© Sandra Cartasso Desde abril de 2018, el inicio de la corrida cambiaria, la inflación aumentó 424 por ciento y la de alimentos, 500 por ciento.
Es sabido que Orfeo logró derrotar al Cancerbero soltando una elevada melodía de lira que adormeció las tres cabezas de la bestia, y que Heracles domó la hidra quemando cada una de las cabezas. Si la inflación es un fenómeno multicausal, y, por lo tanto, una bestia de muchas cabezas, el oficialismo debate los distintos orígenes de la inflación, tanto como la metodología: si seducir a los inversores con las melodías de las expectativas, o quemar las cabezas de las empresas que impulsan la puja distributiva.
Es imposible realizar un análisis actual sin tener en cuenta el contexto internacional. La actual suba del precio del trigo sólo es comparable con las alzas entre 2006 y 2008, por su velocidad y sorpresa. Lo mismo sucede con los incrementos del gas y petróleo, cuyo shock se asemeja al del ’73. Se puede acotar que el entonces ministro de Economía, José Ber Gelbard, llegó a desarrollar una Ley de Abastecimiento de avanzada con penas de prisión y la nacionalización de las bocas de expendio, y aún así no logró que el shock de precios terminara de desbaratar el ya difícil acuerdo social.
Para esta inflación –llamada importada- la única solución es el desacople de precios domésticos. Existen pocos instrumentos para ello: retenciones, cupos de exportación, e instrumentos de “subsidios cruzados” entre los productos exportables y la canasta básica.
Pero el desacoplado de los bienes exportables tiene límites: si los productores de soja y gas decidieran, ante las nuevas retenciones, stockear sus productos, dejarían al gobierno sin abastecimiento interno ni divisas. La política en este punto requiere una mezcla entre la antorcha y la lira: una opción podría ser incrementar sensiblemente las retenciones por medio de una discusión en el Congreso, y destinar lo recaudado a un fondo de financiamiento barato para capitalizar a pequeños productores, economías regionales y agroecológicas. Otra opción podría ser aplicar cupos de exportación con una pauta de “precios cuidados” con ajustes compatibles con el ingreso salarial para exportables y derivados.
De todas maneras, lxs argentinxs tienen que empezar a aceptar que, aun si todo se hace perfecto, van a tener que convivir con un nivel de inflación más alto. Lo responsable en ese punto es trabajar para incrementar los ingresos por encima de esos niveles altos de inflación y procurar que el tipo de cambio no siga automáticamente a los precios.
Una vez con precios internacionales más estables, y recompuestos los ingresos, urge atacar los componentes internos de la inflación. Se necesita un plan creíble, gradual y ordenado. Debe ser creíble porque debe ordenar a toda la fuerza política y el gabinete en su defensa, y no debe ser percibido en general como insostenible. Debe ser gradual para no romper los contratos. Y debe ser ordenado porque tiene que partir de un alineamiento de tipo de cambio, tarifas, tasa de interés, salario, y los objetivos y canastas de precios.
Sólo con ese alineamiento y estabilidad externa se puede plantear un sistema de canastas de referencia y canastas a precio social, y aplicar con dureza la ley de abastecimiento contra quienes se desvíen de las pautas.
Finalmente, cabe mencionar que no todo es inflación. Es necesario bajar el precio de los alimentos. Desde abril de 2018, el inicio de la corrida cambiaria, la inflación aumentó 424 por ciento y la de alimentos, 500 por ciento, lo cual perjudica a los más pobres.
Mientras aquí se cobra IVA a los alimentos, en el mundo se los subsidia. Se podría utilizar rentas de nuevos sectores del futuro, como la minería, el gas, el litio o el hidrógeno, para subsidiar alimentos. Pero hoy no se sabe cómo impactaría en la cadena productiva dada la opacidad y concentración del sector.
Por eso dicha política podría complementarse con una Empresa de Alimentos testigo tanto en el acopio de productos tradicionales como en la comercialización frutihortícola, y poner en marcha el Observatorio de Precios para estudiar cómo se reparte la renta dentro de las cadenas de valor alimentarias.
