La CNMC abre otro expediente sancionador a Holaluz con la eléctrica en situación crítica

la cnmc abre otro expediente sancionador a holaluz con la eléctrica en situación crítica

La CNMC abre otro expediente sancionador a Holaluz con la eléctrica en situación crítica

Nuevo expediente sancionador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la comercializadora catalana Holaluz, que está en una situación crítica y al borde del preconcurso de acreedores si no logra financiación urgente.

La Dirección de Energía de la CNMC ha abierto otro expediente a la eléctrica, el segundo en tres semanas. Competencia investiga si la comercializadora ha cometido una infracción “grave” por impagos de los peajes eléctricos. En concreto, analiza una presunta infracción del artículo 65.3 de la Ley del Sector Eléctrico, según fuentes del organismo.

Ese artículo de la ley eléctrica considera una infracción “grave” el “incumplimiento de las obligaciones resultantes del sistema de peajes, o de sus criterios de recaudación, cuando no suponga un perjuicio grave para el sistema eléctrico”. En particular, la falta de abono del peaje de acceso a las redes de transporte y distribución por parte de un comercializador, como Holaluz.

Otra posible infracción grave recogida en ese artículo es la “aplicación irregular de precios y peajes de acceso a las redes”, de manera que “se produzca una alteración en el precio que sea superior al 10 por ciento y que, al tiempo, exceda de 30.000 euros”.

Fuentes de la CNMC recuerdan que la incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC. Las infracciones graves se sancionan con multas de entre 600.000 y 6 millones de euros. El plazo para resolver estos expedientes es de 18 meses.

El pasado 3 de mayo, El Mundo publicó que la distribuidora de Iberdrola había denunciado a Holaluz ante la CNMC por impagos en los peajes de electricidad, uno de los costes regulados que se incluyen en el recibo y que retribuyen al transporte o la distribución. Según ese medio, la empresa se exponía a una posible inhabilitación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica.

Holaluz remitió entonces al mercado de pymes de BME, donde cotiza, un comunicado firmado por su fundadora y consejera delegada, Carlota Pi, para desmentir “rotundamente” esa información. “Holaluz está al corriente de pago de todas sus obligaciones con las empresas distribuidoras de electricidad y opera con normalidad absoluta”, afirmó la compañía.

Preguntada por este asunto, Holaluz se remite a ese comunicado de su primera ejecutiva. Fuentes del sector indican que la comunicación de la apertura del expediente se recibió con posterioridad a esa nota remitida al mercado de pymes de BME y que para entonces ya se habían abonado las facturas impagadas. En concreto, según esas fuentes, la última de las facturas del expediente fue pagada el 25 de abril, la fecha en la que fue incoado por la CNMC.

Segundo expediente

Este expediente se suma a otro que abrió la Dirección de Energía del supervisor de los mercados a la compañía el pasado 2 de abril. En este caso, como contó La Información, por otra posible infracción grave: el incumplimiento de la obligación de mantener un servicio de atención a las quejas y reclamaciones de los consumidores.

Con una deuda de 58,8 millones a cierre de 2023, la eléctrica vive en las últimas semanas una grave crisis de liquidez, aunque la compañía sigue operando con normalidad al margen de las negociaciones. Actualmente su valor en bolsa es de poco más de 30 millones, frente a los 257 millones que llegó a capitalizar a finales de 2021. Desde que empezó a cotizar en noviembre de 2019, Holaluz ha registrado pérdidas de más de 43 millones tras gastar más de 115 millones en publicidad, propaganda, relaciones públicas y asesores. En estos años no ha declarado beneficios.

Suspendida de cotización durante unos días a principios de mayo por el retraso en la presentación de sus cuentas de 2023, la compañía negocia la entrada de dinero fresco para evitar la quiebra con varios inversores, entre ellos, la Generalitat de Catalunya. También maneja la alternativa de la entrada de un socio industrial. Está negociando nueva financiación por 21 millones. En el sector se cruzan quinielas sobre la posible adquisición de su cartera de clientes, unos 300.000 suministros, por parte de una grande del sector. Se trata de su activo más valioso.

Muy penalizada por el batacazo que se dio el autoconsumo doméstico en 2023 tras el boom de 2022, la compañía amenaza con unirse a la larga lista de fiascos del mercado de pymes cotizadas, en la estela de otras empresas centradas en autoconsumo como EiDF o Solarprofit. Sobre la empresa también han recaído en el pasado varias sanciones de la CNMC por cambios irregulares de contrato.

Fundada en Barcelona en noviembre de 2010, Holaluz debutó en el MAB, el antiguo mercado de pymes de BME, con una valoración de 160 millones. Antes de la suspensión de su cotización valía 56 millones. Tras volver a cotizar, vale bastante menos que la deuda que acumulaba a cierre del año pasado.

El año pasado Holaluz registró pérdidas récord de 26,16 millones. La compañía ha contabilizado desde 2019 un gasto de 73,5 millones en la partida de “publicidad, propaganda y relaciones públicas”. De esa cifra, 23,81 millones corresponden a 2023, cuando la empresa empezaba a enfilar el descalabro por el pinchazo del autoconsumo doméstico, en el que había depositado muchas esperanzas.

Desde Holaluz recuerdan, sin dar más detalles, que, tal y como indican sus cuentas, en 2023 más de dos tercios de esa partida, 18,4 millones, eran “en concepto de periodificación de costes de captación”.

