Gremios advierten sobre peligros en el proceso de negociación con el ELN. Dicen que sus aportes no son tenidos en cuenta

Como parte del “Acuerdo de México” entre el Gobierno y la guerrilla del ELN se creó el Comité Nacional de Participación, el cual diseña y promueve la participación de la sociedad en ese proceso de paz y tiene entre sus miembros a organizaciones sociales y a gremios de la producción. Justamente, los representantes de este último grupo acaban de prender las alertas sobre las prácticas que se están utilizando en este Comité, así como los peligros que traen algunas de las propuestas que allí se discuten.

“Expresamos nuestro desacuerdo y preocupación con el enfoque que se le está dando al modelo y al plan de participación, por cuanto no recoge la visión de todos los miembros que hacen parte del Comité, excede en su alcance el propósito para el cual fue creado y pone sobre la mesa de negociación elementos estructurales de nuestra democracia y modelo de país que no fueron discutidos porque ese no era su propósito”, aseguran los representantes de los gremios en una carta que enviaron a Vera Grabe, jefe de la delegación del gobierno nacional en la mesa de diálogos de paz con el ELN y a Luciano Sanín, secretario del Comité Nacional de Participación.

gremios advierten sobre peligros en el proceso de negociación con el eln. dicen que sus aportes no son tenidos en cuenta

Pese a los diálogos de paz el ELN mantiene su actuar criminal.

Su principal queja es que ellos han puesto sobre la mesa varios puntos que no han sido tenidos en cuenta y que podrían tener graves consecuencias para el país, pues se ha avanzado en temas que no son consistentes con los principios democráticos del país. Es más, hacen varias preguntas sobre cómo operarían algunos de los cambios propuestos.

“¿Cómo se realizará el proceso de convergencia de este ejercicio de democracia participativa respecto a la democracia representativa de nuestro ordenamiento constitucional?; ¿cómo afecta este modelo la autonomía de los alcaldes y gobernadores en la gobernanza de sus territorios?; ¿en qué condiciones se va a dar el proceso de participación en territorios afectados por la violencia?; ¿cómo se espera que la ciudadanía participe libremente y sin presiones por parte del ELN en los territorios donde este grupo terrorista continúa extorsionando y con la permanente amenaza del secuestro de ciudadanos?”, son algunas de las preguntas que realizan en la misiva.

gremios advierten sobre peligros en el proceso de negociación con el eln. dicen que sus aportes no son tenidos en cuenta

Vera Grabe es la jefa negociadora del Gobierno con el ELN

Cuidado con el ‘vinculante’

Natalia Gutiérrez, presidente de Acolgen, Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM, Bruce Mac Master, presidente de la Andi; Frank Pearl, presidente de la ACP, Germán Arce, presidente de Asofiduciarias, Julián Domínguez, presidente de Confecámaras y Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC son los firmantes de la carta y en ella también alertan sobre el carácter de “vinculante” que se expresa como un principio definitorio de los resultados del proceso de participación.

“Preocupa en tanto que parecería hacerse referencia a que las decisiones tomadas por el sujeto de la participación -es decir, las distintas manifestaciones de voluntad comunitaria o social- se convierten en mandatos obligatorios en sentido jurídico, es decir, equivaldrían a normas jurídicas a partir de las cuales se diseñarán y ejecutarán políticas públicas”, sostienen los representantes gremiales y explican que esa idea desconoce que es la Constitución, y nunca documentos aprobados por el Comité Nacional de Participación, la que determina cuáles son las formas legítimas de crear normas en el país; y, adicionalmente, anularía el principio de separación de poderes, pues a partir de procesos ideados e impulsados desde el poder ejecutivo, se eliminaría la necesidad de contar con la aprobación del Congreso para tomar decisiones en temas como el modelo democrático; propiedad, uso y tenencia de la tierra; o el sistema electoral, temas que bajo la Constitución deben ser definidos por el Congreso de la República.

También manifestaron su desacuerdo con la inclusión del punto denominado “Ejes temáticos de las transformaciones” incluido en el documento de Modelo para la Participación, por cuanto excede el alcance del modelo, pretendiendo incluir temas que requieren de la aprobación del Congreso e incluso en algunos casos de revisiones de la Corte Constitucional.

“Toda discusión sobre el modelo democrático del país, defensa y seguridad nacional y, órdenes de tipo político e institucional de nivel estructural de la sociedad cuentan dentro de la Constitución con mecanismos para su debate en el orden jurídico colombiano y no pueden ser en ningún caso parte de la discusión de un grupo limitado de colombianos sin ninguna representatividad para tratar de imponerlos al resto de la sociedad”, enfatizan en la carta.

gremios advierten sobre peligros en el proceso de negociación con el eln. dicen que sus aportes no son tenidos en cuenta

Negociación entre el Gobierno de Colombia y el ELN

Proponen que el Comité Nacional de Participación determine metodologías para que haya una participación eficiente, pero que su su propósito no sea determinar una agenda, pues esto excede sus competencias, y genera un serio manto de duda sobre la legitimidad de una participación a la cual se hace concurrir a la sociedad, “pues un organismo que no tiene competencias constitucionales está generando una agenda de reformas estructurales”.