Tal vez la bestia de la inflación no puede ser domada solo con liras ni sólo con antorchas. A cada cabeza habrá que encontrarle el instrumento adecuado. Y hay que tener la fortaleza política y la solidez del abordaje como para atacar todas las cabezas al mismo tiempo.
* Economista UBA. Docente UNQ. Investigador CCC.
News Related
-
Georgina Barbarossa se ausentó esta semana de A la Barbarossa (Telefe) por problemas de salud y, hasta el momento, no había hablado al respeto. Pero en la noche del jueves 11 de agosto, la conductora recurrió a las redes sociales para llevar tranquilidad. Georgina Barbarossa mensaje “Gracias a todos por ...
See Details:
El mensaje de Georgina Barbarossa tras los conflictos en su programa: qué dijo
-
-
-
El duelo fue muy entretenido en Mendoza Godoy Cruz se impuso 2-0 ante Aldosivi, en condición de local, y quedó transitoriamente en la tercera posición de la tabla, en un encuentro que abrió la 13era. fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Los tantos del ganador fueron anotados por ...
See Details:
Godoy Cruz le ganó a Aldosivi por la Liga Profesional
-
Los precios estratosféricos que se observan en las vidrieras tuvieron su reflejo en la estadística del INDEC, la cual indicó que el rubro indumentaria y calzado ya subió casi 100% en los últimos doce meses. Es el nivel que algunas consultoras están estimando para el IPC general cuando concluya el ...
See Details:
Los precios de la ropa y calzado ya rozan el 100% de inflación interanual
-
La marcha del 17 de agosto está confirmada. Es más, está recontraconfirmada. Van a participar los gremios que querían una marcha sin discurso y con documento, como quedó finalmente. También lo hará el sector que responde al triunviro Pablo Moyano, que impulsaban una movilización con estaciones en la UIA y ...
See Details:
CGT: La marcha se hace pero con algunos gremios menos
-
Mariano Gorodisch: “Alberto no tiene que subir los sueldos, tiene que parar la inflación” El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el Gobierno nacional dejó “todas las paritarias abiertas para que los salarios le ganen a la inflación” y remarcó que se están haciendo todos los “esfuerzos para aportar a ...
See Details:
Mariano Gorodisch: "Alberto no tiene que subir los sueldos, tiene que parar la inflación"
-
“Ojo! El Estado no es bobo” El ministro de Economía, Sergio Massa, informó que el Gobierno decidió denunciar ante la Justicia de Estados Unidos a una empresa de servicios que sobrefacturó importaciones a través de un mecanismo de triangulación. “¡Cuidado, que el Estado dé ventajas no significa que sea bobo!”, ...
See Details:
"Ojo! El Estado no es bobo"
-
“Ojo! El Estado no es bobo” El ministro de Economía, Sergio Massa, informó que el Gobierno decidió denunciar ante la Justicia de Estados Unidos a una empresa de servicios que sobrefacturó importaciones a través de un mecanismo de triangulación. “¡Cuidado, que el Estado dé ventajas no significa que sea bobo!”, ...
See Details:
Juan Baraja: poética de los espacios olvidados
-
“Ojo! El Estado no es bobo” El ministro de Economía, Sergio Massa, informó que el Gobierno decidió denunciar ante la Justicia de Estados Unidos a una empresa de servicios que sobrefacturó importaciones a través de un mecanismo de triangulación. “¡Cuidado, que el Estado dé ventajas no significa que sea bobo!”, ...
See Details:
España envejece y abre sus puertas a trabajadores de América Latina
-
“Ojo! El Estado no es bobo” El ministro de Economía, Sergio Massa, informó que el Gobierno decidió denunciar ante la Justicia de Estados Unidos a una empresa de servicios que sobrefacturó importaciones a través de un mecanismo de triangulación. “¡Cuidado, que el Estado dé ventajas no significa que sea bobo!”, ...
