BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
La Federación Catalana de Deportes de Invierno (FCEH) ha presentado este viernes su campaña a favor de la candidatura de Barcelona-Pirineos para los Juegos Olímpicos de invierno de 2030 y ha hecho público un manifiesto para reafirmar su apoyo a «una oportunidad» que no pueden «dejar perder».
«Ante la oportunidad de presentar la candidatura para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno 2030 en Cataluña, queremos hacer público y reafirmar el pleno apoyo al proyecto olímpico. Seamos conscientes que una oportunidad como acoger unos Juegos se presenta muy pocas veces en la historia de un país. No la dejemos perder», apunta la FCEH en un comunicado.
El manifiesto publicado este viernes en un acto en la Llotja de Mar de Barcelona, dice ‘sí’ a un proyecto que implique un impacto en los deportes de invierno y de montaña, «indispensable» para hacer crecer el número de practicantes y el nivel deportivo de las disciplinas englobadas en los Juegos de 2030.
También, desde la Federación esperan un impacto social y comunitario. «Unos Juegos que sirvan de plataforma y de altavoz en la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades, capaces de visibilizar problemáticas sociales globales que requieran de actuaciones urgentes, como la lucha contra el cambio climático», añaden en el manifiesto.
Sobre la marca e imagen de los Pirineos, la Federación Catalana dice ‘sí’ a la promoción del territorio como «destino turístico desestacionalizado», con un impacto económico que permita «el crecimiento de otros sectores económicos» para incentivar la generación de trabajos de calidad y sostenidos a lo largo del año.
La mejora de la conectividad es otro de los puntos destacados, junto al respeto por el medioambiente, «indispensable» para garantizar la integración de las infraestructuras y actividades. Todo ello con el objetivo de celebrar un evento «con el menor impacto ambiental negativo».
News Related-
Goiás lança recadastramento digital para prova de vida
-
Consumo nos lares brasileiros cresce 2,59% no trimestre
-
Atual campeã, Bia Ferreira estreia com nocaute no Mundial de Boxe
-
Congresso de educação debate caminhos para inclusão nas escolas
-
Empresa lança campanha de conscientização sobre mieloma múltiplo
-
STF lança plataforma para ampliar divulgação de dados
-
Governo assina ordem de serviço para obras no Paraná
-
Para conter inflação, governo zera imposto de importação de alimentos
-
Justiça mantém prisão de delegada flagrada com R$ 1,7 milhão
-
STF começa a decidir sobre licença de 180 dias para servidor pai solo
-
Combustíveis: Pacheco diz que momento é de “frustração de expectativa"
-
Inep divulga resultado da primeira etapa do Revalida 2022
-
Senado aprova projeto que protege advogados em operações policiais
-
Operação policial na Cracolândia prende cinco pessoas em flagrante