Bono Bodas de Oro de más de $400 mil para matrimonios de 50 años ¿Cómo postular?
Revisa a continuación cómo postular al Bono Bodas de Oro y recibir un monto total de hasta $400 mil pesos.
El Bono Bodas de Oro es un aporte económico dirigido a las parejas que cumplan un mínimo de 50 años de matrimonio, además de cumplir con otros requisitos establecidos para recibirlo.
¿Cómo postular?
Ahora podrás solicitar el beneficio a través de una videollamada con algún funcionario de ChileAtiende que te ayudará a postular.
Para postular al Bono Bodas de Oro debes ingresar a este ENLACE y completar los datos que te soliciten para iniciar la videollamada.
¿Cuál es el monto?
El monto actual del Bono Bodas de Oro corresponde a $403.874 pesos divididos entre $201.937 por cada cónyuge vivo. Ante esto, es importante que para recibir el beneficio este sea solicitado por los dos cónyuges.
¿Quiénes pueden recibirlo?
- Cónyuges que no se encuentren separados o divorciados (término del matrimonio por cualquier causa legal).
- Se encuentren en el Registro Social de Hogares (RSH), y, de acuerdo a su calificación, pertenezcan al 80% más vulnerable de la población.
- Convivan en el mismo hogar o acrediten residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos), reconocido por la autoridad correspondiente.
- Acreditan residencia en el territorio nacional por un período de cuatro años, dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
¿Existe plazo para solicitarlo una vez cumplidos los 50 años?
Sí, una vez que se cumplan los 50 años de matrimonio se tendrá un plazo máximo de 1 año para postular.
¿Puedo solicitarlo si estoy viudo o viuda?
Sí, tanto hombres como mujeres que se encuentren viudos podrán solicitar el Bono Bodas de Oro, pero será necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Si habiendo cumplido 50 años de matrimonio, uno de los cónyuges fallece después de esa fecha. El sobreviviente puede optar a su parte del bono, siempre que el fallecimiento de alguno de los cónyuges se produzca dentro del año de plazo que indica la ley para solicitar el beneficio.
- Si habiendo presentado la solicitud y verificado el cumplimiento de los requisitos, cualquiera de los cónyuges fallece durante la tramitación del beneficio. Una vez que se conceda el monto correspondiente a la persona fallecida, formará parte de su herencia.
News Related
-
Diputados de oposición se “alegran” por comisión investigadora sobre los indultos
-
Cristian Garin y Alejandro Tabilo tienen programación para la qualy del Masters de Miami
-
Marcela Peredo, experta (Independiente): “Defenderé la primacía de la persona y la protección de sus derechos desde la concepción hasta la muerte natural”
-
DT del Marsella maravillado con Alexis Sánchez: "Hizo lo que hacen los líderes"
-
PROGRAMACIÓN | A esperar hasta abril: así se jugará la fecha 10 del Campeonato Nacional 2023
-
San Marcos vs. San Luis: El fútbol por TV y más actividad deportiva para este lunes
-
Diputados PS acusan “bloqueo” de la oposición en materia de seguridad y agendan encuentro con Tohá
-
Kika Silva compartió su primera foto romántica con Gonzalo Valenzuela
-
Thiago Seyboth Wild derrotó a Hugo Gaston y se coronó campeón del Challenger de Viña del Mar
-
Estados Unidos apaleó a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol y avanza a la Gran Final
-
Putin visita Mariupol en el primer viaje conocido a territorio ucraniano durante la guerra
-
Alexis Sánchez anota su doblete tras un pase gol de Pau López, el arquero del Olympique de Marsella
-
Revisa el golazo de Alexis Sánchez que mantiene con vida al Marsella en la lucha por el título
-
César Cortés puso fin más de 20 años de carrera: "Disfruté, me voy satisfecho"