Con la finalidad de prevenir una guerra en la frontera con Ucrania, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, trató de tranquilizar al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, con promesas acerca de un nuevo mecanismo de seguridad en Europa.
Después de cinco horas de reunión en Moscú, Putin informó a través de una conferencia de prensa grupal que Macron presentó varias iniciativas que merecen ser estudiadas.
Ambos gobernantes se encontraron en el centro de una potente acción diplomática para refrenar la crisis en Ucrania, en la que Macron se dirigirá a Kiev después de Moscú, mientras que el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunió en Washington con el presidente estadounidense, Joe Biden.
Putin expresó algunas de las ideas de Macron como posibles alternativas para establecer los cimientos de avances futuros, por lo que harán todo lo que esté en sus manos para encontrar compromisos que convenzan a todo el mundo, debido a que ninguno de los dos desea una guerra sin sentido entre Rusia y la OTAN.
Por su parte, Macron admitió que no existe seguridad para los europeos si no a hay para Rusia, sin embargo, Putin advirtió de que en caso de una guerra con la OTAN, no habrá ganadores, ya que el país ruso tiene un potente arsenal nuclear.
Estados Unidos confirma que Rusia tiene 110 mil efectivos cerca de la frontera con Ucrania y busca sumar 150 mil para arrojar una invasión a mediados de febrero. De manera equivalente con el despliegue diplomático, Alemania anunció un soporte de su contingente en Lituania con 350 efectivos adicionales y el Reino Unido anunció que mandará a 350 militares más a Polonia.
Scholz acordó con Biden en su primera visita a la Casa Blanca, que habrá castigos fuertes para Rusia si ataca a Ucrania, sin embargo, se negó a poner todas las cartas sobre la mesa, y aseguró que están unidos y no realizarán pasos distintos a los ya establecidos.
AA
News Related-
Goiás lança recadastramento digital para prova de vida
-
Consumo nos lares brasileiros cresce 2,59% no trimestre
-
Atual campeã, Bia Ferreira estreia com nocaute no Mundial de Boxe
-
Congresso de educação debate caminhos para inclusão nas escolas
-
Empresa lança campanha de conscientização sobre mieloma múltiplo
-
STF lança plataforma para ampliar divulgação de dados
-
Governo assina ordem de serviço para obras no Paraná
-
Para conter inflação, governo zera imposto de importação de alimentos
-
Justiça mantém prisão de delegada flagrada com R$ 1,7 milhão
-
STF começa a decidir sobre licença de 180 dias para servidor pai solo
-
Combustíveis: Pacheco diz que momento é de “frustração de expectativa"
-
Inep divulga resultado da primeira etapa do Revalida 2022
-
Senado aprova projeto que protege advogados em operações policiais
-
Operação policial na Cracolândia prende cinco pessoas em flagrante