El gasto de Holaluz en “servicios profesionales independientes” alcanzó en 2022 un pico de casi 17 millones. En 2023 fue de 5,86 millones. En total, cerca de 42 millones desde la salida a bolsa. Entre los asesores de Holaluz está la consultora McKinsey. En 2023 esta firma estadounidense recibió, según las cuentas de la eléctrica, “anticipos” de 6 millones “en el marco de un programa de desarrollo para la escalabilidad y automatización de las operaciones del negocio de solar”.

OTHER NEWS

48 minutes ago

Boca hoy: el once que piensa Diego Martínez contra Platense y Bareiro habló sobre el interés del Xeneize

48 minutes ago

Fernando Hierro sí 'traicionó' a Chivas; el directivo se ofreció para llegar al Al Nassr

54 minutes ago

George R.R. Martin señala a los ejecutivos de Hollywood que no respetan el material original

54 minutes ago

Carrefour arrasa con su pérgola de pared con toldo y celosía para plantas: ideal para tu terraza

54 minutes ago

“Es un canapé”: en Argentina ningunean a Colo Colo a días del sorteo de los octavos de la Copa Libertadores

54 minutes ago

Cierre del dólar hoy viernes 31 de mayo del 2024; superpeso ganador

54 minutes ago

Piden seguridad por posible reactivación de conflicto

1 hour ago

Cristiano Ronaldo se quedará en el Al-Nassr para la era de Fernando Hierro

1 hour ago

Rafael Santos Borré se destapa a días de la Copa América y responde a sus críticos: “Me gustaría hacer más goles para Colombia”

1 hour ago

Pol chocó con la realidad: “No sé ni si quiero volver el año que viene”

1 hour ago

Ex piloto crítico con Ocon: "Demuestra por qué Mercedes no le quiere fichar

1 hour ago

El triste e inevitable destino de un no-piloto en la Fórmula 1

1 hour ago

¿Dónde juegan los 11 mexicanos que enfrentaron de incio a Bolivia?

1 hour ago

Los fans de MotoGP podrán patrocinar a los hermanos Márquez

1 hour ago

Astrología: las personas de estos signos son las más peleadoras de todo el zodíaco

1 hour ago

Alajuelense no se detiene: sumó otro refuerzo y una renovación muy esperada

1 hour ago

El resurgir de Kyrie Irving con los Mavericks y su revancha ante Celtics

1 hour ago

Sol, arena y football; mentor de lujo en Baja California Sur

1 hour ago

Nintendo of America casi cancela Hyrule Warriors, le preocupaba el desprestigio a The Legend of Zelda y propuso un estreno discreto

1 hour ago

Se agota la paciencia de Carlos III con su hermano Andrés: habla su entorno

1 hour ago

Precio de la luz mañana 2 de junio: estas son las horas más baratas y caras

1 hour ago

Pagos NFC con el móvil: siempre me han generado desconfianza, pero tengo la clave para solucionarlo

1 hour ago

Onda tropical número 1, asociada a zona de baja presión, 'pegará' con fuertes lluvias

1 hour ago

Netanyahu dice que no puede haber un alto el fuego permanente en Gaza hasta que Hamás sea destruido

1 hour ago

La ‘operación Di María’ dependerá del futuro de Diego Gómez en el Inter Mami

1 hour ago

Estos son los mejores MEMES tras el cambio de look de Peso Pluma; furor en redes

1 hour ago

El papa afirma que interceder por la paz requiere involucrarse y asumir riesgos

1 hour ago

Cuánto dinero se llevaría el Real Madrid si gana la final de la Champions: ¿qué otros clubes se beneficiarían?

2 hrs ago

Violeta contesta a las críticas por su polémico vídeo en el concierto de Taylor Swift

2 hrs ago

“Me lo dijo Néstor Lorenzo”: exjugador no aguantó y filtró ‘bombazo’ sobre el futuro de James Rodríguez

2 hrs ago

Si le llega este mensaje en Estados Unidos, podría ser una estafa

2 hrs ago

Sindicatos en huelga y Fecode con amenaza de marchas: ¿se le sale de control al Gobierno el apoyo del movimiento social?

2 hrs ago

¿Listo para retirarse? Jugador bicampeón con América podría decir adiós al futbol

2 hrs ago

Leyva dice que De la Calle sabía que en el acuerdo con las Farc quedó incluida la Constituyente: “Él niega hasta su propia firma”

2 hrs ago

“Qué pereza”: Martha Isabel Bolaños se refirió a su nominación y desató lluvia de reacciones en redes; la quieren fuera

2 hrs ago

Ancelotti pide continuidad de Rodrygo en el Real Madrid pese a inminente llegada de Mbappé

2 hrs ago

Pachuca, a ganar sí o sí frente al Columbus Crew en la Final de la Concacaf Champions Cup

2 hrs ago

¿Qué sucederá cuándo los planetas se alineen este próximo 3 de junio? Así puede disfrutar del evento astronómico

2 hrs ago

El dólar blue y los financieros terminaron el mes con la mayor suba mensual del año

2 hrs ago

“Así le conté la verdad a Emmanuel”: Clara Rojas cuenta detalles inéditos de la crianza de su hijo y habla de las tensiones con Ingrid