El inédito manifiesto

el inédito manifiesto

Jorge G. Castañeda

El manifiesto firmado por más de 250 integrantes de la comunidad cultural llamando a votar por Xóchitl Gálvez en la elección presidencial, marca un hito en la vida intelectual y creativa del país. Hecho público este lunes, incluye las firmas de ex rectores de la UNAM, ex altos funcionarios, historiadores, novelistas, biógrafos, científicos, actores, y múltiples personas del ámbito de la cultura en México. No sé qué tanto pueda incidir en el resultado de la elección —creo que muy poco—. Tampoco estoy seguro que su importancia radique en su efecto político. Más bien considero que se trata de un paso adelante de gran trascendencia para una comunidad que en México siempre ha sido enormemente poderosa, pero al mismo tiempo cuidadosa e individualista en sus manifestaciones públicas.

Antes que nada, quisiera darme el lujo de felicitar a todos aquellos firmantes que por una razón u otra hasta ahora no habían hecho pública su intención de voto en elecciones anteriores. Esto, que es común en países tan disímbolos como Estados Unidos, Brasil, Francia, Inglaterra e Italia, en México no solía suceder. No quiero decir con esto, ni mucho menos, que entre la multitud de firmantes no aparezcan muchos nombres que en algún momento, por algún motivo, habían manifestado públicamente su preferencia electoral en elecciones posteriores al ’94. Antes de esa fecha, en la medida en que prácticamente no existían elecciones competitivas en México —el ’88 con Cuauhtémoc Cárdenas resultó ser una excepción— el tema se antojaba ocioso. Pero en general la discreción y la privacidad electorales habían imperado en el ánimo de muchas de las figuras públicas de nuestro país.

Lo interesante de este caso es que, en efecto, algo que acontece en muchos países desde hace mucho tiempo, por primera vez surge en México de manera pública, clara y contundente. En este documento no hay eufemismos, no hay elipsis, no hay posibilidad de malentendido. Se trata claramente de un texto que manifiesta una intención de voto y solicita el voto para la persona por la que se piensa sufragar. Creo que esto es parte del comportamiento democrático normal, y ojalá antes de las elecciones la candidata oficial pueda armar un documento y una lista semejante, ni mejor ni peor, sino simplemente análoga, con la misma claridad y contundencia.

Una segunda característica importante de este texto radica en su carácter colectivo. Varios firmantes, a lo largo de los últimos 25 años, hemos manifestado nuestra intención de voto a título individual. No carece de mérito hacerlo, pero es muy distinto eso a un esfuerzo colectivo. La sociedad mexicana es extraordinariamente individualista —cada vez más— y el ámbito de la cultura no podría ser distinto. Si algo caracteriza a dicha comunidad es ese individualismo, que en el caso de algunos —entre los cuales desde luego me incluyo— se trata de auténticas prima donnas que con grandes dificultades se atreven a hacer cualquier cosa en la compañía de pares, homólogos o colegas. En este sentido también, el documento impulsado por Roger Bartra me parece ejemplar y novedoso.

No es que sean inexistentes algunos antecedentes colectivos interesantes. Me viene a la memoria, por ejemplo, el manifiesto de 1987 de una veintena de intelectuales sobre el fraude electoral en las elecciones para gobernador de Chihuahua. Y sin duda la participación de distinguidas figuras del ámbito cultural en México, como Fuentes, Monsiváis y Paz, entre muchos otros, en proyectos como el MLN a principios de los años ´60 o del CNAUS durante los años ´70 existen. Pero no es exactamente lo mismo. Llamar a votar por alguien implica una apuesta y un peligro: la apuesta de que puede ganar a quien uno apoya, y que de una manera u otra la sociedad y uno mismo se verán favorecidas por dicho desenlace. El peligro: que pierda mi gallo, y que por lo tanto quien haya ganado me tenga tirria durante seis años. El miedo no andaba en burro.

Dicho todo esto, conviene reflexionar brevemente sobre las razones que puedan explicar las ausencias evidentes en un texto de esta naturaleza. Existe una gran cantidad de personas de la comunidad académica, científica, artística, cinematográfica, musical, etcétera, que han sido ofendidos, agredidos, incluso acusados penalmente por este gobierno. Abundan los creadores, los “intelectuales”, los miembros de la comentocracia, los arquitectos, que han padecido los ataques, las críticas, los asaltos político-ideológicos y comerciales del régimen durante estos cinco años. Y sin embargo, por una razón u otra, que desconozco en la gran mayoría de los casos, prefirieron no acompañarnos en este esfuerzo. Me parece que esto es algo que debe motivarnos a la reflexión.

