Corte Suprema determina que justicia civil debe seguir tramitando la investigación por la marcha de conscriptos en Putre

corte suprema determina que justicia civil debe seguir tramitando la investigación por la marcha de conscriptos en putre

El caso de Franco Vargas.

La Corte Suprema determinó que el Juzgado de Garantía de Arica debe seguir tramitando la investigación por la muerte del conscripto Franco Vargas Vargas y otros delitos ocurridos en Putre y que la ministra en visita de la Corte Marcial, Jenny Book Reyes, no es competente para seguir indagando los hechos.

Militares frente a familiares de conscripto fallecido en Putre: así fue la tensa jornada de alegatos en la Suprema por competencia del caso

La Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por la ministra Andrea Muñoz, los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, la abogada (i) Leonor Etcheberry y el abogado (i) Juan Carlos Ferrrada, descartó la competencia de la justicia militar, argumentando que “no resulta posible entonces sólo acudir a las normas técnicas de rango legal que regulan la jurisdicción militar, pues este cuerpo normativo, por la época en que fue dictado (año 1944) y la especificidad de la materia que regula, invierte el razonamiento, asumiendo que la jurisdicción militar es la regla general y la jurisdicción ordinaria la excepción”.

En el fallo de la contienda, agrega que “un análisis respetuoso del principio de juridicidad y división de poderes, consagrados en la Constitución Política de la República, y de los Derechos Humanos reconocidos en Tratados Internacionales que han sido ratificados por Chile y se encuentran vigentes, obliga a preguntarse en primer término si existen fundamentos exclusiva y estrictamente militares que por su directa conexión con los objetivos, tareas y fines propios de las Fuerzas Armadas -esto es, aquellos que hacen referencia a la organización bélica del Estado-, tornen indispensable para las exigencias defensivas de la comunidad como bien constitucional, la necesidad de una vía judicial específica para el conocimiento y eventual represión de delitos comunes”.

Abogado de capitán de Ejército imputado en caso Putre: “No nos otorga suficientes garantías la justicia ordinaria”

Y agrega: “Que, en este sentido, el hecho de que los delitos investigados se hayan cometido, no en actos del servicio militar sino que, “con ocasión” de ellos, como lo refiere el artículo 5° numeral 3° del Código de Justicia Militar, no puede estimarse un argumento constitucionalmente suficiente que justifique, por sí mismo, la necesidad ineludible de sacrificar las garantías jurisdiccionales que configuran un Estado de Derecho en beneficio de pretensiones de eficiencia técnica que evidentemente no resultan aplicables en la especie, toda vez que la competencia de la justicia militar no estaría, en este caso, protegiendo bienes jurídicos indispensables para la seguridad de la nación o para exigencias defensivas de la comunidad”.

Tragedia en Putre: de la muerte de un conscripto a los cuestionamientos al general Iturriaga

El fallo considera, además, que una lectura actual del artículo 5° numeral 3° del Código de Justicia Militar a la luz de las normas constitucionales y de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, incluyendo la jurisprudencia emanada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “obliga a esta Corte a interpretar aquel en los términos restrictivos antes apuntados, aplicando la excepción en favor de los tribunales militares sólo para aquellos casos de comisión de delitos comunes de militares en contra de militares vinculados estrictamente a la función militar y en protección de los bienes jurídicos que le son propios, no extendiéndola a otros delitos ajenos a la actividad y fines de aquella”.

En su conclusión, la sentencia sostiene que “esta Corte no puede desatender que los hechos atribuidos por los querellantes, por consistir en apremios ilegítimos atribuidos a empleados públicos ejerciendo sus funciones, de ser comprobados, podrían también ser considerados como constitutivos de tratos crueles, inhumanos o degradantes, ilícitos que forman parte del catálogo de delitos contra los Derechos Humanos, conforme al Derecho Internacional sobre la materia, y que son vinculantes para el Estado de Chile con arreglo al inciso 2° del artículo 5° de nuestra Carta Fundamental”

En consecuencia, “no es admisible sostener que los hechos materia de la investigación sean de competencia de la Justicia Militar, por cuanto la naturaleza jurídica de aquellos excluye que sean conocidos por dicha jurisdicción, correspondiendo su conocimiento y juzgamiento al juez natural, que lo es el de la justicia ordinaria”.

“Y visto, además lo dispuesto en el artículo 70-A del Código de Justicia Militar, artículos 109 y 110 del Código de Procedimiento Civil, se declara que el Juzgado de Garantía de Arica es competente para conocer de este asunto, al que deberán ser remitidos todos los antecedentes del proceso para continuar con su tramitación”, cierra.

Los hechos

La mañana del 27 de abril, un grupo de 245 conscriptos de la Brigada Motorizada N° 24 Huamachuco enfilaba una marcha por hostiles terrenos en altura con bajas temperaturas. Los soldados, jóvenes que llevaban dos semanas haciendo el Servicio Militar, notaron las dificultades al poco andar. Uno de ellos, Franco Vargas sufrió una descompensación y terminó perdiendo la vida.

Los conscriptos debieron soportar bajas temperaturas y no fueron auxiliados por los mandos militares: 45 conscriptos terminaron infectados por un contagio viral y más de 100 de ellos pidiendo salir del Servicio Militar.