Adicionalmente, señalan en la carta que la ruta prevista para ambientar el desarrollo del modelo hasta llegar a la implementación de transformaciones que pretenden integrarse a los planes de desarrollo del país, “desconoce las dinámicas institucionales de nivel técnico, fiscal y de control, así como la autonomía que la Constitución les otorga a las entidades territoriales para la gestión de sus intereses y para la planificación y desarrollo económico y social dentro de su territorio”.

OTHER NEWS

59 minutes ago

Ampáyer es agredido por un aficionado en el AHH; Diablos Rojos ya se manifestaron al respecto

59 minutes ago

Andújar y Rooker a Oakland contra Chris Sale y Atléticos vencen 11-9 a Bravos

59 minutes ago

Cineteca de las Artes supera en asistencia a complejos exhibidores con tradición

59 minutes ago

El lobo del caos no aceptará su derrota por la Presidencia

59 minutes ago

Estos no son alimentos

59 minutes ago

Cuántos volcanes hay en la CDMX y dónde están

59 minutes ago

Un doble de 3 carreras de Kim ayuda a Padres a remontar para vencer 7-3 a Reales

59 minutes ago

Bauer continúa impecable con Diablos Rojos

1 hour ago

Uribe llama “trampa” la Constituyente de Petro: recuerda triunfo del no y conejo de Santos. Dice que Cepeda es “cerebro del régimen”

1 hour ago

10 gastos que te empobrecen, según experto en finanzas personales

1 hour ago

"วอลเลย์บอลวันนี้" ผลการแข่งขัน นักตบสาวไทย พบ บราซิล ศึกVNL 2024

1 hour ago

Ataques de nervios en el INE

1 hour ago

Zelenski participará en el G7 de mediados de junio en Italia, anunció Meloni

1 hour ago

ลูกจ้างน้ำตาตก บริษัทดังปลดพนักงานซับฯ ยกบริษัท 3,000 คนเคว้ง ตกงานทันที

1 hour ago

Elecciones 2024: Inicia voto en el extranjero, INE reporta participación en Madrid y París

1 hour ago

El curioso producto desarrollado por médicos para aliviar el dolor de cabeza

1 hour ago

¡No es humano! La MLS alucina tras el impresionante ‘hat trick’ del Chicho Arango

1 hour ago

Julián Quiñones llegaría a la Copa América haciendo GRAN APORTE a la Selección Mexicana

1 hour ago

Carlos Alcaraz vs. Félix Auger-Aliassime en Roland Garros, en directo: Resultado en vivo del partido de octavos de final

1 hour ago

Procuraduría enciende las alarmas por irregularidades en licitación del Ipse: pide la “suspensión” para estudiar las alertas

2 hrs ago

Andrea Legarreta disfruta de Aquiles, el caballo de su hija Mía, regalo de su novio

2 hrs ago

Boeing vuelve a fallar en lanzamiento de su primera nave tripulada rumbo a la EEI

2 hrs ago

El país ha de castigarlos en urnas: cruce de trinos Petro - Cabal por corrupción en UNGRD

2 hrs ago

¡Pachuca es campeón en la Concachampions 2024! Los Tuzos humillaron a Columbus en casa

2 hrs ago

Hoy no circula domingo 2 de junio: qué autos descansan en CdMx y Edomex

2 hrs ago

El presidente de Chile desató polémica en el Congreso por anunció de ley de aborto legal

2 hrs ago

La invitada desconocida que llevó sandalias de boda con tacón alto pero cómodo al enlace más elegante de Madrid

2 hrs ago

Confirman regreso de Luka Modric con el Real Madrid para la temporada 2024-2025

2 hrs ago

Shohei Ohtani llega a 100 bases robadas en Grandes Ligas

2 hrs ago

Resumen Real Madrid vs Dortmund | Final Champions League 2024

2 hrs ago

El BOE confirma el cambio en el precio del tabaco desde junio

2 hrs ago

Presos ucranianos se redimen en la guerra: “En el frente soy más útil que en la cárcel”

2 hrs ago

El doble rasero de Sánchez al acusar: Begoña frente a las parejas de Ayuso, Mato o la Infanta Cristina

2 hrs ago

México elegirá a la primera presidenta de su historia. Estas son las claves de la histórica elección

2 hrs ago

Sirios en Líbano: inseguro quedarse, inseguro irse

2 hrs ago

El mensaje del FC Barcelona al Real Madrid tras ganar la Champions League

2 hrs ago

Los autos eléctricos tienen más del doble de riesgo de atropellar a personas que los de gasolina

2 hrs ago

El tiempo en Rosario: el domingo trae chaparrones y lluvias aisladas

2 hrs ago

Corea del Norte envía otros 600 globos de basura a Corea del Sur

2 hrs ago

¿Qué hacer en Colombia este puente festivo? Estos son algunos planes que le alegrarían los días