See Details:
La decisión de Estefi Berardi para ser mamá
-
-
“Ojo! El Estado no es bobo” El ministro de Economía, Sergio Massa, informó que el Gobierno decidió denunciar ante la Justicia de Estados Unidos a una empresa de servicios que sobrefacturó importaciones a través de un mecanismo de triangulación. “¡Cuidado, que el Estado dé ventajas no significa que sea bobo!”, ...
See Details:
Envío de armas a Bolivia: Se reanudan las declaraciones de gendarmes
-
OTHER NEWS
Wanda Nara estuvo respondiendo preguntas en sus Historias de Instagram. Las consultas que le llegaron fueron de varios temas y a todas contestó sin problema. Algunas de ellas tuvieron que ...
Read more »
Para Gabriela Cerruti, “hay una sensación de estabilización” en la economía La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró hoy que el Gobierno pudo hacer frente a una corrida cambiaría ...
Read more »
Con el dato negativo de la inflación de julio en 7,4% el Gobierno se prepara para la reunión del Consejo Salario Mínimo, Vital y Móvil prevista para el 22 de ...
Read more »
El Gobierno nacional transferirá a las empresas del transporte urbano de colectivos más de $2.100 millones correspondientes a julio, con lo cual espera que se levanten las medidas de fuerza ...
Read more »
Los refugios climáticos, la ‘tirita’ para hacer frente al calentamiento global Con el aumento de temperaturas y la crisis de biodiversidad, resultado de la emergencia climática, surgen ideas para paliar ...
Read more »
Organizaciones sociales marcharon el miércoles en Jujuy contra la criminalización de la protesta. En Jujuy, un grupo de hombres que se presentaron como policías, pero vestidos de civil, secuestraron durante ...
Read more »
Qué dijo Eduardo Costantini sobre los cuadros robados que adquirió por varios millones El fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), Eduardo Costantini, acusado de haber comprado ...
Read more »
Estudiantes de La Plata se juega gran parte de la temporada tratando de concretar su clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores de América ante Athlético Paranaense, de Brasil, ...
Read more »
La definición sobre quién será el viceministro de Economía sigue sin tener un nombre propio, luego de más de una semana de la asunción de Sergio Massa al cargo. Gabriel ...
Read more »
Para la mayoría de nosotros es muy cómodo comprar por internet. Lo vemos, elegimos el modelo indicado, lo pagamos y lo esperamos en nuestro domicilio. Sin embargo, para el vendedor ...
Read more »
Postergaron el anuncio de la segmentación La Secretaría de Energía postergó para este viernes el anuncio de la entrada en vigencia del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas ...
Read more »
El pueblo de Guaymallén, en la provincia de Mendoza, es el escenario de un llamativo fenómeno que se desarrolla “hace meses”: sale humo de la tierra, cambia de color, y ...
Read more »
Los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu se reunieron en 2018 con la entonces ministra Patrica Bullrich. Las defensas que actúan en la causa de la obra pública de ...
Read more »
El Gobierno nacional puso en el foco de su gestión el problema inflacionario y avanzará con distintas medidas para reducir el índice de Precios al Consumidor (IPC) -que en julio ...
Read more »
Vázquez Sarmiento estuvo más de 19 años prófugo y fue detenido en octubre pasado. La jueza María Eugenia Capuchetti deberá juzgar al represor de la Fuerza Aérea Juan Carlos Vázquez ...
Read more »
Sergio Massa con trabajadores petroleros, en su visita a Neuquén Una vez más, en el corto período que lleva al frente del Ministerio de Economía, Sergio Massa le dio el ...
Read more »
FIFA confirmó que el Mundial en Qatar iniciará un día antes Tal como se preveía, la FIFA confirmó hoy que el Mundial de Qatar se iniciará un día antes de lo ...
Read more »
México: se demora el rescate de los 10 mineros por las condiciones climáticas En México, las brigadas de rescate continúan enfrentando condiciones climáticas adversas que impiden su ingreso a la ...
Read more »
Dictamen favorable al proyecto de Formación y Desarrollo de la Enfermería La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Carlos Heller (FdT), respaldó ...