Y hace una semana, la ministra en visita Jenny Book realizó una reconstitución de escena por la fatal marcha de la Brigada Motorizada N°24 Huamachuco, que además terminó con cuatro jóvenes en graves condiciones.

OTHER NEWS

1 hour ago

Carter responde a críticas de Matthei y le pide “dejar atrás la política de las puñaladas y pasar a la unidad”

1 hour ago

Técnico argentino de Costa Rica aniquila a quienes lo tildan de defensivo tras el debut en Copa América: "Es fácil tirar..."

1 hour ago

Atención Chile: La insólita propuesta de influencer argentino para duelo ante Perú

1 hour ago

Con Claudio Iturra columpiándose como un niño: así será el último programa del periodista que se estrena este sábado en Canal 13

1 hour ago

Carmen Tuitera y sus polémicos dichos políticos: “La izquierda se ha adueñado del feminismo”

1 hour ago

Con posibles ofertas sobre la mesa: Colo Colo sigue atento el futuro de Alan Saldivia

1 hour ago

¿Vuelve la lluvia a la RM?: Revisa el pronóstico del tiempo en Santiago, hoy 28 de junio

1 hour ago

El fenómeno no para: Intensa-mente 2 alcanza nueva marca en cines chilenos

1 hour ago

"Despertó polémica": Preocupación en Argentina por árbitro designado para duelo ante Perú

1 hour ago

Tradicional Romería por el músico chileno Nelson Schwenke se realizará este viernes 28 de junio

1 hour ago

Los otros “caballazos” de los ministros de Hacienda: desde los “señores españoles” hasta el “menos lloriqueo”

1 hour ago

Colo Colo tendrá que defenderse el 11 de septiembre ante el TAS

2 hrs ago

“¿No te da vergüenza?”: escritora Francisca Solar responde a carta de jesuita en el lanzamiento de su última novela

2 hrs ago

Preventa para Deadpool & Wolverine: ¿Cuándo comienza la primera venta de entradas?

2 hrs ago

Alejandro Tabilo revierte la desventaja ante Monfils para clasificar a su tercera final ATP del año

2 hrs ago

Conmebol suspende a Ricardo Gareca y no podrá dirigir ante Canadá

2 hrs ago

¡Alejandro Tabilo logra un hito que ni el Chino Ríos, ni Nico Massú lograron!

2 hrs ago

¿Cuándo juega Colo Colo vs O’Higgins y quién transmite la revancha en Copa Chile 2024?

2 hrs ago

Los termómetros se volvieron locos: Anuncian “ola de calor invernal” durante este fin de semana en Santiago

2 hrs ago

Drástica medida: Colo Colo no venderá entradas para el duelo ante O'Higgins

2 hrs ago

Aumento del subsidio eléctrico para la clase media

2 hrs ago

“Es un golpe la suspensión de Gareca, nos pilló de sorpresa”

2 hrs ago

El Horizonte de Kevin Costner

2 hrs ago

Noticias Colo Colo hoy: Javier Correa, Alan Saldivia, entradas Copa Chile y más

2 hrs ago

Seguro de Cesantía en Chile: cómo saber cuánto dinero tengo ahorrado y cuáles son los requisitos para cobrarlo

2 hrs ago

¿Qué quiso decir? Marcelo Morales y una publicación que enreda a los hinchas de Universidad de Chile

2 hrs ago

Bonos para cesantes 2024: consulta con tu RUT los beneficios que puedes recibir, hoy 28 de junio, y cómo cobrarlos

2 hrs ago

¡Durísima baja en la selección chilena para enfrentar a Canadá en vital partido para avanzar a los cuartos de final!

2 hrs ago

Una sanción a Gareca golpea a Chile en Copa América: no estará ante Canadá por este motivo

2 hrs ago

¿Pueden abrir los supermercados este sábado 29 de junio, día feriado en Chile?

2 hrs ago

Bolsillo Familiar Electrónico: Los requisitos para recibir el pago doble del aporte familiar

2 hrs ago

Tabilo avanza a la final en Mallorca y llega a Wimbledon con el mejor ranking ATP de su vida

2 hrs ago

La protagonista de 'Aliens' y tres veces nominada al Oscar recibirá un premio honorífico en el Festival de Cine de Venecia

2 hrs ago

Conflicto por una indisciplina en el fútbol chileno: “Si no me hace caso...”

2 hrs ago

Sorteo cuadro de Wimbledon 2024: estos son los rivales de Jarry, Tabilo y Garin

2 hrs ago

Metro lanza tarjeta bip especial por el Día del Orgullo: estas son las siete estaciones donde puedes conseguirla

2 hrs ago

Formación de U de Chile: Gustavo Álvarez mete cinco cambios para la ida contra el SAU

2 hrs ago

Santiago es una de las 3 ciudades con mejor calidad de vida en Sudamérica

2 hrs ago

Consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes, llama a “retomar” la discusión de cómo mejorar la productividad en Chile

2 hrs ago

Las tres razones para pensar que la Copa América está arreglada: Fernando Tapia se moja el popó y dispara con todo