Unos 5.000 trabajadores del sector Salud en La Libertad se ven perjudicados por el incumplimiento de las negociaciones colectivas, que busca mejoras laborales y el otorgamiento de beneficios que por ley corresponde a los servidores de esta rama ministerial, señaló el secretario general de la Federación Regional de Trabajadores del Sector Salud de La Libertad (Feretrass-LL), Juan Ruiz Zavaleta.
El sindicalista manifestó que por ello interpondrán una denuncia penal contra los responsables de Recursos Humanos y los directores de establecimientos de salud debido a que, a la fecha, los proyectos de negociación colectiva no han sido registrados en el módulo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Ruiz detalló que entre los afectados están los servidores contratados de la Gerencia Regional de Salud (Geresa-LL), el Sindicato de Trabajadores del Hospital Belén, el Sindicato de Trabajadores del Iren Norte, el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la Red de Salud Trujillo, entre otros, que no han sido ingresados al referido módulo.
PUEDES VER: Trujillo: ciudadanos marchan en contra de fallo del TC a favor de Fujimori
“Hasta el 30 de enero fue el plazo para que los gremios sindicales presenten sus proyectos de negociación colectiva; La Libertad los presentó el 28 de enero y la ley establece que en el primer momento que se ingresa por Trámite Documentario, la Oficina de Recursos Humanos, al primer o al tercer día, tiene la obligación de ingresarlos al módulo de negociación colectiva”, indicó Juan Ruiz.
Recordó que este módulo lo ha establecido el MEF en todas las entidades del sector público. “Lamentablemente, los proyectos presentados en La Libertad no han sido ingresados sino hasta el 17 de marzo”, aseveró y reiteró que este fin de semana harán efectiva la denuncia penal.
News Related-
Goiás lança recadastramento digital para prova de vida
-
Consumo nos lares brasileiros cresce 2,59% no trimestre
-
Atual campeã, Bia Ferreira estreia com nocaute no Mundial de Boxe
-
Congresso de educação debate caminhos para inclusão nas escolas
-
Empresa lança campanha de conscientização sobre mieloma múltiplo
-
STF lança plataforma para ampliar divulgação de dados
-
Governo assina ordem de serviço para obras no Paraná
-
Para conter inflação, governo zera imposto de importação de alimentos
-
Justiça mantém prisão de delegada flagrada com R$ 1,7 milhão
-
STF começa a decidir sobre licença de 180 dias para servidor pai solo
-
Combustíveis: Pacheco diz que momento é de “frustração de expectativa"
-
Inep divulga resultado da primeira etapa do Revalida 2022
-
Senado aprova projeto que protege advogados em operações policiais
-
Operação policial na Cracolândia prende cinco pessoas em flagrante