
La Justicia francesa ha abierto una investigación contra el actual presidente de la Interpol, Ahmed Naser al Raisi. El que era general emiratí ha sido acusado de “complicidad en torturas”, tras la denuncia de dos británicos.
La Fiscalía Nacional Antiterrorista ha confirmado que la investigación se abrió el pasado marzo y que un juez parisino está a cargo de indagar en las acusaciones por “torturas” y “detenciones arbitrarias” entre 2018 y 2019.
El alto responsable de la policía emiratí ya es objeto de una investigación preliminar por parte de la Fiscalía Nacional Antiterrorista por acusaciones similares.
Organizaciones como Human Rights Watch habían cuestionado las actuaciones de Al Raisi, quien en calidad de uno de los máximos responsables de las fuerzas de seguridad de su país, reprimió durante la disidencia.
Denuncias contra Al Raisi
Ahmed al-Raisi era inspector general del Ministerio de Interior de los Emiratos Árabes Unidos. Se le acusa de represión contra los opositores políticos y los activistas de derechos humanos. Su candidatura como presidente de la Interpol hizo saltar todas las alarmas al estar directamente implicado en “violaciones de los derechos humanos en una serie de casos de gran repercusión”, tal y como lo expresaron varios diputados alemanes.
Estos mismos diputados aseguraron que “como representante del Estado de los EAU, Al-Raisi forma parte de un aparato de seguridad que actúa contra los disidentes pacíficos”.
Además, los abogados de dos ciudadanos británicos interpusieron una denuncia formal por torturas contra el emiratí. Uno de ellos es Matthew Hedges, que fue sentenciado a cadena perpetua en Emiratos acusado de espionaje y fue indultado y puesto en libertad hace tres años.
Por otro lado, el Centro del Golfo por los Derechos Humanos denunció a Al Raisi en Francia, país que alberga la sede central de Interpol, alegando torturas al bloguero emiratí encarcelado Ahmed Mansur.
News Related-
Goiás lança recadastramento digital para prova de vida
-
Consumo nos lares brasileiros cresce 2,59% no trimestre
-
Atual campeã, Bia Ferreira estreia com nocaute no Mundial de Boxe
-
Congresso de educação debate caminhos para inclusão nas escolas
-
Empresa lança campanha de conscientização sobre mieloma múltiplo
-
STF lança plataforma para ampliar divulgação de dados
-
Governo assina ordem de serviço para obras no Paraná
-
Para conter inflação, governo zera imposto de importação de alimentos
-
Justiça mantém prisão de delegada flagrada com R$ 1,7 milhão
-
STF começa a decidir sobre licença de 180 dias para servidor pai solo
-
Combustíveis: Pacheco diz que momento é de “frustração de expectativa"
-
Inep divulga resultado da primeira etapa do Revalida 2022
-
Senado aprova projeto que protege advogados em operações policiais
-
Operação policial na Cracolândia prende cinco pessoas em flagrante