Read more »
Rodríguez Larreta: Horacio Rodríguez Larreta respondió al ser consultado sobre las declaraciones de la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien pidió “reglas decentes” y una “reflexión profunda” dentro ...
Read more »
Estados Unidos acusó a Irán de conspirar para matar a John Bolton, exasesor de Seguridad Estados Unidos anunció cargos contra un miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán por supuestamente ...
Read more »
Diego Topa dio detalles del programa que le dejó Gerardo Rozín: “Es precioso el proyecto, va a ser de mucha emoción hacerlo” Un mes después de la muerte de Gerardo ...
Read more »
Viruela del mono: Europa ya registró casi 18 mil casos Europa registró 17.897 casos de viruela del mono desde abril y un informe evidenció que la mayoría de los casos ...
Read more »
La Justicia argentina incautó el avión venezolano-iraní tras el pedido de Estados Unidos y el FBI lo revisó El juez federal Federico Villena hizo lugar este jueves 11 de agosto ...
Read more »
Este jueves, desde las 21.30, Estudiantes y Athletico Paranaense disputarán el duelo correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, en el Estadio Jorge Luis ...
Read more »
En el frente externo, que en su caso arranca en la avenida General Paz, Horacio Rodríguez Larreta da pelea para quedarse con los fondos coparticipables que Mauricio Macri le birló ...
Read more »
La comunidad educativa de la escuela primaria Organización de Estados Americanos y del jardín El Tranvía de Caballito se encuentra en estado de alerta. Esta semana las familias se enteraron ...
Read more »
Las explicaciones de Elisa Carrió tensionan aún más la interna opositora Lejos de amainar, la interna de Juntos por el Cambio continuó subiendo de tono luego de que todas las ...
Read more »
La reforma de la Corte Suprema, trabada en el Senado Por segunda vez consecutiva, el debate por la ampliación de la Corte Suprema de Justicia quedó en stand by. Mientras ...
Read more »
Paro de colectivos: el Gobierno transfiere fondos a las empresas para evitar la suspensión de servicios A pocas horas de la suspensión de los servicios nocturnos de colectivos, el Gobierno ...
Read more »
Tandil es la única localidad de nuestro país y una de las pocas de Sudamérica reconocida como Ciudad Capital de la Cuchillería, una consideración basada en la historia e industria ...
Read more »
En julio, el rubro de alimentos y bebidas registró una suba del 6 por ciento. La inflación de julio llegó al 7,4 por ciento mensual, el nivel más alto desde ...
Read more »
En otro capítulo de la interna de los dirigentes sociales oficialistas, Luís D’Elía apuntó nuevamente contra Juan Grabois al descartar la posibilidad del regreso de los saqueos y otro estallido ...
Read more »
Alberto Fernández cuestionó las casas de madera y los fabricantes salieron a responderle La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) salió a responderle al Presidente Alberto Fernández ...
Read more »
Fabiola Yáñez y Alberto Fernández se convirtieron en padres de Francisco hace exactamente cuatro meses. El 11 de abril nació el hijo menor del Presidente de la Nación y el ...
Read more »
A pedido de EEUU, la Justicia argentina ordenó la incautación del avión venezolano-iraní El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, hizo lugar este jueves al pedido de los ...
Read more »
Tras conocerse que el índice de inflación correspondiente al mes de julio fue del 7,4%, la oposición no tardó en dejar de lado sus internas para responder con duros cuestionamientos ...
Read more »
Julio fue récord en inflación con 7,4%, la cifra mensual más alta de los últimos 20 años. Se trató de un mes marcado por la volatilidad cambiaria, el receso invernal ...
Read more »
El juez Villena resolvió incautar el avión venezolano El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, hizo lugar al pedido de Estados Unidos para incautar el avión Jumbo de ...
Read more »
Boca Juniors se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina luego de vencer a Agropecuario por 1-0 con gol de Pol Fernández, pero el factor futbolístico fue ...
Read more »