El inédito manifiesto

el inédito manifiesto

Jorge G. Castañeda

El manifiesto firmado por más de 250 integrantes de la comunidad cultural llamando a votar por Xóchitl Gálvez en la elección presidencial, marca un hito en la vida intelectual y creativa del país. Hecho público este lunes, incluye las firmas de ex rectores de la UNAM, ex altos funcionarios, historiadores, novelistas, biógrafos, científicos, actores, y múltiples personas del ámbito de la cultura en México. No sé qué tanto pueda incidir en el resultado de la elección —creo que muy poco—. Tampoco estoy seguro que su importancia radique en su efecto político. Más bien considero que se trata de un paso adelante de gran trascendencia para una comunidad que en México siempre ha sido enormemente poderosa, pero al mismo tiempo cuidadosa e individualista en sus manifestaciones públicas.

Antes que nada, quisiera darme el lujo de felicitar a todos aquellos firmantes que por una razón u otra hasta ahora no habían hecho pública su intención de voto en elecciones anteriores. Esto, que es común en países tan disímbolos como Estados Unidos, Brasil, Francia, Inglaterra e Italia, en México no solía suceder. No quiero decir con esto, ni mucho menos, que entre la multitud de firmantes no aparezcan muchos nombres que en algún momento, por algún motivo, habían manifestado públicamente su preferencia electoral en elecciones posteriores al ’94. Antes de esa fecha, en la medida en que prácticamente no existían elecciones competitivas en México —el ’88 con Cuauhtémoc Cárdenas resultó ser una excepción— el tema se antojaba ocioso. Pero en general la discreción y la privacidad electorales habían imperado en el ánimo de muchas de las figuras públicas de nuestro país.

Lo interesante de este caso es que, en efecto, algo que acontece en muchos países desde hace mucho tiempo, por primera vez surge en México de manera pública, clara y contundente. En este documento no hay eufemismos, no hay elipsis, no hay posibilidad de malentendido. Se trata claramente de un texto que manifiesta una intención de voto y solicita el voto para la persona por la que se piensa sufragar. Creo que esto es parte del comportamiento democrático normal, y ojalá antes de las elecciones la candidata oficial pueda armar un documento y una lista semejante, ni mejor ni peor, sino simplemente análoga, con la misma claridad y contundencia.

Una segunda característica importante de este texto radica en su carácter colectivo. Varios firmantes, a lo largo de los últimos 25 años, hemos manifestado nuestra intención de voto a título individual. No carece de mérito hacerlo, pero es muy distinto eso a un esfuerzo colectivo. La sociedad mexicana es extraordinariamente individualista —cada vez más— y el ámbito de la cultura no podría ser distinto. Si algo caracteriza a dicha comunidad es ese individualismo, que en el caso de algunos —entre los cuales desde luego me incluyo— se trata de auténticas prima donnas que con grandes dificultades se atreven a hacer cualquier cosa en la compañía de pares, homólogos o colegas. En este sentido también, el documento impulsado por Roger Bartra me parece ejemplar y novedoso.

No es que sean inexistentes algunos antecedentes colectivos interesantes. Me viene a la memoria, por ejemplo, el manifiesto de 1987 de una veintena de intelectuales sobre el fraude electoral en las elecciones para gobernador de Chihuahua. Y sin duda la participación de distinguidas figuras del ámbito cultural en México, como Fuentes, Monsiváis y Paz, entre muchos otros, en proyectos como el MLN a principios de los años ´60 o del CNAUS durante los años ´70 existen. Pero no es exactamente lo mismo. Llamar a votar por alguien implica una apuesta y un peligro: la apuesta de que puede ganar a quien uno apoya, y que de una manera u otra la sociedad y uno mismo se verán favorecidas por dicho desenlace. El peligro: que pierda mi gallo, y que por lo tanto quien haya ganado me tenga tirria durante seis años. El miedo no andaba en burro.

Dicho todo esto, conviene reflexionar brevemente sobre las razones que puedan explicar las ausencias evidentes en un texto de esta naturaleza. Existe una gran cantidad de personas de la comunidad académica, científica, artística, cinematográfica, musical, etcétera, que han sido ofendidos, agredidos, incluso acusados penalmente por este gobierno. Abundan los creadores, los “intelectuales”, los miembros de la comentocracia, los arquitectos, que han padecido los ataques, las críticas, los asaltos político-ideológicos y comerciales del régimen durante estos cinco años. Y sin embargo, por una razón u otra, que desconozco en la gran mayoría de los casos, prefirieron no acompañarnos en este esfuerzo. Me parece que esto es algo que debe motivarnos a la reflexión.

Por mi parte me hago las siguientes preguntas: ¿No es tan obvio para tanta gente que la elección del 2 de junio encierra una disyuntiva de democracia o autocracia? ¿No existen condiciones para que quienes así lo piensen puedan manifestarse pública y colectivamente? ¿Qué no hemos logrado los firmantes o qué no han logrado los animadores de este proyecto en su esfuerzo por convencer a quienes no figuran en la lista?

