

1 hour ago

Descubre el Árbol Frutal Más Fácil de Cultivar y Perfecto para tu Hogar

1 hour ago

Activan alerta naranja en Chiapas por lluvias torrenciales

1 hour ago

Guanajuato registra 21 casos de dengue en plena temporada de calor

1 hour ago

Alonso: Este Mundial será el cuarto de Verstappen; Newey seguramente fue mi mayor rival

1 hour ago

Schumacher, lírico con Verstappen: 'Mercedes había ganado con él en Canadá'

1 hour ago

Las duras imágenes de Lola Lolita sangrando por la nariz y llorando tras la muerte de su gatito de seis días

1 hour ago

¡Esta serie tiene más de 10 mil episodios y lleva 60 años al aire!

1 hour ago

¿Qué son los testículos y para qué sirven?

1 hour ago

Diputados vuelve a citar a Pettovello para indagarla sobre el escándalo de los alimentos

1 hour ago

Eléctrico, auténtico y más potente, así será el Kia EV6 2025

1 hour ago

La película de Fórmula 1 de Apple dirigida por Brad Pitt se estrenará el próximo verano

1 hour ago

Hacienda da un último aviso a todos los propietarios que tengan alquilada una vivienda

1 hour ago

¡Impresionante! Se forma tromba marina frente a playa de Tulum, Quintana Roo

1 hour ago

Atlético Nacional sigue rompiendo el mercado; a punto de fichar a talentoso atacante

1 hour ago

Alba Carrillo ficha por Netflix para presentar la versión española de 'Jugando con fuego'

1 hour ago

Apple anuncia la fecha de estreno de película de la F1

1 hour ago

Partidos de hoy, martes 18, de la Eurocopa 2024: horarios y dónde ver

1 hour ago

Wendy y Peter Pan: dos síndromes emocionales que te traen problemas en la edad adulta

1 hour ago

Adiós arrugas: el remedio casero que produce más colágeno, cuida la piel y la deja firme y tersa

1 hour ago

Las 7 reglas de poder que te llevan al éxito, según Stanford

1 hour ago

Inter Miami se reestructura

1 hour ago

He trabajado en Druni y esta es la crema antiedad barata que agotaban madres e hijas

1 hour ago

Este banco español ofrece un nuevo depósito a plazo fijo que paga un 3,30% TAE a 6 meses

1 hour ago

Candidato opositor venezolano Edmundo González dice que denunciará ante instancias internacionales una “arremetida del gobierno” tras la detención de 5 activistas en 72 horas

2 hrs ago

Invisibilizan los derechos de los menores, advierten

2 hrs ago

Descubren en Carmona el vino más antiguo del mundo: era blanco y tenía más de 2.000 años

2 hrs ago

“Es como si supieran la verdad”: un jugador pide ayuda porque sus aldeanos en Manor Lords se comportan de manera muy perturbadora

2 hrs ago

Juan Escobar: Problemas en el corazón ponen en riesgo la salud del futbolista paraguayo