
TIFLIS – El nuevo líder de la región separatista georgiana de Osetia del Sur dijo el miércoles que esperaría una señal de Moscú antes de celebrar un referéndum sobre su adhesión a Rusia.
Moscú reconoció a Osetia del Sur y a la región costera de Abjasia como independientes tras librar una breve guerra con Georgia en 2008. Les ha proporcionado un amplio apoyo financiero, ha ofrecido la ciudadanía rusa a sus poblaciones y ha estacionado tropas allí.
En declaraciones a la agencia de noticias TASS, Alan Glagoev, que derrotó a Anatoly Bibilov en la votación presidencial del fin de semana, dijo que Osetia del Sur necesitaba que Rusia estuviera de acuerdo con un referéndum sobre la adhesión al país, si es que se celebraba.
“No se trata de un proceso unilateral”, dijo la agencia de noticias TASS. “Debemos entender a nuestro socio estratégico (Rusia). Tan pronto como haya una señal, tan pronto como haya un entendimiento de que ha llegado el momento, ciertamente celebraremos este referéndum.”
El trato de Moscú a Osetia del Sur y Abjasia sentó un precedente para sus acciones más recientes en Ucrania. El 21 de febrero, el presidente Vladimir Putin reconoció la independencia de dos regiones del este de Ucrania, y tres días después invadió el país con el pretexto de proteger a los rusoparlantes contra el “genocidio” de las fuerzas ucranianas.
Cualquier movimiento de Osetia del Sur para unirse a Rusia provocaría con toda seguridad una fuerte condena por parte de Occidente. Georgia ha dicho que cualquier plan de celebrar un referéndum es inaceptable.
El Kremlin había dicho anteriormente que no se había tomado ninguna medida legal para la celebración de dicho referéndum, pero que Rusia respetaba la opinión del pueblo de Osetia del Sur.
News Related-
Goiás lança recadastramento digital para prova de vida
-
Consumo nos lares brasileiros cresce 2,59% no trimestre
-
Atual campeã, Bia Ferreira estreia com nocaute no Mundial de Boxe
-
Congresso de educação debate caminhos para inclusão nas escolas
-
Empresa lança campanha de conscientização sobre mieloma múltiplo
-
STF lança plataforma para ampliar divulgação de dados
-
Governo assina ordem de serviço para obras no Paraná
-
Para conter inflação, governo zera imposto de importação de alimentos
-
Justiça mantém prisão de delegada flagrada com R$ 1,7 milhão
-
STF começa a decidir sobre licença de 180 dias para servidor pai solo
-
Combustíveis: Pacheco diz que momento é de “frustração de expectativa"
-
Inep divulga resultado da primeira etapa do Revalida 2022
-
Senado aprova projeto que protege advogados em operações policiais
-
Operação policial na Cracolândia prende cinco pessoas em flagrante