El Gobierno Regional de La Libertad proyecta beneficiar a 400 familias con la formalización y titulación de sus predios rurales con la modalidad de Prescripción adquisitiva de Dominio (PAD). Esto se llevará a cabo mediante la Gerencia Regional de Administración y Adjudicación de Terrenos.
La entidad estatal realizará una visita al Fundo San Antonio, del 15 al 28 febrero —donde se ubican los sectores de San Antonio y Aragostay, en el distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión— con el objetivo de verificar la explotación económica, levantamiento catastral, de linderos y empadronamiento de los beneficiados.

El equipo técnico que desarrollará las actividades está conformado por ingenieros agrónomos, un abogado de campo y un especialista GIS, el cual estará encargado de bajar la información de los GPS y hacer los planos.
PUEDES VER: La Libertad: deslizamiento de cerro deja incomunicado a distritos en Pataz
La verificación de la explotación económica tiene como objetivo comprobar el ejercicio de la actividad agropecuaria en cada predio. El proceso de levantamiento catastral es la representación a través de mapas o planos en un conjunto de predios rurales a escala determinada según su cartografía, que muestran la información topográfica y planimetría de los predios.
El empadronamiento determina a la persona que se encuentra en posesión del predio al identificar a sus titulares y constatar su uso.
Es importante mencionar que, durante el periodo 2015 – 2021, el Gobierno Regional de La Libertad ha entregado un total de 30.000 títulos de propiedad correspondientes a las provincias del ande: Pataz, Sánchez Carrión, Bolívar, Santiago de Chuco y Julcán. Esto permite a la región continuar liderando en la formalización de predios rurales.
News Related-
Goiás lança recadastramento digital para prova de vida
-
Consumo nos lares brasileiros cresce 2,59% no trimestre
-
Atual campeã, Bia Ferreira estreia com nocaute no Mundial de Boxe
-
Congresso de educação debate caminhos para inclusão nas escolas
-
Empresa lança campanha de conscientização sobre mieloma múltiplo
-
STF lança plataforma para ampliar divulgação de dados
-
Governo assina ordem de serviço para obras no Paraná
-
Para conter inflação, governo zera imposto de importação de alimentos
-
Justiça mantém prisão de delegada flagrada com R$ 1,7 milhão
-
STF começa a decidir sobre licença de 180 dias para servidor pai solo
-
Combustíveis: Pacheco diz que momento é de “frustração de expectativa"
-
Inep divulga resultado da primeira etapa do Revalida 2022
-
Senado aprova projeto que protege advogados em operações policiais
-
Operação policial na Cracolândia prende cinco pessoas em flagrante