Por mi parte me hago las siguientes preguntas: ¿No es tan obvio para tanta gente que la elección del 2 de junio encierra una disyuntiva de democracia o autocracia? ¿No existen condiciones para que quienes así lo piensen puedan manifestarse pública y colectivamente? ¿Qué no hemos logrado los firmantes o qué no han logrado los animadores de este proyecto en su esfuerzo por convencer a quienes no figuran en la lista?

Y sólo para que algunos lectores puedan divertirse, y quizás algunos colegas puedan también pensar de manera semejante, me pregunto: ¿Quién de nuestras grandes figuras intelectuales de los últimos 50 años nos habrían acompañado en caso de encontrarse aún en vida?

Excanciller de México

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

OTHER NEWS

32 minutes ago

VIDEO: ¡De terror! 28 personas quedan atrapadas boca arriba en juego mecánico defectuoso

32 minutes ago

Futuro de Luis Paradela podría dar un giro inesperado: así está su situación con Saprissa

32 minutes ago

Video | Reviva el golazo de Luis Díaz con Colombia en el juego contra Bolivia

32 minutes ago

Día del Padre muy de Talleres: los Barticciotto, goles y la sensación de que es “el mejor equipo”

40 minutes ago

¿Por qué América se llama así? El error histórico que habría nombrado al continente

40 minutes ago

Katty Martínez era aficionada de Rayados de Monterrey, según fotos pasadas

40 minutes ago

Pide Patricia Lobeira acción gubernamental por problema hídrico

40 minutes ago

El último dirigente del extinto PRD dice que Xóchitl no tuvo ni estrategia de campaña

43 minutes ago

México y Suiza firman convenio para salvar bienes diplomáticos en Ecuador

43 minutes ago

Dolor en Argentina: Mascherano perdió a una pieza clave para los Juegos Olímpicos

43 minutes ago

Blue Beetle tendrá una serie animada en el DCU, ¿será una secuela de la película de 2023?

43 minutes ago

México asiste a la cumbre de paz para Ucrania

43 minutes ago

James y una declaración a la Selección: “Amo esta camiseta”

43 minutes ago

Confía SNTE en que presidenta electa fortalezca al magisterio

43 minutes ago

Castillo brinda joya de pitcheo y Marineros superan 3-2 a Rangers

43 minutes ago

Último aviso de Hacienda a los trabajadores que cobren más de este dinero en la nómina

43 minutes ago

Declaran alerta naranja en cuatro regiones de Chiapas por lluvias

43 minutes ago

Guilty Gear tendrá un anime que llevará sus batallas a la televisión

43 minutes ago

Imanaga lanza 7 sólidas entradas y los Cachorros vencen 5-1 a los Cardenales

45 minutes ago

De Narnia a DC: ¿Ben Barnes sería el nuevo Batman en el universo de James Gunn?

49 minutes ago

Red Bull Acusa a Mercedes: ¿Irregularidades en el W15?

49 minutes ago

Más de 500 migrantes han sido detenidos en Hidalgo durante 2024

49 minutes ago

Aquascope: así será el parque acuático futurista

49 minutes ago

Mazatlan contará con su primer Museo Nacional de la Ballena en medio de la fascinación por el mar

49 minutes ago

Actriz de ‘El Chavo del 8’ sorprende reuniéndose con el Papa Francisco en el Vaticano

49 minutes ago

“Se busca avanzar en proyectos que cuenten con cierre financiero a través de fuentes”

49 minutes ago

Laura Matamoros no se calla ante los micros y clama así el ganador de ‘Supervivientes 2024’

53 minutes ago

Marko, duro con Stroll: "Me pregunto si realmente quiere ser piloto"

53 minutes ago

Los coches de F1 2026 serán diferentes a las imágenes de la FIA

53 minutes ago

La ‘jugadita’ del Gobierno para aprobar la reforma pensional en el Congreso: esta fue la estrategia

53 minutes ago

Pechito López: siento que nunca me bajé del hypercar de Toyota

54 minutes ago

Suma Nuevo León 11 muertes por golpe de calor, con corte al 12 de junio

54 minutes ago

Trump pesca votos en una iglesia negra en Detroit con muchos feligreses blancos

54 minutes ago

Watchmen; Warner Bros. revela el primer trailer de la nueva película animada inspirada en el cómic

54 minutes ago

Malas noticias para Bullrich: la CIDH convocó a una audiencia sobre la represión a la protesta

59 minutes ago

Una 'influencer' asiática se maquilla como la Virgen de un paso de procesión español con un resultado increíble

59 minutes ago

Esta famosa y admirada actriz nació y vivió en la cárcel

59 minutes ago

Ferrari pierde el liderato en Le Mans por el accidente con BMW

59 minutes ago

Starfelt, de capitán a descarte

59 minutes ago

Atlético Nacional oficializa el fichaje de David Ospina: “El buen hijo vuelve a casa”; este es el conmovedor video