Y sólo para que algunos lectores puedan divertirse, y quizás algunos colegas puedan también pensar de manera semejante, me pregunto: ¿Quién de nuestras grandes figuras intelectuales de los últimos 50 años nos habrían acompañado en caso de encontrarse aún en vida?

Excanciller de México

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

OTHER NEWS

34 minutes ago

Una muerte en Santa Cruz

34 minutes ago

Venezuela logra remontar y vence a Ecuador en su estreno en la Copa América 2024

34 minutes ago

"Intensa-Mente 2" alcanza los 500 millones de dólares en la taquilla mundial

34 minutes ago

Cuándo se estrena Dracula Untold 2: ¿Habrá secuela del éxito de Netflix?

34 minutes ago

Qué canal pasa México vs. Jamaica por la Copa América 2024

45 minutes ago

Con par de jonrones de Candelario y 10 ponches de Abbott, Rojos derrotan 5-2 a Medias Rojas

45 minutes ago

¿Por qué la ‘Superluna de fresa’ es tan especial en 2024? Esto es lo que puede hacer para aprovechar su energía

45 minutes ago

Nuevo León: municipio de Santiago solicita aplicar de manera urgente la Declaratoria de Emergencia por Tormenta Tropical "Alberto"

45 minutes ago

Reportan incendio en el "hospitality" de McLaren, durante las actividades del Gran Premio de España

45 minutes ago

El emperador Naruhito de Japón y su esposa Masako llegan a Londres para visita de Estado

45 minutes ago

Arquidiócesis excomulga a monjas rebeldes que no reconocen al papa Francisco

45 minutes ago

Sonora rompe récord de temperatura en México; llega a 52° C

45 minutes ago

เปิดคำสารภาพ "บู๊ พี่ชายแจง" โชคดีจับได้ก่อน ไม่งั้นอาจเกิดเรื่องใหญ่

45 minutes ago

Lubricante, minijuguetes... qué meter en la maleta para disfrutar del sexo en vacaciones

45 minutes ago

Hyundai Santa Fe 2025: diseño y desempeño, sus mejores cartas

50 minutes ago

Rayados: Brandon Vázquez enciende las alarmas al lesionarse en la pretemporada

50 minutes ago

Nacho hace trabajo de campo pero no estará ante Albania

50 minutes ago

No van a regresar los que se sentían dueños de México: AMLO; "no hay nada que temer"

50 minutes ago

Seleccionador de Portugal alaba a Cristiano Ronaldo tras clasificar a octavos de la Eurocopa 2024

50 minutes ago

Carlos Loret de Mola denuncia persecución del gobierno de AMLO tras nueva investigación de la UIF: “Quiere acabar con nosotros”

50 minutes ago

DIAN cierra 119 establecimientos por incumplimiento de facturación electrónica

60 minutes ago

La ilusión de Bolivia: “Tenemos ganas de cambiar el fútbol de nuestro país”

60 minutes ago

'Tengo 40 años, pero me veo de 20 gracias a estos pasos que sigo todos los días'

60 minutes ago

Hutíes reivindican nuevo ataque con misiles contra un buque en el Arábigo

1 hour ago

Dos acertantes de la Primitiva ganan 588.000 euros y el bote sube a 48 millones

1 hour ago

La ciudad a 3 horas de California que está entre las más asequibles del mundo

1 hour ago

Esta bocina de Xiaomi está más barata que en su tienda oficial: Mercado Libre le pone un 33% de descuento

1 hour ago

Verstappen: 'La brecha con Checo Pérez es bastante grande'

1 hour ago

Fórmula 1: Toto Wolff compartió los motivos por los cuales Carlos Sainz no llegó a Mercedes

1 hour ago

¡Primer refuerzo universitario! Pumas hace oficial el fichaje de Michell Rodríguez

1 hour ago

"House of the Dragon": ¿Una telenovela con dragones? El elenco opina sobre la nueva temporada

1 hour ago

FOTOS: Así fueron las protestas contra Benjamin Netanyahu en Israel

1 hour ago

Habitantes de San Nicolás reportan formación de pozo por Tormenta Alberto en Nuevo León

1 hour ago

Por el Día del Hincha de Instituto, el Tano Riggio contó que qué hizo con la camiseta del gol de oro

1 hour ago

Mariquita y el olvido que ya somos

1 hour ago

Chía rechazó ingresar a la Región Metropolitana, así reaccionó el departamento

1 hour ago

Ayaneo Kun es el híbrido de consola portátil y ordenador más caro, ¿merece la pena? Unboxing y opinión

1 hour ago

Adán Augusto López se perfila como coordinador de Morena en el Senado

1 hour ago

Cómo quedó Ecuador vs. Venezuela: Resultado, resumen y goles del partido por la Copa América

1 hour ago

Malas noticias para Boca: un grupo empresario ofrecería 20 millones de dólares para comprar Thiago Almada